Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante
- Autores
- Issolio, Luis Alberto; Matranga, Juliana; Barrionuevo, Pablo Alejandro; Comastri, Silvia Ana Elva; Martin, Gabriel; Colombo, Elisa Margarita
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El efecto de difusión intraocular de luz generada por una fuente deslumbrante periférica se cuantifica mediante un modelo formulado empíricamente en términos de la luminancia de velo. Esta luminancia es directamente proporcional a la iluminancia generada en el ojo por dicha fuente e inversamente proporcional al cuadrado del ángulo de excentricidad subtendido por la fuente con el eje visual. En artículos previos se analiza el efecto de reducción de claridad en presencia de una fuente deslumbrante a 10º y se obtiene que el efecto aumenta al crecer la iluminancia generada por la fuente. En el presente trabajo se investiga la dependencia de la reducción de claridad con el ángulo de excentricidad de una fuente deslumbrante transitoria que genera 60lux en el ojo. Se usa un método de comparación de magnitudes en el que la claridad percibida de un estimulo de luminancia variable presentado sin deslumbramiento se compara con la de uno de referencia presentado en sincronía con el deslumbramiento. Para 5 adultos jóvenes emétropes resulta que, al disminuir el ángulo de 15º a 7.5º, la luminancia de igualación se reduce como lo predice el modelo de luminancia de velo. Esto indicaría que el fenómeno de reducción de claridad es fuertemente dependiente del velo producido por la fuente deslumbrante. Los resultados obtenidos se comparan con los de otros autores hallados bajo condiciones de deslumbramiento estable.
The effect of intraocular scattering of light generated at a peripheral glare source is quantified using a model empirically formulated in terms of the veiling luminance. This luminance is directly proportional to the illuminance generated at the eye by this source and inversely proportional to the square of the eccentricity angle subtended by the source with the visual axis. In previous articles the effect of brightness reduction due to the presence of a glare source subtending 10º is analyzed and it results that this effect increases when the illuminance generated by the source increases. In the present paper the dependence of brightness reduction on the eccentricity angle of a transient glare source generating 60lux at the eye is investigated. A method of magnitudes comparison, consisting in comparing the perceived brightness of a stimulus of variable luminance presented without glare to that of a reference stimulus presented simultaneously with glare, is employed. For 5 emmetropic young adults it results that, when the angle decreases from 15º to 7.5º, the matching luminance decreases as predicted by the veiling luminance model. This would indicate that the brightness reduction phenomenon is strongly dependent on the veil produced by the glare source. The results obtained are compared to those of other authors found under stable glare conditions.
Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Juliana Matranga. No especifica;
Fil: Pablo Barrionuevo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina
Fil: Comastri, Silvia Ana Elva. No especifica;
Fil: Gabriel Martin. No especifica;
Fil: Colombo, Elisa Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina - Materia
-
Deslumbramiento
Luminancia de Velo
Igualación de Claridad Etría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97103
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bfe653deeca4f88e2b67a7496afacb4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97103 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbranteBrightness reduction as a function of the angular position of a glare sourceIssolio, Luis AlbertoMatranga, JulianaBarrionuevo, Pablo AlejandroComastri, Silvia Ana ElvaMartin, GabrielColombo, Elisa MargaritaDeslumbramientoLuminancia de VeloIgualación de Claridad Etríahttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El efecto de difusión intraocular de luz generada por una fuente deslumbrante periférica se cuantifica mediante un modelo formulado empíricamente en términos de la luminancia de velo. Esta luminancia es directamente proporcional a la iluminancia generada en el ojo por dicha fuente e inversamente proporcional al cuadrado del ángulo de excentricidad subtendido por la fuente con el eje visual. En artículos previos se analiza el efecto de reducción de claridad en presencia de una fuente deslumbrante a 10º y se obtiene que el efecto aumenta al crecer la iluminancia generada por la fuente. En el presente trabajo se investiga la dependencia de la reducción de claridad con el ángulo de excentricidad de una fuente deslumbrante transitoria que genera 60lux en el ojo. Se usa un método de comparación de magnitudes en el que la claridad percibida de un estimulo de luminancia variable presentado sin deslumbramiento se compara con la de uno de referencia