¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception
- Autores
- Garcia, Esteban Andres
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo confronta el análisis merleau-pontiano de los cuatro caracteres del cuerpo propio en Phénoménologie de la Perception (I.2) con el tratamiento original que Husserl realizó de los mismos puntos en Ideen II (II.3). Se examinan sus respectivos análisis de la permanencia absoluta, las sensaciones dobles, las cenestesias y las cinestesias para determinar el diferente significado que comporta el cuerpo propio para cada autor. Se observa así que las ubiestesias no desempeñan para Merleau-Ponty el rol constitutivo del cuerpo propio que tienen para Husserl. Esto conduce a distinguir, siguiendo a Husserl, dos sentidos diferentes de propiedad. Mientras que Husserl asocia el cuerpo propio con un sentido secundario de propiedad, derivado de un sentido yoico originario, para Merleau-Ponty la experiencia más básica del yo y de lo propio es vivida por un sujeto corporal al percibir.
The article confronts the MerleauPontyan analyses of the four features of the “body proper” in Phénoménologie de la Perception (I.2) with the original Husserlian consideration of the same issues in Ideen II (II.3). I examine their analyses of absolute permanency, double sensations, cenesthesis and kinesthesis, to determine the different meaning that the “body proper” acquires for each author. It is thus observed that “localized sensations” do not play for Merleau-Ponty —as they do for Husserl— the constitutive role of the body proper. This leads to distinguish, following Husserl, two different senses of ownership. Whereas Husserl associates the “body proper” with a secondary sense of ownership deriving from an originary sense of self, for Merleau-Ponty the most basic experience of myself and of ownership is lived by a corporeal subject in perception and movement.
Fil: Garcia, Esteban Andres. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
HUSSERL
MERLEAU-PONTY
CORPORALIDAD
CONSTITUCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162281
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b898f9faf4f21458bb126211913f950c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162281 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perceptionIn what sense is my body mine?: the “body proper” in ideen ii and phénoménologie de la perceptionGarcia, Esteban AndresHUSSERLMERLEAU-PONTYCORPORALIDADCONSTITUCIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo confronta el análisis merleau-pontiano de los cuatro caracteres del cuerpo propio en Phénoménologie de la Perception (I.2) con el tratamiento original que Husserl realizó de los mismos puntos en Ideen II (II.3). Se examinan sus respectivos análisis de la permanencia absoluta, las sensaciones dobles, las cenestesias y las cinestesias para determinar el diferente significado que comporta el cuerpo propio para cada autor. Se observa así que las ubiestesias no desempeñan para Merleau-Ponty el rol constitutivo del cuerpo propio que tienen para Husserl. Esto conduce a distinguir, siguiendo a Husserl, dos sentidos diferentes de propiedad. Mientras que Husserl asocia el cuerpo propio con un sentido secundario de propiedad, derivado de un sentido yoico originario, para Merleau-Ponty la experiencia más básica del yo y de lo propio es vivida por un sujeto corporal al percibir.The article confronts the MerleauPontyan analyses of the four features of the “body proper” in Phénoménologie de la Perception (I.2) with the original Husserlian consideration of the same issues in Ideen II (II.3). I examine their analyses of absolute permanency, double sensations, cenesthesis and kinesthesis, to determine the different meaning that the “body proper” acquires for each author. It is thus observed that “localized sensations” do not play for Merleau-Ponty —as they do for Husserl— the constitutive role of the body proper. This leads to distinguish, following Husserl, two different senses of ownership. Whereas Husserl associates the “body proper” with a secondary sense of ownership deriving from an originary sense of self, for Merleau-Ponty the most basic experience of myself and of ownership is lived by a corporeal subject in perception and movement.Fil: Garcia, Esteban Andres. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162281Garcia, Esteban Andres; ¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 15; 12-2018; 21-431885-1088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/rif/article/view/29652info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162281instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:41.147CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception In what sense is my body mine?: the “body proper” in ideen ii and phénoménologie de la perception |
title |
¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception |
spellingShingle |
¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception Garcia, Esteban Andres HUSSERL MERLEAU-PONTY CORPORALIDAD CONSTITUCION |
title_short |
¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception |
title_full |
¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception |
title_fullStr |
¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception |
title_full_unstemmed |
¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception |
title_sort |
¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Esteban Andres |
author |
Garcia, Esteban Andres |
author_facet |
Garcia, Esteban Andres |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUSSERL MERLEAU-PONTY CORPORALIDAD CONSTITUCION |
topic |
HUSSERL MERLEAU-PONTY CORPORALIDAD CONSTITUCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo confronta el análisis merleau-pontiano de los cuatro caracteres del cuerpo propio en Phénoménologie de la Perception (I.2) con el tratamiento original que Husserl realizó de los mismos puntos en Ideen II (II.3). Se examinan sus respectivos análisis de la permanencia absoluta, las sensaciones dobles, las cenestesias y las cinestesias para determinar el diferente significado que comporta el cuerpo propio para cada autor. Se observa así que las ubiestesias no desempeñan para Merleau-Ponty el rol constitutivo del cuerpo propio que tienen para Husserl. Esto conduce a distinguir, siguiendo a Husserl, dos sentidos diferentes de propiedad. Mientras que Husserl asocia el cuerpo propio con un sentido secundario de propiedad, derivado de un sentido yoico originario, para Merleau-Ponty la experiencia más básica del yo y de lo propio es vivida por un sujeto corporal al percibir. The article confronts the MerleauPontyan analyses of the four features of the “body proper” in Phénoménologie de la Perception (I.2) with the original Husserlian consideration of the same issues in Ideen II (II.3). I examine their analyses of absolute permanency, double sensations, cenesthesis and kinesthesis, to determine the different meaning that the “body proper” acquires for each author. It is thus observed that “localized sensations” do not play for Merleau-Ponty —as they do for Husserl— the constitutive role of the body proper. This leads to distinguish, following Husserl, two different senses of ownership. Whereas Husserl associates the “body proper” with a secondary sense of ownership deriving from an originary sense of self, for Merleau-Ponty the most basic experience of myself and of ownership is lived by a corporeal subject in perception and movement. Fil: Garcia, Esteban Andres. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo confronta el análisis merleau-pontiano de los cuatro caracteres del cuerpo propio en Phénoménologie de la Perception (I.2) con el tratamiento original que Husserl realizó de los mismos puntos en Ideen II (II.3). Se examinan sus respectivos análisis de la permanencia absoluta, las sensaciones dobles, las cenestesias y las cinestesias para determinar el diferente significado que comporta el cuerpo propio para cada autor. Se observa así que las ubiestesias no desempeñan para Merleau-Ponty el rol constitutivo del cuerpo propio que tienen para Husserl. Esto conduce a distinguir, siguiendo a Husserl, dos sentidos diferentes de propiedad. Mientras que Husserl asocia el cuerpo propio con un sentido secundario de propiedad, derivado de un sentido yoico originario, para Merleau-Ponty la experiencia más básica del yo y de lo propio es vivida por un sujeto corporal al percibir. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162281 Garcia, Esteban Andres; ¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 15; 12-2018; 21-43 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162281 |
identifier_str_mv |
Garcia, Esteban Andres; ¿En qué sentido mi cuerpo es mío?: El “cuerpo propio” en Ideen II y Phénoménologie de la perception; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 15; 12-2018; 21-43 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/rif/article/view/29652 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269299823083520 |
score |
13.13397 |