Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas
- Autores
- Fangio, M. Florencia; Orallo, Dalila; Toorabally, Milad; Churio, M. Sandra; Abraham, Gustavo Abel; Rivero, Guadalupe
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los aminoácidos tipo micosporinas (MAAs) son compuestos naturales aislados de algas rojas marinascon características fotoprotectoras que resultan atractivas para su utilización en protectores solares y en la prevención y tratamiento de enfermedades de la piel relacionadas con la radiación UV 1.La inmovilización de estos compuestos en matrices nanofibrosas poliméricas biocompatibles permitiría brindar una acción continuada para la protección de tejidos dañados. La técnica de electrospinning permite obtener membranas nanofibrosas con arquitectura biomimética, extensa área superficial yporosidad interconectada, brindando permeabilidad a los gases y fluidos. Así, se provee una barrera física a la contaminación permitiendo el intercambio de humedad que contribuye a la regeneración de tejidos2. El objetivo de este trabajo es la encapsulación de MAAs por electrospinning, para la obtención de matrices con propiedades fotoprotectoras, con potencial aplicación como apósitos para heridas, quemaduras o tatuajes.
Fil: Fangio, M. Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: Orallo, Dalila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: Toorabally, Milad. Sorbonne University. Faculty Of Science & Engineering.; Francia
Fil: Churio, M. Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina
Fil: Abraham, Gustavo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
Fil: Rivero, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
BIOPOLI 2020: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuesto
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales - Materia
-
MICOSPORINAS
MEMBRANAS NANOESTRUCTURADAS
FOTOPROTECTORES NATURALES
ENCAPSULACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232883
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b8c6d417ae7d15b164bd23055fafe531 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232883 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosasFangio, M. FlorenciaOrallo, DalilaToorabally, MiladChurio, M. SandraAbraham, Gustavo AbelRivero, GuadalupeMICOSPORINASMEMBRANAS NANOESTRUCTURADASFOTOPROTECTORES NATURALESENCAPSULACIONhttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Los aminoácidos tipo micosporinas (MAAs) son compuestos naturales aislados de algas rojas marinascon características fotoprotectoras que resultan atractivas para su utilización en protectores solares y en la prevención y tratamiento de enfermedades de la piel relacionadas con la radiación UV 1.La inmovilización de estos compuestos en matrices nanofibrosas poliméricas biocompatibles permitiría brindar una acción continuada para la protección de tejidos dañados. La técnica de electrospinning permite obtener membranas nanofibrosas con arquitectura biomimética, extensa área superficial yporosidad interconectada, brindando permeabilidad a los gases y fluidos. Así, se provee una barrera física a la contaminación permitiendo el intercambio de humedad que contribuye a la regeneración de tejidos2. El objetivo de este trabajo es la encapsulación de MAAs por electrospinning, para la obtención de matrices con propiedades fotoprotectoras, con potencial aplicación como apósitos para heridas, quemaduras o tatuajes.Fil: Fangio, M. Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; ArgentinaFil: Orallo, Dalila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; ArgentinaFil: Toorabally, Milad. Sorbonne University. Faculty Of Science & Engineering.; FranciaFil: Churio, M. Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; ArgentinaFil: Abraham, Gustavo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaFil: Rivero, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; ArgentinaBIOPOLI 2020: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y BiocompuestoMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de MaterialesUniversidad Nacional de Mar del Plata2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232883Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas; BIOPOLI 2020: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuesto; Mar del Plata; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:25:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232883instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:25:31.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas |
title |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas |
spellingShingle |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas Fangio, M. Florencia MICOSPORINAS MEMBRANAS NANOESTRUCTURADAS FOTOPROTECTORES NATURALES ENCAPSULACION |
title_short |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas |
title_full |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas |
title_fullStr |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas |
title_full_unstemmed |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas |
title_sort |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fangio, M. Florencia Orallo, Dalila Toorabally, Milad Churio, M. Sandra Abraham, Gustavo Abel Rivero, Guadalupe |
author |
Fangio, M. Florencia |
author_facet |
Fangio, M. Florencia Orallo, Dalila Toorabally, Milad Churio, M. Sandra Abraham, Gustavo Abel Rivero, Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Orallo, Dalila Toorabally, Milad Churio, M. Sandra Abraham, Gustavo Abel Rivero, Guadalupe |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICOSPORINAS MEMBRANAS NANOESTRUCTURADAS FOTOPROTECTORES NATURALES ENCAPSULACION |
topic |
MICOSPORINAS MEMBRANAS NANOESTRUCTURADAS FOTOPROTECTORES NATURALES ENCAPSULACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los aminoácidos tipo micosporinas (MAAs) son compuestos naturales aislados de algas rojas marinascon características fotoprotectoras que resultan atractivas para su utilización en protectores solares y en la prevención y tratamiento de enfermedades de la piel relacionadas con la radiación UV 1.La inmovilización de estos compuestos en matrices nanofibrosas poliméricas biocompatibles permitiría brindar una acción continuada para la protección de tejidos dañados. La técnica de electrospinning permite obtener membranas nanofibrosas con arquitectura biomimética, extensa área superficial yporosidad interconectada, brindando permeabilidad a los gases y fluidos. Así, se provee una barrera física a la contaminación permitiendo el intercambio de humedad que contribuye a la regeneración de tejidos2. El objetivo de este trabajo es la encapsulación de MAAs por electrospinning, para la obtención de matrices con propiedades fotoprotectoras, con potencial aplicación como apósitos para heridas, quemaduras o tatuajes. Fil: Fangio, M. Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina Fil: Orallo, Dalila. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina Fil: Toorabally, Milad. Sorbonne University. Faculty Of Science & Engineering.; Francia Fil: Churio, M. Sandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química; Argentina Fil: Abraham, Gustavo Abel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina Fil: Rivero, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina BIOPOLI 2020: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuesto Mar del Plata Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales |
description |
Los aminoácidos tipo micosporinas (MAAs) son compuestos naturales aislados de algas rojas marinascon características fotoprotectoras que resultan atractivas para su utilización en protectores solares y en la prevención y tratamiento de enfermedades de la piel relacionadas con la radiación UV 1.La inmovilización de estos compuestos en matrices nanofibrosas poliméricas biocompatibles permitiría brindar una acción continuada para la protección de tejidos dañados. La técnica de electrospinning permite obtener membranas nanofibrosas con arquitectura biomimética, extensa área superficial yporosidad interconectada, brindando permeabilidad a los gases y fluidos. Así, se provee una barrera física a la contaminación permitiendo el intercambio de humedad que contribuye a la regeneración de tejidos2. El objetivo de este trabajo es la encapsulación de MAAs por electrospinning, para la obtención de matrices con propiedades fotoprotectoras, con potencial aplicación como apósitos para heridas, quemaduras o tatuajes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Workshop Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232883 Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas; BIOPOLI 2020: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuesto; Mar del Plata; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232883 |
identifier_str_mv |
Encapsulación de agentes fotoprotectores naturales en matrices nanofibrosas; BIOPOLI 2020: IV Workshop de Polímeros Biodegradables y Biocompuesto; Mar del Plata; Argentina; 2021; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781805026344960 |
score |
12.982451 |