Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina
- Autores
- Cravero, Romina Beatriz
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo explora las relaciones multiespecies que se producen en las formas de hacer agroecología, en una zona de la región pampeana de Argentina. La agricultura ecológica o sustentable tiene desde los últimos años una creciente visibilidad pública en este país sudamericano, en simultaneo a que es el tercer productor mundial de soja transgénica y pionero en la incorporación de las innovaciones biotecnológicas en el agro junto a Brasil y Estados Unidos. El análisis etnográfico nos permitió identificar cómo un grupo de agricultores diseñan formas de co-producir alimentos junto a otras especies y entidades no humanas, así como las diferencias materiales que se presentan al abandonar la producción de commodities.
This article explores ways of doing agroecology and the multispecies relationships that are produced in an area of the Pampas of Argentina. Ecological or sustainable agriculture has in recent years a growing public visibility in this South American country, simultaneously with the fact that it is the third world producer of transgenic soybeans and a pioneer in the incorporation of biotechnological innovations in agriculture together with Brazil and the United States. The ethnographic analysis allowed us to identify how a group of farmers design ways to co-produce food with other species and non-human entities, as well as the material differences that arise when abandoning the production of commodities.
Fil: Cravero, Romina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
AGROECOLOGIA
ETNOGRAFIA
RELACIONES MULTIESPECIES
SOBERANIA ALIMENTARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214239
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6e905cb17ee7b7bce262adabf72f946 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214239 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de ArgentinaAgroecology and multi-species relationships for food coproduction in the pampean region of ArgentinaCravero, Romina BeatrizAGROECOLOGIAETNOGRAFIARELACIONES MULTIESPECIESSOBERANIA ALIMENTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo explora las relaciones multiespecies que se producen en las formas de hacer agroecología, en una zona de la región pampeana de Argentina. La agricultura ecológica o sustentable tiene desde los últimos años una creciente visibilidad pública en este país sudamericano, en simultaneo a que es el tercer productor mundial de soja transgénica y pionero en la incorporación de las innovaciones biotecnológicas en el agro junto a Brasil y Estados Unidos. El análisis etnográfico nos permitió identificar cómo un grupo de agricultores diseñan formas de co-producir alimentos junto a otras especies y entidades no humanas, así como las diferencias materiales que se presentan al abandonar la producción de commodities.This article explores ways of doing agroecology and the multispecies relationships that are produced in an area of the Pampas of Argentina. Ecological or sustainable agriculture has in recent years a growing public visibility in this South American country, simultaneously with the fact that it is the third world producer of transgenic soybeans and a pioneer in the incorporation of biotechnological innovations in agriculture together with Brazil and the United States. The ethnographic analysis allowed us to identify how a group of farmers design ways to co-produce food with other species and non-human entities, as well as the material differences that arise when abandoning the production of commodities.Fil: Cravero, Romina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidade Federal da Grande Dourados2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214239Cravero, Romina Beatriz; Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina; Universidade Federal da Grande Dourados; Ñanduty; 9; 13; 1-2022; 64-932317-8590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/nanduty/article/view/15542info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30612/nty.v9i13.15542info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:33.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina Agroecology and multi-species relationships for food coproduction in the pampean region of Argentina |
title |
Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina |
spellingShingle |
Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina Cravero, Romina Beatriz AGROECOLOGIA ETNOGRAFIA RELACIONES MULTIESPECIES SOBERANIA ALIMENTARIA |
title_short |
Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina |
title_full |
Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina |
title_fullStr |
Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina |
title_full_unstemmed |
Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina |
title_sort |
Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cravero, Romina Beatriz |
author |
Cravero, Romina Beatriz |
author_facet |
Cravero, Romina Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROECOLOGIA ETNOGRAFIA RELACIONES MULTIESPECIES SOBERANIA ALIMENTARIA |
topic |
AGROECOLOGIA ETNOGRAFIA RELACIONES MULTIESPECIES SOBERANIA ALIMENTARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo explora las relaciones multiespecies que se producen en las formas de hacer agroecología, en una zona de la región pampeana de Argentina. La agricultura ecológica o sustentable tiene desde los últimos años una creciente visibilidad pública en este país sudamericano, en simultaneo a que es el tercer productor mundial de soja transgénica y pionero en la incorporación de las innovaciones biotecnológicas en el agro junto a Brasil y Estados Unidos. El análisis etnográfico nos permitió identificar cómo un grupo de agricultores diseñan formas de co-producir alimentos junto a otras especies y entidades no humanas, así como las diferencias materiales que se presentan al abandonar la producción de commodities. This article explores ways of doing agroecology and the multispecies relationships that are produced in an area of the Pampas of Argentina. Ecological or sustainable agriculture has in recent years a growing public visibility in this South American country, simultaneously with the fact that it is the third world producer of transgenic soybeans and a pioneer in the incorporation of biotechnological innovations in agriculture together with Brazil and the United States. The ethnographic analysis allowed us to identify how a group of farmers design ways to co-produce food with other species and non-human entities, as well as the material differences that arise when abandoning the production of commodities. Fil: Cravero, Romina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El presente artículo explora las relaciones multiespecies que se producen en las formas de hacer agroecología, en una zona de la región pampeana de Argentina. La agricultura ecológica o sustentable tiene desde los últimos años una creciente visibilidad pública en este país sudamericano, en simultaneo a que es el tercer productor mundial de soja transgénica y pionero en la incorporación de las innovaciones biotecnológicas en el agro junto a Brasil y Estados Unidos. El análisis etnográfico nos permitió identificar cómo un grupo de agricultores diseñan formas de co-producir alimentos junto a otras especies y entidades no humanas, así como las diferencias materiales que se presentan al abandonar la producción de commodities. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214239 Cravero, Romina Beatriz; Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina; Universidade Federal da Grande Dourados; Ñanduty; 9; 13; 1-2022; 64-93 2317-8590 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214239 |
identifier_str_mv |
Cravero, Romina Beatriz; Agroecología y relaciones multiespecies para la coproducción de alimentos en la región pampeana de Argentina; Universidade Federal da Grande Dourados; Ñanduty; 9; 13; 1-2022; 64-93 2317-8590 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ufgd.edu.br/index.php/nanduty/article/view/15542 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30612/nty.v9i13.15542 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Grande Dourados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Grande Dourados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613147274510336 |
score |
13.070432 |