presentado en sincronía con el deslumbramiento. Para 5 adultos jóvenes emétropes resulta que, al disminuir el ángulo de 15º a 7.5º, la luminancia de igualación se reduce como lo predice el modelo de luminancia de velo. Esto indicaría que el fenómeno de reducción de claridad es fuertemente dependiente del velo producido por la fuente deslumbrante. Los resultados obtenidos se comparan con los de otros autores hallados bajo condiciones de deslumbramiento estable.The effect of intraocular scattering of light generated at a peripheral glare source is quantified using a model empirically formulated in terms of the veiling luminance. This luminance is directly proportional to the illuminance generated at the eye by this source and inversely proportional to the square of the eccentricity angle subtended by the source with the visual axis. In previous articles the effect of brightness reduction due to the presence of a glare source subtending 10º is analyzed and it results that this effect increases when the illuminance generated by the source increases. In the present paper the dependence of brightness reduction on the eccentricity angle of a transient glare source generating 60lux at the eye is investigated. A method of magnitudes comparison, consisting in comparing the perceived brightness of a stimulus of variable luminance presented without glare to that of a reference stimulus presented simultaneously with glare, is employed. For 5 emmetropic young adults it results that, when the angle decreases from 15º to 7.5º, the matching luminance decreases as predicted by the veiling luminance model. This would indicate that the brightness reduction phenomenon is strongly dependent on the veil produced by the glare source. The results obtained are compared to those of other authors found under stable glare conditions.Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Juliana Matranga. No especifica;Fil: Pablo Barrionuevo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaFil: Comastri, Silvia Ana Elva. No especifica;Fil: Gabriel Martin. No especifica;Fil: Colombo, Elisa Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; ArgentinaSociedad Española de Óptica2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97103Issolio, Luis Alberto; Matranga, Juliana; Barrionuevo, Pablo Alejandro; Comastri, Silvia Ana Elva; Martin, Gabriel; et al.; Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante; Sociedad Española de Óptica; Óptica Pura y Aplicada; 42; 1; 12-2009; 33-390030-3917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6817774info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/Pdfs/325.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/opavols.php?volumen=42&numero=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97103instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:17.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante Brightness reduction as a function of the angular position of a glare source |
title |
Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante |
spellingShingle |
Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante Issolio, Luis Alberto Deslumbramiento Luminancia de Velo Igualación de Claridad Etría |
title_short |
Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante |
title_full |
Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante |
title_fullStr |
Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante |
title_full_unstemmed |
Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante |
title_sort |
Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Issolio, Luis Alberto Matranga, Juliana Barrionuevo, Pablo Alejandro Comastri, Silvia Ana Elva Martin, Gabriel Colombo, Elisa Margarita |
author |
Issolio, Luis Alberto |
author_facet |
Issolio, Luis Alberto Matranga, Juliana Barrionuevo, Pablo Alejandro Comastri, Silvia Ana Elva Martin, Gabriel Colombo, Elisa Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Matranga, Juliana Barrionuevo, Pablo Alejandro Comastri, Silvia Ana Elva Martin, Gabriel Colombo, Elisa Margarita |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deslumbramiento Luminancia de Velo Igualación de Claridad Etría |
topic |
Deslumbramiento Luminancia de Velo Igualación de Claridad Etría |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El efecto de difusión intraocular de luz generada por una fuente deslumbrante periférica se cuantifica mediante un modelo formulado empíricamente en términos de la luminancia de velo. Esta luminancia es directamente proporcional a la iluminancia generada en el ojo por dicha fuente e inversamente proporcional al cuadrado del ángulo de excentricidad subtendido por la fuente con el eje visual. En artículos previos se analiza el efecto de reducción de claridad en presencia de una fuente deslumbrante a 10º y se obtiene que el efecto aumenta al crecer la iluminancia generada por la fuente. En el presente trabajo se investiga la dependencia de la reducción de claridad con el ángulo de