Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular

Autores
Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Jaime, Dario Ricardo; Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Schumacher, Emanuel Ricardo; Pattini, Andrea Elvira
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de modelos de deslumbramiento contribuye a una mejor evaluación del confort visual de los ocupantes en espacios interiores. Los indicadores oculares pueden ser una herramienta adecuada para evaluar el deslumbramiento de manera dinámica en climas soleados para evitar las molestias visuales. En este trabajo, se mide el grado de apertura ocular y se propone su medición en cuatro rangos (oclusión, semi-oclusión, semi-apertura y apertura) por medio de un eye-tracker. El objetivo de este trabajo fue evaluar de qué manera se relaciona el grado de apertura ocular con los niveles de iluminancia vertical (Ev) inferiores a 2484 lx (valor donde aparece la sensación de deslumbramiento molesto), así como determinar si la percepción subjetiva del deslumbramiento de las personas corresponde a los rangos de deslumbramientos propuestos por Wienold (2019). Estos parámetros se midieron en tres condiciones de deslumbramiento percibido (notable, perturbador e intolerable). Los resultados mostraron que la medición de apertura ocular en cuatro rangos, tiene el potencial de cuantificar de manera objetiva y dinámica la sensación de deslumbramiento en todos los escenarios evaluados y en cuanto a su relación con los valores de Ev de referencia, los valores percibidos como notable y perturbador, fueron inferiores a los valores de referencia, mientras que los valores percibidos como intolerable fueron coincidentes.
The development of glare models contributes to a better assessment of occupant’s visual comfort in indoor spaces. Eye indicators can dynamically assess glare in sunny climates to avoid visual discomfort. In this work, an eye tracker measures the degree of eye openness in four ranges (occlusion, semi-occlusion, semi-openness, and openness). This work aimed to evaluate how the degree of eye openness is related to vertical illuminance levels (Ev) below 2484 lx (value where the sensation of bothersome glare appears), as well as to determine whether people’s subjective perception of glare follows the glare ranges proposed by Wienold (2019). These parameters were measured in three conditions of perceived glare (noticeable, disturbing, and intolerable). The results showed that the measurement of eye openness in four ranges has the potential to objectively and dynamically quantify the sensation of glare in all the scenarios evaluated. Regarding its relationship with the reference Ev values, the values perceived as noticeable and disturbing were lower than the reference values, while the values perceived as intolerable coincided.
Fil: Yamin Garretón, Julieta Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Jaime, Dario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Macé de Gastines, Maureen Florence Laure. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Schumacher, Emanuel Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Materia
DESLUMBRAMIENTO
CONFORT VISUAL
INDICADORES OCULARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258970

id CONICETDig_b7039a1d0b2aec0720ccf3b31d400c6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258970
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocularMethodological proposal for measuring glare in indoor environments using four eye openness rangesProposta metodológica para medir o encandeamento em ambientes internos utilizando quatro gamas de abertura oculaYamin Garretón, Julieta AlejandraJaime, Dario RicardoMacé de Gastines, Maureen Florence LaureSchumacher, Emanuel RicardoPattini, Andrea ElviraDESLUMBRAMIENTOCONFORT VISUALINDICADORES OCULAREShttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1El desarrollo de modelos de deslumbramiento contribuye a una mejor evaluación del confort visual de los ocupantes en espacios interiores. Los indicadores oculares pueden ser una herramienta adecuada para evaluar el deslumbramiento de manera dinámica en climas soleados para evitar las molestias visuales. En este trabajo, se mide el grado de apertura ocular y se propone su medición en cuatro rangos (oclusión, semi-oclusión, semi-apertura y apertura) por medio de un eye-tracker. El objetivo de este trabajo fue evaluar de qué manera se relaciona el grado de apertura ocular con los niveles de iluminancia vertical (Ev) inferiores a 2484 lx (valor donde aparece la sensación de deslumbramiento molesto), así como determinar si la percepción subjetiva del deslumbramiento de las personas corresponde a los rangos de deslumbramientos propuestos por Wienold (2019). Estos parámetros se midieron en tres condiciones de deslumbramiento percibido (notable, perturbador e intolerable). Los resultados mostraron que la medición de apertura ocular en cuatro rangos, tiene el potencial de cuantificar de manera objetiva y dinámica la sensación de deslumbramiento en todos los escenarios evaluados y en cuanto a su relación con los valores de Ev de referencia, los valores percibidos como notable y perturbador, fueron inferiores a los valores de referencia, mientras que los valores percibidos como intolerable fueron coincidentes.The development of glare models contributes to a better assessment of occupant’s visual comfort in indoor spaces. Eye indicators can dynamically assess glare in sunny climates to avoid visual discomfort. In this work, an eye tracker measures the degree of eye openness in four ranges (occlusion, semi-occlusion, semi-openness, and openness). This work aimed to evaluate how the degree of eye openness is related to vertical illuminance levels (Ev) below 2484 lx (value where the sensation of bothersome glare appears), as well as to determine whether people’s subjective perception of glare follows the glare ranges proposed by Wienold (2019). These parameters were measured in three conditions of perceived glare (noticeable, disturbing, and intolerable). The results showed that the measurement of eye openness in four ranges has the potential to objectively and dynamically quantify the sensation of glare in all the scenarios evaluated. Regarding its relationship with the reference Ev values, the values perceived as noticeable and disturbing were lower than the reference values, while the values perceived as intolerable coincided.Fil: Yamin Garretón, Julieta Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Jaime, Dario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Macé de Gastines, Maureen Florence Laure. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Schumacher, Emanuel Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaUniversidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258970Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Jaime, Dario Ricardo; Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Schumacher, Emanuel Ricardo; Pattini, Andrea Elvira; Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular; Universidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura; Revista Hábitat Sustentable; 14; 1; 6-2024; 8-210719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/6172info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:02.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular
