Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)

Autores
Suárez, H.; Acosta, Delicia Ester; Cadena, Carlos Alberto
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los fotoprotectores tópicos o productos antisolares son preparados farmacéuticos que tienen la propiedad de reflejar, absorber o refractar la radiación ultravioleta de origen solar o de fuentes artificiales, atenuando la acción perjudicial de los rayos solares. Entre sus componentes, dado que son mezclas de fases, los denominados agentes activos son los responsables del efecto bloqueante. El objetivo del trabajo es mostrar las diferencias en el Factor de Protección Ultravioleta (UPF) de cremas fotoprotectoras (de la misma marca y  con distinto Factor de Protección Solar- FPS) empleando para ello diferentes métodos de caracterización in vitro. El cálculo de UPF se realizó a partir de la medición de transmitancia y  simultáneamente se analizó el espectro infrarrojo de las cremas, obtenido a partir de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Esto último, permite determinar la existencia de los componentes activos, representando un método no destructivo y rápido para su comprobación. Se realizaron estudios de fotoestabilidad  por irradiación en cámara solar y exposición a radiación solar directa. A partir de estos estudios se encuentra una curva de degradación, resultando más estables las cremas de mayor FPS. Se constató la protección UVB para cremas de bajo FPS, mientras que las de alto factor incluyen además protección UVA y apantallamiento solar.
Anti UV photoprotective products are prepared pharmaceutical that have the property of reflecting, to absorb or to refract the ultraviolet radiation of solar or from artificial sources origin, attenuating the harmful action of the solar rays. Among their components since they are mixtures of phases, the denominated active agents, they are those responsible for the blocking effect. The objective of this study is to show the differences in the UPF of photoprotective cream (of the same mark and with different FPS) using for it different methods of characterization in vitro. The calculation of UPF was carried out starting from the transmittance and simultaneously through creams infrared spectrum analysis, FTIR. This last one, allows to determine the existence of the active components, representing a non destructive method and express for their confirmation. Photostability studies for irradiation in solar camera and exposed to direct solar radiation were carried out. Starting from these studies, a degradation curve was obtained, being more stable creams with highest FPS. The protection UVB was verified for creams with lower FPS, while those of higher factor also include protection UVA and solar total blocking.
Fil: Suárez, H.. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Acosta, Delicia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
CREMAS FOTOPROTECTORAS
FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR
FOTOESTABILIDAD
RADIACIÓN UV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82200

id CONICETDig_1b07781668d5cdd48b3900b655508fcd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82200
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)Suárez, H.Acosta, Delicia EsterCadena, Carlos AlbertoCREMAS FOTOPROTECTORASFACTOR DE PROTECCIÓN SOLARFOTOESTABILIDADRADIACIÓN UVhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Los fotoprotectores tópicos o productos antisolares son preparados farmacéuticos que tienen la propiedad de reflejar, absorber o refractar la radiación ultravioleta de origen solar o de fuentes artificiales, atenuando la acción perjudicial de los rayos solares. Entre sus componentes, dado que son mezclas de fases, los denominados agentes activos son los responsables del efecto bloqueante. El objetivo del trabajo es mostrar las diferencias en el Factor de Protección Ultravioleta (UPF) de cremas fotoprotectoras (de la misma marca y  con distinto Factor de Protección Solar- FPS) empleando para ello diferentes métodos de caracterización in vitro. El cálculo de UPF se realizó a partir de la medición de transmitancia y  simultáneamente se analizó el espectro infrarrojo de las cremas, obtenido a partir de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Esto último, permite determinar la existencia de los componentes activos, representando un método no destructivo y rápido para su comprobación. Se realizaron estudios de fotoestabilidad  por irradiación en cámara solar y exposición a radiación solar directa. A partir de estos estudios se encuentra una curva de degradación, resultando más estables las cremas de mayor FPS. Se constató la protección UVB para cremas de bajo FPS, mientras que las de alto factor incluyen además protección UVA y apantallamiento solar.Anti UV photoprotective products are prepared pharmaceutical that have the property of reflecting, to absorb or to refract the ultraviolet radiation of solar or from artificial sources origin, attenuating the harmful action of the solar rays. Among their components since they are mixtures of phases, the denominated active agents, they are those responsible for the blocking effect. The objective of this study is to show the differences in the UPF of photoprotective cream (of the same mark and with different FPS) using for it different methods of characterization in vitro. The calculation of UPF was carried out starting from the transmittance and simultaneously through creams infrared spectrum analysis, FTIR. This last one, allows to determine the existence of the active components, representing a non destructive method and express for their confirmation. Photostability studies for irradiation in solar camera and exposed to direct solar radiation were carried out. Starting from these studies, a degradation curve was obtained, being more stable creams with highest FPS. The protection UVB was verified for creams with lower FPS, while those of higher factor also include protection UVA and solar total blocking.Fil: Suárez, H.. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Acosta, Delicia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2009-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82200Suárez, H.; Acosta, Delicia Ester; Cadena, Carlos Alberto; Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS); Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 10-2009; 105-2030329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:08.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)
title Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)
spellingShingle Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)
Suárez, H.
