Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones

Autores
Benedetti, Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La importancia de la escala no es menor en cualquier investigación geográfica. Un cambio de escala supone una redefinición en el análisis, y a esto le tendría que corresponder, seguramente, un cambio en la conceptualización. Lo mismo ocurre cuando se piensan las fronteras en términos escalares: puede ser componente fundamental en la definición de un territorio indígena, pero su estudio puede realizarse a escala local o regional dependiendo de las arenas de negociación consideradas. Eventos en la frontera de un estado, como las migraciones forzadas, tienen repercusiones globales. Las fronteras agropecuarias, promovidas por políticas nacionales, imponen a comunidades locales tecnologías diseñadas por empresas transnacionales. Estudiar lo que ocurre en un vecindario en la frontera entre la ciudad y el campo requerirá de un menú de conceptos y fuentes de información distintas a las que se encaran en el análisis de la red de ciudades a lo largo de una frontera binacional...
Fil: Benedetti, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Materia
ESCALA
FRONTERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194520

id CONICETDig_16567eb673ecd9f4de31a7c5df2f5c7b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194520
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fronteras y escalas: Definiciones y relacionesBenedetti, AlejandroESCALAFRONTERAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La importancia de la escala no es menor en cualquier investigación geográfica. Un cambio de escala supone una redefinición en el análisis, y a esto le tendría que corresponder, seguramente, un cambio en la conceptualización. Lo mismo ocurre cuando se piensan las fronteras en términos escalares: puede ser componente fundamental en la definición de un territorio indígena, pero su estudio puede realizarse a escala local o regional dependiendo de las arenas de negociación consideradas. Eventos en la frontera de un estado, como las migraciones forzadas, tienen repercusiones globales. Las fronteras agropecuarias, promovidas por políticas nacionales, imponen a comunidades locales tecnologías diseñadas por empresas transnacionales. Estudiar lo que ocurre en un vecindario en la frontera entre la ciudad y el campo requerirá de un menú de conceptos y fuentes de información distintas a las que se encaran en el análisis de la red de ciudades a lo largo de una frontera binacional...Fil: Benedetti, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaEl Colegio de la Frontera Norte; Universidade Federal de Mato Grosso de SulHernandez Hernandez, Alberto2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194520Benedetti, Alejandro; Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones; El Colegio de la Frontera Norte; Universidade Federal de Mato Grosso de Sul; 2020; 45-62978-607-479-359-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.colef.mx/detalle.aspx?id=7746&AspxAutoDetectCookieSupport=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194520instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:52.874CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones
title Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones
spellingShingle Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones
Benedetti, Alejandro
ESCALA
FRONTERA
title_short Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones
title_full Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones
title_fullStr Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones
title_full_unstemmed Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones
title_sort Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Benedetti, Alejandro
author Benedetti, Alejandro
author_facet Benedetti, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hernandez Hernandez, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv ESCALA
FRONTERA
topic ESCALA
FRONTERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La importancia de la escala no es menor en cualquier investigación geográfica. Un cambio de escala supone una redefinición en el análisis, y a esto le tendría que corresponder, seguramente, un cambio en la conceptualización. Lo mismo ocurre cuando se piensan las fronteras en términos escalares: puede ser componente fundamental en la definición de un territorio indígena, pero su estudio puede realizarse a escala local o regional dependiendo de las arenas de negociación consideradas. Eventos en la frontera de un estado, como las migraciones forzadas, tienen repercusiones globales. Las fronteras agropecuarias, promovidas por políticas nacionales, imponen a comunidades locales tecnologías diseñadas por empresas transnacionales. Estudiar lo que ocurre en un vecindario en la frontera entre la ciudad y el campo requerirá de un menú de conceptos y fuentes de información distintas a las que se encaran en el análisis de la red de ciudades a lo largo de una frontera binacional...
Fil: Benedetti, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
description La importancia de la escala no es menor en cualquier investigación geográfica. Un cambio de escala supone una redefinición en el análisis, y a esto le tendría que corresponder, seguramente, un cambio en la conceptualización. Lo mismo ocurre cuando se piensan las fronteras en términos escalares: puede ser componente fundamental en la definición de un territorio indígena, pero su estudio puede realizarse a escala local o regional dependiendo de las arenas de negociación consideradas. Eventos en la frontera de un estado, como las migraciones forzadas, tienen repercusiones globales. Las fronteras agropecuarias, promovidas por políticas nacionales, imponen a comunidades locales tecnologías diseñadas por empresas transnacionales. Estudiar lo que ocurre en un vecindario en la frontera entre la ciudad y el campo requerirá de un menú de conceptos y fuentes de información distintas a las que se encaran en el análisis de la red de ciudades a lo largo de una frontera binacional...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194520
Benedetti, Alejandro; Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones; El Colegio de la Frontera Norte; Universidade Federal de Mato Grosso de Sul; 2020; 45-62
978-607-479-359-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194520
identifier_str_mv Benedetti, Alejandro; Fronteras y escalas: Definiciones y relaciones; El Colegio de la Frontera Norte; Universidade Federal de Mato Grosso de Sul; 2020; 45-62
978-607-479-359-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.colef.mx/detalle.aspx?id=7746&AspxAutoDetectCookieSupport=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de la Frontera Norte; Universidade Federal de Mato Grosso de Sul
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de la Frontera Norte; Universidade Federal de Mato Grosso de Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082590366236672
score 13.22299