“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica
- Autores
- Stein, Alejandra; Migdalek, Maia Julieta; Sarlé, Patricia Mónica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El lenguaje regula la actividad humana, incluyendo el juego; simultáneamente, el juego constituye un medio para el desarrollo lingüístico (Katherine Nelson, 1996; Vigotsky, 1988). El juego resulta un contexto privilegiado para los usos regulativos del lenguaje y para el desarrollo del discurso instructivo (Graves, 1992). Se analiza una muestra intencional conformada por 31 situaciones de juego en las que participaron en el hogar 10 niños de 4 años de barrios marginados de Argentina. El análisis cualitativo (Strauss & Corbin, 2002) mostró distintos movimientos interaccionales (modelado, preguntas, comparaciones) y formas lingüísticas de regulación de la situación (imperativos, frases verbales de obligación) usados por los adultos, que pueden contribuir al desarrollo del discurso instructivo de los niños.
Language regulates human activity, including play; simultaneously, play is a means for linguistic development (Katherine Nelson, 1996; Vigotsky, 1988). Play situations are a privileged context for the regulative uses of language and for the development of instructional discourse (Graves, 1992). Within this framework, in this paper a purposive sample that includes 31 play situations is analyzed. In these situations participated 10 4-year-old children from marginalized neighbourhoods in Argentina. The qualitative analysis (Strauss & Corbin, 2002) showed that adults used different interactional movements (modelling, questions, comparisons) alongside with linguistic forms of regulating the situation (imperatives, verbal phrases of obligation), all of which can contribute to the development of instructional discourse in children.
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Sarlé, Patricia Mónica. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
JUEGO
REGLAS
REGULACION
DESARROLLO LINGUISTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229848
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b8c2993f76628c5ea166640a9e5fa270 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229848 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica“I Teach You How to Play”: Description of the Interactional Movements and Linguistics Forms Used to Regulate Play InteractionsStein, AlejandraMigdalek, Maia JulietaSarlé, Patricia MónicaJUEGOREGLASREGULACIONDESARROLLO LINGUISTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El lenguaje regula la actividad humana, incluyendo el juego; simultáneamente, el juego constituye un medio para el desarrollo lingüístico (Katherine Nelson, 1996; Vigotsky, 1988). El juego resulta un contexto privilegiado para los usos regulativos del lenguaje y para el desarrollo del discurso instructivo (Graves, 1992). Se analiza una muestra intencional conformada por 31 situaciones de juego en las que participaron en el hogar 10 niños de 4 años de barrios marginados de Argentina. El análisis cualitativo (Strauss & Corbin, 2002) mostró distintos movimientos interaccionales (modelado, preguntas, comparaciones) y formas lingüísticas de regulación de la situación (imperativos, frases verbales de obligación) usados por los adultos, que pueden contribuir al desarrollo del discurso instructivo de los niños.Language regulates human activity, including play; simultaneously, play is a means for linguistic development (Katherine Nelson, 1996; Vigotsky, 1988). Play situations are a privileged context for the regulative uses of language and for the development of instructional discourse (Graves, 1992). Within this framework, in this paper a purposive sample that includes 31 play situations is analyzed. In these situations participated 10 4-year-old children from marginalized neighbourhoods in Argentina. The qualitative analysis (Strauss & Corbin, 2002) showed that adults used different interactional movements (modelling, questions, comparisons) alongside with linguistic forms of regulating the situation (imperatives, verbal phrases of obligation), all of which can contribute to the development of instructional discourse in children.Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Sarlé, Patricia Mónica. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229848Stein, Alejandra; Migdalek, Maia Julieta; Sarlé, Patricia Mónica; “Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica; Pontificia Universidad Católica de Chile; Psykhe; 21; 1; 3-2012; 55-670718-2228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22282012000100004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282012000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:06.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica “I Teach You How to Play”: Description of the Interactional Movements and Linguistics Forms Used to Regulate Play Interactions |
| title |
“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica |
| spellingShingle |
“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica Stein, Alejandra JUEGO REGLAS REGULACION DESARROLLO LINGUISTICO |
| title_short |
“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica |
| title_full |
“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica |
| title_fullStr |
“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica |
| title_full_unstemmed |
“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica |
| title_sort |
“Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Stein, Alejandra Migdalek, Maia Julieta Sarlé, Patricia Mónica |
| author |
Stein, Alejandra |
| author_facet |
Stein, Alejandra Migdalek, Maia Julieta Sarlé, Patricia Mónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Migdalek, Maia Julieta Sarlé, Patricia Mónica |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
JUEGO REGLAS REGULACION DESARROLLO LINGUISTICO |
| topic |
JUEGO REGLAS REGULACION DESARROLLO LINGUISTICO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El lenguaje regula la actividad humana, incluyendo el juego; simultáneamente, el juego constituye un medio para el desarrollo lingüístico (Katherine Nelson, 1996; Vigotsky, 1988). El juego resulta un contexto privilegiado para los usos regulativos del lenguaje y para el desarrollo del discurso instructivo (Graves, 1992). Se analiza una muestra intencional conformada por 31 situaciones de juego en las que participaron en el hogar 10 niños de 4 años de barrios marginados de Argentina. El análisis cualitativo (Strauss & Corbin, 2002) mostró distintos movimientos interaccionales (modelado, preguntas, comparaciones) y formas lingüísticas de regulación de la situación (imperativos, frases verbales de obligación) usados por los adultos, que pueden contribuir al desarrollo del discurso instructivo de los niños. Language regulates human activity, including play; simultaneously, play is a means for linguistic development (Katherine Nelson, 1996; Vigotsky, 1988). Play situations are a privileged context for the regulative uses of language and for the development of instructional discourse (Graves, 1992). Within this framework, in this paper a purposive sample that includes 31 play situations is analyzed. In these situations participated 10 4-year-old children from marginalized neighbourhoods in Argentina. The qualitative analysis (Strauss & Corbin, 2002) showed that adults used different interactional movements (modelling, questions, comparisons) alongside with linguistic forms of regulating the situation (imperatives, verbal phrases of obligation), all of which can contribute to the development of instructional discourse in children. Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Migdalek, Maia Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Sarlé, Patricia Mónica. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
El lenguaje regula la actividad humana, incluyendo el juego; simultáneamente, el juego constituye un medio para el desarrollo lingüístico (Katherine Nelson, 1996; Vigotsky, 1988). El juego resulta un contexto privilegiado para los usos regulativos del lenguaje y para el desarrollo del discurso instructivo (Graves, 1992). Se analiza una muestra intencional conformada por 31 situaciones de juego en las que participaron en el hogar 10 niños de 4 años de barrios marginados de Argentina. El análisis cualitativo (Strauss & Corbin, 2002) mostró distintos movimientos interaccionales (modelado, preguntas, comparaciones) y formas lingüísticas de regulación de la situación (imperativos, frases verbales de obligación) usados por los adultos, que pueden contribuir al desarrollo del discurso instructivo de los niños. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229848 Stein, Alejandra; Migdalek, Maia Julieta; Sarlé, Patricia Mónica; “Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica; Pontificia Universidad Católica de Chile; Psykhe; 21; 1; 3-2012; 55-67 0718-2228 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/229848 |
| identifier_str_mv |
Stein, Alejandra; Migdalek, Maia Julieta; Sarlé, Patricia Mónica; “Te Enseño a Jugar”: Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica; Pontificia Universidad Católica de Chile; Psykhe; 21; 1; 3-2012; 55-67 0718-2228 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22282012000100004 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282012000100004 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083329903820800 |
| score |
13.22299 |