Methodological proposal for measuring glare in indoor environments using four eye openness ranges
Proposta metodológica para medir o encandeamento em ambientes internos utilizando quatro gamas de abertura ocula
title Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular
spellingShingle Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular
Yamin Garretón, Julieta Alejandra
DESLUMBRAMIENTO
CONFORT VISUAL
INDICADORES OCULARES
title_short Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular
title_full Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular
title_fullStr Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular
title_sort Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular
dc.creator.none.fl_str_mv Yamin Garretón, Julieta Alejandra
Jaime, Dario Ricardo
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure
Schumacher, Emanuel Ricardo
Pattini, Andrea Elvira
author Yamin Garretón, Julieta Alejandra
author_facet Yamin Garretón, Julieta Alejandra
Jaime, Dario Ricardo
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure
Schumacher, Emanuel Ricardo
Pattini, Andrea Elvira
author_role author
author2 Jaime, Dario Ricardo
Macé de Gastines, Maureen Florence Laure
Schumacher, Emanuel Ricardo
Pattini, Andrea Elvira
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESLUMBRAMIENTO
CONFORT VISUAL
INDICADORES OCULARES
topic DESLUMBRAMIENTO
CONFORT VISUAL
INDICADORES OCULARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de modelos de deslumbramiento contribuye a una mejor evaluación del confort visual de los ocupantes en espacios interiores. Los indicadores oculares pueden ser una herramienta adecuada para evaluar el deslumbramiento de manera dinámica en climas soleados para evitar las molestias visuales. En este trabajo, se mide el grado de apertura ocular y se propone su medición en cuatro rangos (oclusión, semi-oclusión, semi-apertura y apertura) por medio de un eye-tracker. El objetivo de este trabajo fue evaluar de qué manera se relaciona el grado de apertura ocular con los niveles de iluminancia vertical (Ev) inferiores a 2484 lx (valor donde aparece la sensación de deslumbramiento molesto), así como determinar si la percepción subjetiva del deslumbramiento de las personas corresponde a los rangos de deslumbramientos propuestos por Wienold (2019). Estos parámetros se midieron en tres condiciones de deslumbramiento percibido (notable, perturbador e intolerable). Los resultados mostraron que la medición de apertura ocular en cuatro rangos, tiene el potencial de cuantificar de manera objetiva y dinámica la sensación de deslumbramiento en todos los escenarios evaluados y en cuanto a su relación con los valores de Ev de referencia, los valores percibidos como notable y perturbador, fueron inferiores a los valores de referencia, mientras que los valores percibidos como intolerable fueron coincidentes.
The development of glare models contributes to a better assessment of occupant’s visual comfort in indoor spaces. Eye indicators can dynamically assess glare in sunny climates to avoid visual discomfort. In this work, an eye tracker measures the degree of eye openness in four ranges (occlusion, semi-occlusion, semi-openness, and openness). This work aimed to evaluate how the degree of eye openness is related to vertical illuminance levels (Ev) below 2484 lx (value where the sensation of bothersome glare appears), as well as to determine whether people’s subjective perception of glare follows the glare ranges proposed by Wienold (2019). These parameters were measured in three conditions of perceived glare (noticeable, disturbing, and intolerable). The results showed that the measurement of eye openness in four ranges has the potential to objectively and dynamically quantify the sensation of glare in all the scenarios evaluated. Regarding its relationship with the reference Ev values, the values perceived as noticeable and disturbing were lower than the reference values, while the values perceived as intolerable coincided.
Fil: Yamin Garretón, Julieta Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Jaime, Dario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Macé de Gastines, Maureen Florence Laure. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Schumacher, Emanuel Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
description El desarrollo de modelos de deslumbramiento contribuye a una mejor evaluación del confort visual de los ocupantes en espacios interiores. Los indicadores oculares pueden ser una herramienta adecuada para evaluar el deslumbramiento de manera dinámica en climas soleados para evitar las molestias visuales. En este trabajo, se mide el grado de apertura ocular y se propone su medición en cuatro rangos (oclusión, semi-oclusión, semi-apertura y apertura) por medio de un eye-tracker. El objetivo de este trabajo fue evaluar de qué manera se relaciona el grado de apertura ocular con los niveles de iluminancia vertical (Ev) inferiores a 2484 lx (valor donde aparece la sensación de deslumbramiento molesto), así como determinar si la percepción subjetiva del deslumbramiento de las personas corresponde a los rangos de deslumbramientos propuestos por Wienold (2019). Estos parámetros se midieron en tres condiciones de deslumbramiento percibido (notable, perturbador e intolerable). Los resultados mostraron que la medición de apertura ocular en cuatro rangos, tiene el potencial de cuantificar de manera objetiva y dinámica la sensación de deslumbramiento en todos los escenarios evaluados y en cuanto a su relación con los valores de Ev de referencia, los valores percibidos como notable y perturbador, fueron inferiores a los valores de referencia, mientras que los valores percibidos como intolerable fueron coincidentes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258970
Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Jaime, Dario Ricardo; Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Schumacher, Emanuel Ricardo; Pattini, Andrea Elvira; Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular; Universidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura; Revista Hábitat Sustentable; 14; 1; 6-2024; 8-21
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258970
identifier_str_mv Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Jaime, Dario Ricardo; Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Schumacher, Emanuel Ricardo; Pattini, Andrea Elvira; Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular; Universidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura; Revista Hábitat Sustentable; 14; 1; 6-2024; 8-21
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/6172
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614401809711104
score 13.070432