Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina
- Autores
- Cravero, Romina Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cuáles son las alternativas al hegemónico régimen agroindustrial?, fue el punto de partida de una investigación etnográfica en establecimientos agroecológicos de la región pampeana de Argentina. Las experiencias que estudiamos en los establecimientos agroecológicos del agropampeno en el este de Córdoba forman parte, dialogan, nutren -y en algunos aspectos de "trazo fino" pueden disentir- con los movimientos sociales que reclaman por la soberanía alimentaria -ese amplio espectro de experiencias concretas y las más diversas estrategias de resistencia-. Que, en otras palabras, nos hablan del Derecho de los pueblos a decidir sobre las dimensiones políticas, económicas, y socioculturales del sistema alimentario -que implica no sólo consumir sino también producir y distribuir-. Con mayor visibilidad internacional en las últimas décadas, de la mano de las críticas al modelo agroalimentario hegemónico, este debate y las experiencias en marcha nos aportan nuevos elementos para pensar el debate clásico de la reforma agraria, e incluso de los (modelos de) desarrollos posibles y deseados.
Fil: Cravero, Romina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
II Congreso Internacional de debate en torno a los demás animales: Hacia la construcción de mundos no especistas
Córdoba, Argentina
Argentina
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Veg(etari)anismos y Estudios Críticos Animales
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Curso de Ética Animal
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Unidad de Promoción a la Investigación y Desarrollo-UPID Estudios Críticos Animales y Transdisciplinariedad
Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales
Red de investigación Animal Crítico - Materia
-
AGROECOLOGIA
MULTIESPECIES
ESTUDIOS AGRARIOS CRÍTICOS
ETNOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272661
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_03d66e8d8efbdc8976abfcf607620eb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272661 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de ArgentinaCravero, Romina BeatrizAGROECOLOGIAMULTIESPECIESESTUDIOS AGRARIOS CRÍTICOSETNOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Cuáles son las alternativas al hegemónico régimen agroindustrial?, fue el punto de partida de una investigación etnográfica en establecimientos agroecológicos de la región pampeana de Argentina. Las experiencias que estudiamos en los establecimientos agroecológicos del agropampeno en el este de Córdoba forman parte, dialogan, nutren -y en algunos aspectos de "trazo fino" pueden disentir- con los movimientos sociales que reclaman por la soberanía alimentaria -ese amplio espectro de experiencias concretas y las más diversas estrategias de resistencia-. Que, en otras palabras, nos hablan del Derecho de los pueblos a decidir sobre las dimensiones políticas, económicas, y socioculturales del sistema alimentario -que implica no sólo consumir sino también producir y distribuir-. Con mayor visibilidad internacional en las últimas décadas, de la mano de las críticas al modelo agroalimentario hegemónico, este debate y las experiencias en marcha nos aportan nuevos elementos para pensar el debate clásico de la reforma agraria, e incluso de los (modelos de) desarrollos posibles y deseados.Fil: Cravero, Romina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaII Congreso Internacional de debate en torno a los demás animales: Hacia la construcción de mundos no especistasCórdoba, ArgentinaArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Veg(etari)anismos y Estudios Críticos AnimalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Curso de Ética AnimalUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Unidad de Promoción a la Investigación y Desarrollo-UPID Estudios Críticos Animales y TransdisciplinariedadInstituto Latinoamericano de Estudios Críticos AnimalesRed de investigación Animal CríticoInstituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272661Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina; II Congreso Internacional de debate en torno a los demás animales: Hacia la construcción de mundos no especistas; Córdoba, Argentina; Argentina; 2019; 134-1352346-920XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaleca.org/index.php/leca/article/view/269Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:47.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina |
title |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina |
spellingShingle |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina Cravero, Romina Beatriz AGROECOLOGIA MULTIESPECIES ESTUDIOS AGRARIOS CRÍTICOS ETNOGRAFÍA |
title_short |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina |
title_full |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina |
title_fullStr |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina |
title_full_unstemmed |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina |
title_sort |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cravero, Romina Beatriz |
author |
Cravero, Romina Beatriz |
author_facet |
Cravero, Romina Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROECOLOGIA MULTIESPECIES ESTUDIOS AGRARIOS CRÍTICOS ETNOGRAFÍA |
topic |
AGROECOLOGIA MULTIESPECIES ESTUDIOS AGRARIOS CRÍTICOS ETNOGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cuáles son las alternativas al hegemónico régimen agroindustrial?, fue el punto de partida de una investigación etnográfica en establecimientos agroecológicos de la región pampeana de Argentina. Las experiencias que estudiamos en los establecimientos agroecológicos del agropampeno en el este de Córdoba forman parte, dialogan, nutren -y en algunos aspectos de "trazo fino" pueden disentir- con los movimientos sociales que reclaman por la soberanía alimentaria -ese amplio espectro de experiencias concretas y las más diversas estrategias de resistencia-. Que, en otras palabras, nos hablan del Derecho de los pueblos a decidir sobre las dimensiones políticas, económicas, y socioculturales del sistema alimentario -que implica no sólo consumir sino también producir y distribuir-. Con mayor visibilidad internacional en las últimas décadas, de la mano de las críticas al modelo agroalimentario hegemónico, este debate y las experiencias en marcha nos aportan nuevos elementos para pensar el debate clásico de la reforma agraria, e incluso de los (modelos de) desarrollos posibles y deseados. Fil: Cravero, Romina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina II Congreso Internacional de debate en torno a los demás animales: Hacia la construcción de mundos no especistas Córdoba, Argentina Argentina Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Veg(etari)anismos y Estudios Críticos Animales Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Curso de Ética Animal Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Unidad de Promoción a la Investigación y Desarrollo-UPID Estudios Críticos Animales y Transdisciplinariedad Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales Red de investigación Animal Crítico |
description |
¿Cuáles son las alternativas al hegemónico régimen agroindustrial?, fue el punto de partida de una investigación etnográfica en establecimientos agroecológicos de la región pampeana de Argentina. Las experiencias que estudiamos en los establecimientos agroecológicos del agropampeno en el este de Córdoba forman parte, dialogan, nutren -y en algunos aspectos de "trazo fino" pueden disentir- con los movimientos sociales que reclaman por la soberanía alimentaria -ese amplio espectro de experiencias concretas y las más diversas estrategias de resistencia-. Que, en otras palabras, nos hablan del Derecho de los pueblos a decidir sobre las dimensiones políticas, económicas, y socioculturales del sistema alimentario -que implica no sólo consumir sino también producir y distribuir-. Con mayor visibilidad internacional en las últimas décadas, de la mano de las críticas al modelo agroalimentario hegemónico, este debate y las experiencias en marcha nos aportan nuevos elementos para pensar el debate clásico de la reforma agraria, e incluso de los (modelos de) desarrollos posibles y deseados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272661 Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina; II Congreso Internacional de debate en torno a los demás animales: Hacia la construcción de mundos no especistas; Córdoba, Argentina; Argentina; 2019; 134-135 2346-920X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272661 |
identifier_str_mv |
Agroecología y relaciones multi-especie en la región pampeana de Argentina; II Congreso Internacional de debate en torno a los demás animales: Hacia la construcción de mundos no especistas; Córdoba, Argentina; Argentina; 2019; 134-135 2346-920X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaleca.org/index.php/leca/article/view/269 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782262004154368 |
score |
12.982451 |