CREMAS FOTOPROTECTORAS
FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR
FOTOESTABILIDAD
RADIACIÓN UV
title_short Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)
title_full Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)
title_fullStr Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)
title_full_unstemmed Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)
title_sort Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS)
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, H.
Acosta, Delicia Ester
Cadena, Carlos Alberto
author Suárez, H.
author_facet Suárez, H.
Acosta, Delicia Ester
Cadena, Carlos Alberto
author_role author
author2 Acosta, Delicia Ester
Cadena, Carlos Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CREMAS FOTOPROTECTORAS
FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR
FOTOESTABILIDAD
RADIACIÓN UV
topic CREMAS FOTOPROTECTORAS
FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR
FOTOESTABILIDAD
RADIACIÓN UV
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los fotoprotectores tópicos o productos antisolares son preparados farmacéuticos que tienen la propiedad de reflejar, absorber o refractar la radiación ultravioleta de origen solar o de fuentes artificiales, atenuando la acción perjudicial de los rayos solares. Entre sus componentes, dado que son mezclas de fases, los denominados agentes activos son los responsables del efecto bloqueante. El objetivo del trabajo es mostrar las diferencias en el Factor de Protección Ultravioleta (UPF) de cremas fotoprotectoras (de la misma marca y  con distinto Factor de Protección Solar- FPS) empleando para ello diferentes métodos de caracterización in vitro. El cálculo de UPF se realizó a partir de la medición de transmitancia y  simultáneamente se analizó el espectro infrarrojo de las cremas, obtenido a partir de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Esto último, permite determinar la existencia de los componentes activos, representando un método no destructivo y rápido para su comprobación. Se realizaron estudios de fotoestabilidad  por irradiación en cámara solar y exposición a radiación solar directa. A partir de estos estudios se encuentra una curva de degradación, resultando más estables las cremas de mayor FPS. Se constató la protección UVB para cremas de bajo FPS, mientras que las de alto factor incluyen además protección UVA y apantallamiento solar.
Anti UV photoprotective products are prepared pharmaceutical that have the property of reflecting, to absorb or to refract the ultraviolet radiation of solar or from artificial sources origin, attenuating the harmful action of the solar rays. Among their components since they are mixtures of phases, the denominated active agents, they are those responsible for the blocking effect. The objective of this study is to show the differences in the UPF of photoprotective cream (of the same mark and with different FPS) using for it different methods of characterization in vitro. The calculation of UPF was carried out starting from the transmittance and simultaneously through creams infrared spectrum analysis, FTIR. This last one, allows to determine the existence of the active components, representing a non destructive method and express for their confirmation. Photostability studies for irradiation in solar camera and exposed to direct solar radiation were carried out. Starting from these studies, a degradation curve was obtained, being more stable creams with highest FPS. The protection UVB was verified for creams with lower FPS, while those of higher factor also include protection UVA and solar total blocking.
Fil: Suárez, H.. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Acosta, Delicia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description Los fotoprotectores tópicos o productos antisolares son preparados farmacéuticos que tienen la propiedad de reflejar, absorber o refractar la radiación ultravioleta de origen solar o de fuentes artificiales, atenuando la acción perjudicial de los rayos solares. Entre sus componentes, dado que son mezclas de fases, los denominados agentes activos son los responsables del efecto bloqueante. El objetivo del trabajo es mostrar las diferencias en el Factor de Protección Ultravioleta (UPF) de cremas fotoprotectoras (de la misma marca y  con distinto Factor de Protección Solar- FPS) empleando para ello diferentes métodos de caracterización in vitro. El cálculo de UPF se realizó a partir de la medición de transmitancia y  simultáneamente se analizó el espectro infrarrojo de las cremas, obtenido a partir de espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Esto último, permite determinar la existencia de los componentes activos, representando un método no destructivo y rápido para su comprobación. Se realizaron estudios de fotoestabilidad  por irradiación en cámara solar y exposición a radiación solar directa. A partir de estos estudios se encuentra una curva de degradación, resultando más estables las cremas de mayor FPS. Se constató la protección UVB para cremas de bajo FPS, mientras que las de alto factor incluyen además protección UVA y apantallamiento solar.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82200
Suárez, H.; Acosta, Delicia Ester; Cadena, Carlos Alberto; Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS); Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 10-2009; 105-203
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82200
identifier_str_mv Suárez, H.; Acosta, Delicia Ester; Cadena, Carlos Alberto; Protección anti-UV de cremas fotoprotectoras: determinación in vitro del factor de protección solar (FPS); Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 10-2009; 105-203
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/biblioteca/revista-averma/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613091775479808
score 13.070432