Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía
- Autores
- Medrano, María Celeste; Montenegro Martínez, Leonardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estamos en los albores de la segunda década del siglo XXI y la humanidad —o al menos una parte de ella—, se ha desarrollado tecnológicamente de una forma insospechada. Del mismo modo, se ha modificado el entorno habitable hacia escenarios de profundas crisis climáticas y transformaciones planetarias que ponen en riesgo a la totalidad de las formas de vida conocidas o por conocer. Ha llegado la hora de vivir en las ruinas. Tal como menciona la antropóloga Anna Tsing, nos toca danzar en un escenario antropocénico para el que necesitamos «ejercitar las artes de la inclusión» (2019, p.45) de todxs los otrxs de este mundo —aquellos más que humanxs— que han sido empujados a los bordes de la vida. Y, para ejecutar aquellos movimientos capaces de emanciparnos, apremia volver a preguntarnos ¿quiénes somos lxs humanxs? Donna Haraway respondería enseguida “(s)omos humus, no Homo, no ántropos; somos compost, no posthumanos” (2019, p.94), situada en medio de un enredo multiespecies. Pues bien, este número de Tabula Rasa, se dispone en el juego de hilos que evoca la autora, dado que necesitamos de historias de vida menos binarias y más tentaculares (Haraway, 2019, p.77) en pos de esa habitabilidad en los actuales escenarios de extinción.
Fil: Medrano, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina
Fil: Montenegro Martínez, Leonardo. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.; Colombia. Universidad Autónoma de Madrid; España - Materia
-
ANIMALES DE COMPAÑIA
PERROS
ETNOGRAFÍA
ETNOGRAFÍA MULTIESPECIES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164511
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2318e9cd05598559c82326aafd5a22ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164511 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañíaMedrano, María CelesteMontenegro Martínez, LeonardoANIMALES DE COMPAÑIAPERROSETNOGRAFÍAETNOGRAFÍA MULTIESPECIEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Estamos en los albores de la segunda década del siglo XXI y la humanidad —o al menos una parte de ella—, se ha desarrollado tecnológicamente de una forma insospechada. Del mismo modo, se ha modificado el entorno habitable hacia escenarios de profundas crisis climáticas y transformaciones planetarias que ponen en riesgo a la totalidad de las formas de vida conocidas o por conocer. Ha llegado la hora de vivir en las ruinas. Tal como menciona la antropóloga Anna Tsing, nos toca danzar en un escenario antropocénico para el que necesitamos «ejercitar las artes de la inclusión» (2019, p.45) de todxs los otrxs de este mundo —aquellos más que humanxs— que han sido empujados a los bordes de la vida. Y, para ejecutar aquellos movimientos capaces de emanciparnos, apremia volver a preguntarnos ¿quiénes somos lxs humanxs? Donna Haraway respondería enseguida “(s)omos humus, no Homo, no ántropos; somos compost, no posthumanos” (2019, p.94), situada en medio de un enredo multiespecies. Pues bien, este número de Tabula Rasa, se dispone en el juego de hilos que evoca la autora, dado que necesitamos de historias de vida menos binarias y más tentaculares (Haraway, 2019, p.77) en pos de esa habitabilidad en los actuales escenarios de extinción.Fil: Medrano, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; ArgentinaFil: Montenegro Martínez, Leonardo. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.; Colombia. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164511Medrano, María Celeste; Montenegro Martínez, Leonardo; Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Tabula Rasa; 40; 12-2021; 11-241794-24892011-2742CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistatabularasa.org/numero40/devenires-perro-abordajes-etnograficos-multiespecie-en-torno-a-animales-de-compania/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25058/20112742.n40.01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164511instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:21.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía |
title |
Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía |
spellingShingle |
Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía Medrano, María Celeste ANIMALES DE COMPAÑIA PERROS ETNOGRAFÍA ETNOGRAFÍA MULTIESPECIES |
