Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior
- Autores
- Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Villalba, Ayelén María; Monteoliva, Juan Manuel; Pattini, Andrea Elvira
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para lograr el confort visual y el potencial ahorro energético con el uso de la iluminación natural, es necesaria una correcta evaluación de la misma en el interior de un espacio. Uno de los indicadores empleados para evaluar la sensación de incomodidad o dolor causados por altas luminancias en el campo de visión del observador es el deslumbramiento psicológico. El objetivo del presente artículo es evaluar, en espacios interiores de trabajo, las distintas condiciones de deslumbramiento provocadas por la implementación de sistemas de control solar (SCS), específicamente cortinas textiles interiores con distintos niveles de transmitancia. La metodología empleada se basa en la simulación dinámica de iluminación natural mediante el uso de modelos asistido por computadoras (CAD) y la predicción de deslumbramiento anual (DGP). Los resultados indican que la implementación de los SCS reduce significativamente el periodo de tiempo en el cual el espacio presenta situaciones deslumbrantes (inferior al 4% anual). El análisis de las condiciones de iluminación natural de un espacio mediante métricas dinámicas de iluminación natural -DGP- resulta una herramienta fundamental en la etapa de diseño, que nos permite predecir el comportamiento lumínico de un espacio previamente a su materialización, como así también para futuras intervenciones in situ.
In order to achieve visual comfort and energy savings with the use of daylight, an accurate assessment is necessary in office spaces. One of the indicators used to assess the discomfort caused by high luminances in the field of view of the observer, is psychological glare. The aim of this study is to evaluate indoor workspaces in different glare conditions caused by the implementation of solar shading device (SSD), specifically indoor textile curtains, with different transmittance levels. The methodology used is based on daylight dynamic simulation through computer-aided design (CAD) and Daylight Glare Probabily (DGP). Results showed that the implementation of SSD significantly reduces the annual period of time with glare (less than 4%). The analysis of daylighting conditions through -DGP- is a fundamental tool in the design stage, which allows us to predict the luminous behavior of a space prior to construction, as well as for future in situ interventions.
Fil: Yamin Garretón, Julieta Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Villalba, Ayelén María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Monteoliva, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
DESLUMBRAMIENTO
ILUMINACIÓN NATURAL
SISTEMAS DE CONTROL SOLAR
ESPACIOS DE TRABAJO
GLARE
DAYLIGHTING
SOLAR SHADING DEVICES
WORKING SPACES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41959
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_61d3d848ac3b782d00e55788016b36c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41959 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interiorAnnual glare analysis: Use of indoor sahding systemsYamin Garretón, Julieta AlejandraVillalba, Ayelén MaríaMonteoliva, Juan ManuelPattini, Andrea ElviraDESLUMBRAMIENTOILUMINACIÓN NATURALSISTEMAS DE CONTROL SOLARESPACIOS DE TRABAJOGLAREDAYLIGHTINGSOLAR SHADING DEVICESWORKING SPACEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Para lograr el confort visual y el potencial ahorro energético con el uso de la iluminación natural, es necesaria una correcta evaluación de la misma en el interior de un espacio. Uno de los indicadores empleados para evaluar la sensación de incomodidad o dolor causados por altas luminancias en el campo de visión del observador es el deslumbramiento psicológico. El objetivo del presente artículo es evaluar, en espacios interiores de trabajo, las distintas condiciones de deslumbramiento provocadas por la implementación de sistemas de control solar (SCS), específicamente cortinas textiles interiores con distintos niveles de transmitancia. La metodología empleada se basa en la simulación dinámica de iluminación natural mediante el uso de modelos asistido por computadoras (CAD) y la predicción de deslumbramiento anual (DGP). Los resultados indican que la implementación de los SCS reduce significativamente el periodo de tiempo en el cual el espacio presenta situaciones deslumbrantes (inferior al 4% anual). El análisis de las condiciones de iluminación natural de un espacio mediante métricas dinámicas de iluminación natural -DGP- resulta una herramienta fundamental en la etapa de diseño, que nos permite predecir el comportamiento lumínico de un espacio previamente a su materialización, como así también para futuras intervenciones in situ.In order to achieve visual comfort and energy savings with the use of daylight, an accurate assessment is necessary in office spaces. One of the indicators used to assess the discomfort caused by high luminances in the field of view of the observer, is psychological glare. The aim of this study is to evaluate indoor workspaces in different glare conditions caused by the implementation of solar shading device (SSD), specifically indoor textile curtains, with different transmittance levels. The methodology used is based on daylight dynamic simulation through computer-aided design (CAD) and Daylight Glare Probabily (DGP). Results showed that the implementation of SSD significantly reduces the annual period of time with glare (less than 4%). The analysis of daylighting conditions through -DGP- is a fundamental tool in the design stage, which allows us to predict the luminous behavior of a space prior to construction, as well as for future in situ interventions.Fil: Yamin Garretón, Julieta Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Villalba, Ayelén María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Monteoliva, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFundación ORP2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41959Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Villalba, Ayelén María; Monteoliva, Juan Manuel; Pattini, Andrea Elvira; Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior; Fundación ORP; ORP Journal; 04; 10-2015; 13-242385-3832CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orpjournal.com/index.php/ORPjournal/article/view/33info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41959instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:44.231CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior Annual glare analysis: Use of indoor sahding systems |