excentricidad de una fuente deslumbrante transitoria que genera 60lux en el ojo. Se usa un método de comparación de magnitudes en el que la claridad percibida de un estimulo de luminancia variable presentado sin deslumbramiento se compara con la de uno de referencia presentado en sincronía con el deslumbramiento. Para 5 adultos jóvenes emétropes resulta que, al disminuir el ángulo de 15º a 7.5º, la luminancia de igualación se reduce como lo predice el modelo de luminancia de velo. Esto indicaría que el fenómeno de reducción de claridad es fuertemente dependiente del velo producido por la fuente deslumbrante. Los resultados obtenidos se comparan con los de otros autores hallados bajo condiciones de deslumbramiento estable. The effect of intraocular scattering of light generated at a peripheral glare source is quantified using a model empirically formulated in terms of the veiling luminance. This luminance is directly proportional to the illuminance generated at the eye by this source and inversely proportional to the square of the eccentricity angle subtended by the source with the visual axis. In previous articles the effect of brightness reduction due to the presence of a glare source subtending 10º is analyzed and it results that this effect increases when the illuminance generated by the source increases. In the present paper the dependence of brightness reduction on the eccentricity angle of a transient glare source generating 60lux at the eye is investigated. A method of magnitudes comparison, consisting in comparing the perceived brightness of a stimulus of variable luminance presented without glare to that of a reference stimulus presented simultaneously with glare, is employed. For 5 emmetropic young adults it results that, when the angle decreases from 15º to 7.5º, the matching luminance decreases as predicted by the veiling luminance model. This would indicate that the brightness reduction phenomenon is strongly dependent on the veil produced by the glare source. The results obtained are compared to those of other authors found under stable glare conditions. Fil: Issolio, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Juliana Matranga. No especifica; Fil: Pablo Barrionuevo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina Fil: Comastri, Silvia Ana Elva. No especifica; Fil: Gabriel Martin. No especifica; Fil: Colombo, Elisa Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina |
description |
El efecto de difusión intraocular de luz generada por una fuente deslumbrante periférica se cuantifica mediante un modelo formulado empíricamente en términos de la luminancia de velo. Esta luminancia es directamente proporcional a la iluminancia generada en el ojo por dicha fuente e inversamente proporcional al cuadrado del ángulo de excentricidad subtendido por la fuente con el eje visual. En artículos previos se analiza el efecto de reducción de claridad en presencia de una fuente deslumbrante a 10º y se obtiene que el efecto aumenta al crecer la iluminancia generada por la fuente. En el presente trabajo se investiga la dependencia de la reducción de claridad con el ángulo de excentricidad de una fuente deslumbrante transitoria que genera 60lux en el ojo. Se usa un método de comparación de magnitudes en el que la claridad percibida de un estimulo de luminancia variable presentado sin deslumbramiento se compara con la de uno de referencia presentado en sincronía con el deslumbramiento. Para 5 adultos jóvenes emétropes resulta que, al disminuir el ángulo de 15º a 7.5º, la luminancia de igualación se reduce como lo predice el modelo de luminancia de velo. Esto indicaría que el fenómeno de reducción de claridad es fuertemente dependiente del velo producido por la fuente deslumbrante. Los resultados obtenidos se comparan con los de otros autores hallados bajo condiciones de deslumbramiento estable. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97103 Issolio, Luis Alberto; Matranga, Juliana; Barrionuevo, Pablo Alejandro; Comastri, Silvia Ana Elva; Martin, Gabriel; et al.; Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante; Sociedad Española de Óptica; Óptica Pura y Aplicada; 42; 1; 12-2009; 33-39 0030-3917 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97103 |
identifier_str_mv |
Issolio, Luis Alberto; Matranga, Juliana; Barrionuevo, Pablo Alejandro; Comastri, Silvia Ana Elva; Martin, Gabriel; et al.; Reducción de claridad en función de la posición angular de una fuente deslumbrante; Sociedad Española de Óptica; Óptica Pura y Aplicada; 42; 1; 12-2009; 33-39 0030-3917 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6817774 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/Pdfs/325.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/opavols.php?volumen=42&numero=1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Óptica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Óptica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980946790318080 |
score |
12.993085 |