title_short |
Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía |
title_full |
Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía |
title_fullStr |
Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía |
title_full_unstemmed |
Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía |
title_sort |
Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medrano, María Celeste Montenegro Martínez, Leonardo |
author |
Medrano, María Celeste |
author_facet |
Medrano, María Celeste Montenegro Martínez, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro Martínez, Leonardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANIMALES DE COMPAÑIA PERROS ETNOGRAFÍA ETNOGRAFÍA MULTIESPECIES |
topic |
ANIMALES DE COMPAÑIA PERROS ETNOGRAFÍA ETNOGRAFÍA MULTIESPECIES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estamos en los albores de la segunda década del siglo XXI y la humanidad —o al menos una parte de ella—, se ha desarrollado tecnológicamente de una forma insospechada. Del mismo modo, se ha modificado el entorno habitable hacia escenarios de profundas crisis climáticas y transformaciones planetarias que ponen en riesgo a la totalidad de las formas de vida conocidas o por conocer. Ha llegado la hora de vivir en las ruinas. Tal como menciona la antropóloga Anna Tsing, nos toca danzar en un escenario antropocénico para el que necesitamos «ejercitar las artes de la inclusión» (2019, p.45) de todxs los otrxs de este mundo —aquellos más que humanxs— que han sido empujados a los bordes de la vida. Y, para ejecutar aquellos movimientos capaces de emanciparnos, apremia volver a preguntarnos ¿quiénes somos lxs humanxs? Donna Haraway respondería enseguida “(s)omos humus, no Homo, no ántropos; somos compost, no posthumanos” (2019, p.94), situada en medio de un enredo multiespecies. Pues bien, este número de Tabula Rasa, se dispone en el juego de hilos que evoca la autora, dado que necesitamos de historias de vida menos binarias y más tentaculares (Haraway, 2019, p.77) en pos de esa habitabilidad en los actuales escenarios de extinción. Fil: Medrano, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina Fil: Montenegro Martínez, Leonardo. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.; Colombia. Universidad Autónoma de Madrid; España |
description |
Estamos en los albores de la segunda década del siglo XXI y la humanidad —o al menos una parte de ella—, se ha desarrollado tecnológicamente de una forma insospechada. Del mismo modo, se ha modificado el entorno habitable hacia escenarios de profundas crisis climáticas y transformaciones planetarias que ponen en riesgo a la totalidad de las formas de vida conocidas o por conocer. Ha llegado la hora de vivir en las ruinas. Tal como menciona la antropóloga Anna Tsing, nos toca danzar en un escenario antropocénico para el que necesitamos «ejercitar las artes de la inclusión» (2019, p.45) de todxs los otrxs de este mundo —aquellos más que humanxs— que han sido empujados a los bordes de la vida. Y, para ejecutar aquellos movimientos capaces de emanciparnos, apremia volver a preguntarnos ¿quiénes somos lxs humanxs? Donna Haraway respondería enseguida “(s)omos humus, no Homo, no ántropos; somos compost, no posthumanos” (2019, p.94), situada en medio de un enredo multiespecies. Pues bien, este número de Tabula Rasa, se dispone en el juego de hilos que evoca la autora, dado que necesitamos de historias de vida menos binarias y más tentaculares (Haraway, 2019, p.77) en pos de esa habitabilidad en los actuales escenarios de extinción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164511 Medrano, María Celeste; Montenegro Martínez, Leonardo; Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Tabula Rasa; 40; 12-2021; 11-24 1794-2489 2011-2742 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164511 |
identifier_str_mv |
Medrano, María Celeste; Montenegro Martínez, Leonardo; Devenires-perro: Abordajes etnográficos multiespecie en torno a animales de compañía; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Tabula Rasa; 40; 12-2021; 11-24 1794-2489 2011-2742 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistatabularasa.org/numero40/devenires-perro-abordajes-etnograficos-multiespecie-en-torno-a-animales-de-compania/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25058/20112742.n40.01 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613306598293504 |
score |
13.070432 |