title |
Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior |
spellingShingle |
Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior Yamin Garretón, Julieta Alejandra DESLUMBRAMIENTO ILUMINACIÓN NATURAL SISTEMAS DE CONTROL SOLAR ESPACIOS DE TRABAJO GLARE DAYLIGHTING SOLAR SHADING DEVICES WORKING SPACES |
title_short |
Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior |
title_full |
Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior |
title_fullStr |
Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior |
title_full_unstemmed |
Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior |
title_sort |
Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yamin Garretón, Julieta Alejandra Villalba, Ayelén María Monteoliva, Juan Manuel Pattini, Andrea Elvira |
author |
Yamin Garretón, Julieta Alejandra |
author_facet |
Yamin Garretón, Julieta Alejandra Villalba, Ayelén María Monteoliva, Juan Manuel Pattini, Andrea Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Villalba, Ayelén María Monteoliva, Juan Manuel Pattini, Andrea Elvira |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESLUMBRAMIENTO ILUMINACIÓN NATURAL SISTEMAS DE CONTROL SOLAR ESPACIOS DE TRABAJO GLARE DAYLIGHTING SOLAR SHADING DEVICES WORKING SPACES |
topic |
DESLUMBRAMIENTO ILUMINACIÓN NATURAL SISTEMAS DE CONTROL SOLAR ESPACIOS DE TRABAJO GLARE DAYLIGHTING SOLAR SHADING DEVICES WORKING SPACES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para lograr el confort visual y el potencial ahorro energético con el uso de la iluminación natural, es necesaria una correcta evaluación de la misma en el interior de un espacio. Uno de los indicadores empleados para evaluar la sensación de incomodidad o dolor causados por altas luminancias en el campo de visión del observador es el deslumbramiento psicológico. El objetivo del presente artículo es evaluar, en espacios interiores de trabajo, las distintas condiciones de deslumbramiento provocadas por la implementación de sistemas de control solar (SCS), específicamente cortinas textiles interiores con distintos niveles de transmitancia. La metodología empleada se basa en la simulación dinámica de iluminación natural mediante el uso de modelos asistido por computadoras (CAD) y la predicción de deslumbramiento anual (DGP). Los resultados indican que la implementación de los SCS reduce significativamente el periodo de tiempo en el cual el espacio presenta situaciones deslumbrantes (inferior al 4% anual). El análisis de las condiciones de iluminación natural de un espacio mediante métricas dinámicas de iluminación natural -DGP- resulta una herramienta fundamental en la etapa de diseño, que nos permite predecir el comportamiento lumínico de un espacio previamente a su materialización, como así también para futuras intervenciones in situ. In order to achieve visual comfort and energy savings with the use of daylight, an accurate assessment is necessary in office spaces. One of the indicators used to assess the discomfort caused by high luminances in the field of view of the observer, is psychological glare. The aim of this study is to evaluate indoor workspaces in different glare conditions caused by the implementation of solar shading device (SSD), specifically indoor textile curtains, with different transmittance levels. The methodology used is based on daylight dynamic simulation through computer-aided design (CAD) and Daylight Glare Probabily (DGP). Results showed that the implementation of SSD significantly reduces the annual period of time with glare (less than 4%). The analysis of daylighting conditions through -DGP- is a fundamental tool in the design stage, which allows us to predict the luminous behavior of a space prior to construction, as well as for future in situ interventions. Fil: Yamin Garretón, Julieta Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Villalba, Ayelén María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Monteoliva, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Para lograr el confort visual y el potencial ahorro energético con el uso de la iluminación natural, es necesaria una correcta evaluación de la misma en el interior de un espacio. Uno de los indicadores empleados para evaluar la sensación de incomodidad o dolor causados por altas luminancias en el campo de visión del observador es el deslumbramiento psicológico. El objetivo del presente artículo es evaluar, en espacios interiores de trabajo, las distintas condiciones de deslumbramiento provocadas por la implementación de sistemas de control solar (SCS), específicamente cortinas textiles interiores con distintos niveles de transmitancia. La metodología empleada se basa en la simulación dinámica de iluminación natural mediante el uso de modelos asistido por computadoras (CAD) y la predicción de deslumbramiento anual (DGP). Los resultados indican que la implementación de los SCS reduce significativamente el periodo de tiempo en el cual el espacio presenta situaciones deslumbrantes (inferior al 4% anual). El análisis de las condiciones de iluminación natural de un espacio mediante métricas dinámicas de iluminación natural -DGP- resulta una herramienta fundamental en la etapa de diseño, que nos permite predecir el comportamiento lumínico de un espacio previamente a su materialización, como así también para futuras intervenciones in situ. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/41959 Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Villalba, Ayelén María; Monteoliva, Juan Manuel; Pattini, Andrea Elvira; Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior; Fundación ORP; ORP Journal; 04; 10-2015; 13-24 2385-3832 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/41959 |
identifier_str_mv |
Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Villalba, Ayelén María; Monteoliva, Juan Manuel; Pattini, Andrea Elvira; Análisis de deslumbramiento anual: Aplicación de sistemas de sombreado interior; Fundación ORP; ORP Journal; 04; 10-2015; 13-24 2385-3832 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orpjournal.com/index.php/ORPjournal/article/view/33 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación ORP |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación ORP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614497459765248 |
score |
13.070432 |