La técnica y la definición de fronteras
- Autores
- Zusman, Perla Brigida
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La técnica ha tenido y tiene un papel activo en la conformación de los ámbitos de frontera.El texto procura comprender las características y funciones que esta adquirió en dos momentos específicos: en el pasado, en proceso de formación de los Estados Nacionales latinoamericanos y, en la actualidad, en el contexto de la globalización. Mientras que en el primer momento la técnica contribuyó a domesticar la naturaleza para establecer de modo fijo y preciso los límites de los territorios, en el segundo, ella se orienta a ejercer el control sobre la movilidad de la población. En este marco, se entiende que ella participaen el reforzamiento de las fronteras de algunos Estados nacionales y en el levantamiento de otras que no necesariamente coinciden con los confines de los territorios de los Estados.A su vez, en este último contexto, los cuerpos son pasibles de ser consideradosterritorios.
The technique had developed an active role in the constitution of borderlands. The aim of the text is to describe characteristics and functions that technique acquired in two diff erent situations : within the process of formation of the Latin American National States and within the framework of globalization. While in the first period the technique helped tame the nature and fixed the boundaries of national territories, in the second period, it promoted the control over the mobility of population. In the light of this background, it is understood that the technique participates in the reinforcement of the borders of some national states and in the emergence of others that do not necessarily fit with the boundaries of the territories of the states. At the same time, bodies could become territories.
Fil: Zusman, Perla Brigida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Frontera
Técnica
Territorio
Cuerpo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53754
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7ff34f39a1f1633963f7a594bc30408 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53754 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La técnica y la definición de fronterasZusman, Perla BrigidaFronteraTécnicaTerritorioCuerpohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La técnica ha tenido y tiene un papel activo en la conformación de los ámbitos de frontera.El texto procura comprender las características y funciones que esta adquirió en dos momentos específicos: en el pasado, en proceso de formación de los Estados Nacionales latinoamericanos y, en la actualidad, en el contexto de la globalización. Mientras que en el primer momento la técnica contribuyó a domesticar la naturaleza para establecer de modo fijo y preciso los límites de los territorios, en el segundo, ella se orienta a ejercer el control sobre la movilidad de la población. En este marco, se entiende que ella participaen el reforzamiento de las fronteras de algunos Estados nacionales y en el levantamiento de otras que no necesariamente coinciden con los confines de los territorios de los Estados.A su vez, en este último contexto, los cuerpos son pasibles de ser consideradosterritorios.The technique had developed an active role in the constitution of borderlands. The aim of the text is to describe characteristics and functions that technique acquired in two diff erent situations : within the process of formation of the Latin American National States and within the framework of globalization. While in the first period the technique helped tame the nature and fixed the boundaries of national territories, in the second period, it promoted the control over the mobility of population. In the light of this background, it is understood that the technique participates in the reinforcement of the borders of some national states and in the emergence of others that do not necessarily fit with the boundaries of the territories of the states. At the same time, bodies could become territories.Fil: Zusman, Perla Brigida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53754Zusman, Perla Brigida; La técnica y la definición de fronteras; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 66; 1-2017; 49-600379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022017000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53754instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:12.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La técnica y la definición de fronteras |
title |
La técnica y la definición de fronteras |
spellingShingle |
La técnica y la definición de fronteras Zusman, Perla Brigida Frontera Técnica Territorio Cuerpo |
title_short |
La técnica y la definición de fronteras |
title_full |
La técnica y la definición de fronteras |
title_fullStr |
La técnica y la definición de fronteras |
title_full_unstemmed |
La técnica y la definición de fronteras |
title_sort |
La técnica y la definición de fronteras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zusman, Perla Brigida |
author |
Zusman, Perla Brigida |
author_facet |
Zusman, Perla Brigida |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frontera Técnica Territorio Cuerpo |
topic |
Frontera Técnica Territorio Cuerpo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La técnica ha tenido y tiene un papel activo en la conformación de los ámbitos de frontera.El texto procura comprender las características y funciones que esta adquirió en dos momentos específicos: en el pasado, en proceso de formación de los Estados Nacionales latinoamericanos y, en la actualidad, en el contexto de la globalización. Mientras que en el primer momento la técnica contribuyó a domesticar la naturaleza para establecer de modo fijo y preciso los límites de los territorios, en el segundo, ella se orienta a ejercer el control sobre la movilidad de la población. En este marco, se entiende que ella participaen el reforzamiento de las fronteras de algunos Estados nacionales y en el levantamiento de otras que no necesariamente coinciden con los confines de los territorios de los Estados.A su vez, en este último contexto, los cuerpos son pasibles de ser consideradosterritorios. The technique had developed an active role in the constitution of borderlands. The aim of the text is to describe characteristics and functions that technique acquired in two diff erent situations : within the process of formation of the Latin American National States and within the framework of globalization. While in the first period the technique helped tame the nature and fixed the boundaries of national territories, in the second period, it promoted the control over the mobility of population. In the light of this background, it is understood that the technique participates in the reinforcement of the borders of some national states and in the emergence of others that do not necessarily fit with the boundaries of the territories of the states. At the same time, bodies could become territories. Fil: Zusman, Perla Brigida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La técnica ha tenido y tiene un papel activo en la conformación de los ámbitos de frontera.El texto procura comprender las características y funciones que esta adquirió en dos momentos específicos: en el pasado, en proceso de formación de los Estados Nacionales latinoamericanos y, en la actualidad, en el contexto de la globalización. Mientras que en el primer momento la técnica contribuyó a domesticar la naturaleza para establecer de modo fijo y preciso los límites de los territorios, en el segundo, ella se orienta a ejercer el control sobre la movilidad de la población. En este marco, se entiende que ella participaen el reforzamiento de las fronteras de algunos Estados nacionales y en el levantamiento de otras que no necesariamente coinciden con los confines de los territorios de los Estados.A su vez, en este último contexto, los cuerpos son pasibles de ser consideradosterritorios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/53754 Zusman, Perla Brigida; La técnica y la definición de fronteras; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 66; 1-2017; 49-60 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/53754 |
identifier_str_mv |
Zusman, Perla Brigida; La técnica y la definición de fronteras; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 66; 1-2017; 49-60 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022017000100004 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613929129476096 |
score |
13.069144 |