Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate
- Autores
- Hernández, Andrés Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pierre Bourdieu reclama en La sociología es un deporte de combate que la conclusión de nuestros argumentos, por más verdaderos que puedan parecer, no se ahoguen ni caigan rendidos ante el pesimismo. Pero no dice nada acerca del punto de partida. Así las cosas, voy a recoger el guante y me tomaré la licencia de partir del pesimismo y hacer el intento por remontar el barrilete hacia aquel optimismo de la voluntad que tantas arengas ha inspirado. Intentaré además que esta apostilla al histórico intento por tomar el cielo por asalto, pueda ser interpretado como un esfuerzo anclado en algo más sólido que la mera retórica de una programática política. ¿Es la sociología un deporte de combate? ¿En qué sentido? ¿Cómo podemos llevar adelante la lucha? ¿En qué escenarios y bajo qué reglas?
Fil: Hernández, Andrés Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Sociología
Reglas de juego
Crisis
Democracia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51597
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_898a38cc5adcdb8f8925a425c8bfbfd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51597 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre las reglas del juego, la sociología y el combateHernández, Andrés EduardoSociologíaReglas de juegoCrisisDemocraciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Pierre Bourdieu reclama en La sociología es un deporte de combate que la conclusión de nuestros argumentos, por más verdaderos que puedan parecer, no se ahoguen ni caigan rendidos ante el pesimismo. Pero no dice nada acerca del punto de partida. Así las cosas, voy a recoger el guante y me tomaré la licencia de partir del pesimismo y hacer el intento por remontar el barrilete hacia aquel optimismo de la voluntad que tantas arengas ha inspirado. Intentaré además que esta apostilla al histórico intento por tomar el cielo por asalto, pueda ser interpretado como un esfuerzo anclado en algo más sólido que la mera retórica de una programática política. ¿Es la sociología un deporte de combate? ¿En qué sentido? ¿Cómo podemos llevar adelante la lucha? ¿En qué escenarios y bajo qué reglas?Fil: Hernández, Andrés Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51597Hernández, Andrés Eduardo; Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Sociales Investiga; 4; 12-2017; 113-1182525-1171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/127info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:24.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate |
title |
Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate |
spellingShingle |
Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate Hernández, Andrés Eduardo Sociología Reglas de juego Crisis Democracia |
title_short |
Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate |
title_full |
Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate |
title_fullStr |
Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate |
title_full_unstemmed |
Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate |
title_sort |
Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Andrés Eduardo |
author |
Hernández, Andrés Eduardo |
author_facet |
Hernández, Andrés Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Reglas de juego Crisis Democracia |
topic |
Sociología Reglas de juego Crisis Democracia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pierre Bourdieu reclama en La sociología es un deporte de combate que la conclusión de nuestros argumentos, por más verdaderos que puedan parecer, no se ahoguen ni caigan rendidos ante el pesimismo. Pero no dice nada acerca del punto de partida. Así las cosas, voy a recoger el guante y me tomaré la licencia de partir del pesimismo y hacer el intento por remontar el barrilete hacia aquel optimismo de la voluntad que tantas arengas ha inspirado. Intentaré además que esta apostilla al histórico intento por tomar el cielo por asalto, pueda ser interpretado como un esfuerzo anclado en algo más sólido que la mera retórica de una programática política. ¿Es la sociología un deporte de combate? ¿En qué sentido? ¿Cómo podemos llevar adelante la lucha? ¿En qué escenarios y bajo qué reglas? Fil: Hernández, Andrés Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Pierre Bourdieu reclama en La sociología es un deporte de combate que la conclusión de nuestros argumentos, por más verdaderos que puedan parecer, no se ahoguen ni caigan rendidos ante el pesimismo. Pero no dice nada acerca del punto de partida. Así las cosas, voy a recoger el guante y me tomaré la licencia de partir del pesimismo y hacer el intento por remontar el barrilete hacia aquel optimismo de la voluntad que tantas arengas ha inspirado. Intentaré además que esta apostilla al histórico intento por tomar el cielo por asalto, pueda ser interpretado como un esfuerzo anclado en algo más sólido que la mera retórica de una programática política. ¿Es la sociología un deporte de combate? ¿En qué sentido? ¿Cómo podemos llevar adelante la lucha? ¿En qué escenarios y bajo qué reglas? |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51597 Hernández, Andrés Eduardo; Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Sociales Investiga; 4; 12-2017; 113-118 2525-1171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51597 |
identifier_str_mv |
Hernández, Andrés Eduardo; Sobre las reglas del juego, la sociología y el combate; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Sociales Investiga; 4; 12-2017; 113-118 2525-1171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/127 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083207503544320 |
score |
13.22299 |