Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos
- Autores
- Cravero, Romina Beatriz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo exploramos la pregunta antropológica sobre el “cómo” se produce agroecología, que nos habilitará un desplazamiento desde la indagación por la agroecología, en singular y como un marco normativo, hacia las prácticas agroecológicas, en plural y ancladas en el hacer cotidiano de las personas. Pondremos en primer plano las experiencias de nuestros/as interlocutores para caracterizar las formas de crear y reproducir vida y trabajo rural en cuatro establecimientos de la región pampeana de la provincia de Córdoba, Argentina, intentando tanto marcar la variabilidad entre estos, así como extraer algunas premisas que constituyen a la lógica que organiza y estructura sus prácticas de producción. Identificamos que operan una agro-eco-lógica que pone en el centro las relaciones entre especies y entidades en la actividad primaria y permite poner en evidencia una co-producción de alimentos. Aquel entramado de relaciones es condición de posibilidad para que puedan resistir y existir, para crear formas de vivir y trabajar en los márgenes de la hegemonía del agronegocio. Finalmente, reflexionaremos sobre las relaciones que se establecen entre agroecología y agronegocio.
In this paper we explore the anthropological question about “how” agroecology is produced, which will enable us to move from the inquiry into agroecology, in the singular and as a normative framework, towards agroecological practices, in the plural and anchored in the daily activities of people. We will put in the foreground the experiences of our interlocutors to characterize the ways of create and reproduce rural life and work in four establishments in the Pampas region of the province of Córdoba, Argentina, trying to mark the variability between them, as well as to extract some premises that constitute the logic that organizes and structures its production practices. It was identified that they operate an agro-eco-logic that puts the relations between species and entities in the primary activity at the center and allows to show a co-production of food. That network of relationships is a condition of possibility so that they can resist and exist, to create ways of living and working on the margins of agribusiness hegemony. Finally, we will reflect on the relationships that are established between agroecology and agribusiness.
Fil: Cravero, Romina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
AGRIBUSINESS
AGROECOLOGY
AGROECOLOGÍA
AGRONEGOCIO
ETHNOGRAPHY
ETNOGRAFÍA
FOOD SOVEREIGNTY
MULTISPECIES RELATIONS
RELACIONES MULTIESPECIES
SOBERANÍA ALIMENTARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163328
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_edc4502a352ffa1db947b19c2db8b5ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163328 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentosPampean agroecologies. Instituting eco-logics of local food productionCravero, Romina BeatrizAGRIBUSINESSAGROECOLOGYAGROECOLOGÍAAGRONEGOCIOETHNOGRAPHYETNOGRAFÍAFOOD SOVEREIGNTYMULTISPECIES RELATIONSRELACIONES MULTIESPECIESSOBERANÍA ALIMENTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo exploramos la pregunta antropológica sobre el “cómo” se produce agroecología, que nos habilitará un desplazamiento desde la indagación por la agroecología, en singular y como un marco normativo, hacia las prácticas agroecológicas, en plural y ancladas en el hacer cotidiano de las personas. Pondremos en primer plano las experiencias de nuestros/as interlocutores para caracterizar las formas de crear y reproducir vida y trabajo rural en cuatro establecimientos de la región pampeana de la provincia de Córdoba, Argentina, intentando tanto marcar la variabilidad entre estos, así como extraer algunas premisas que constituyen a la lógica que organiza y estructura sus prácticas de producción. Identificamos que operan una agro-eco-lógica que pone en el centro las relaciones entre especies y entidades en la actividad primaria y permite poner en evidencia una co-producción de alimentos. Aquel entramado de relaciones es condición de posibilidad para que puedan resistir y existir, para crear formas de vivir y trabajar en los márgenes de la hegemonía del agronegocio. Finalmente, reflexionaremos sobre las relaciones que se establecen entre agroecología y agronegocio.In this paper we explore the anthropological question about “how” agroecology is produced, which will enable us to move from the inquiry into agroecology, in the singular and as a normative framework, towards agroecological practices, in the plural and anchored in the daily activities of people. We will put in the foreground the experiences of our interlocutors to characterize the ways of create and reproduce rural life and work in four establishments in the Pampas region of the province of Córdoba, Argentina, trying to mark the variability between them, as well as to extract some premises that constitute the logic that organizes and structures its production practices. It was identified that they operate an agro-eco-logic that puts the relations between species and entities in the primary activity at the center and allows to show a co-production of food. That network of relationships is a condition of possibility so that they can resist and exist, to create ways of living and working on the margins of agribusiness hegemony. Finally, we will reflect on the relationships that are established between agroecology and agribusiness.Fil: Cravero, Romina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163328Cravero, Romina Beatriz; Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropologia; 14; 2; 8-2021; 149-1621852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/30524info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.V14.N2.30524info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-48262021000200014&lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:42.184CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos Pampean agroecologies. Instituting eco-logics of local food production |
title |
Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos |
spellingShingle |
Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos Cravero, Romina Beatriz AGRIBUSINESS AGROECOLOGY AGROECOLOGÍA AGRONEGOCIO ETHNOGRAPHY ETNOGRAFÍA FOOD SOVEREIGNTY MULTISPECIES RELATIONS RELACIONES MULTIESPECIES SOBERANÍA ALIMENTARIA |
title_short |
Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos |
title_full |
Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos |
title_fullStr |
Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos |
title_full_unstemmed |
Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos |
title_sort |
Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cravero, Romina Beatriz |
author |
Cravero, Romina Beatriz |
author_facet |
Cravero, Romina Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGRIBUSINESS AGROECOLOGY AGROECOLOGÍA AGRONEGOCIO ETHNOGRAPHY ETNOGRAFÍA FOOD SOVEREIGNTY MULTISPECIES RELATIONS RELACIONES MULTIESPECIES SOBERANÍA ALIMENTARIA |
topic |
AGRIBUSINESS AGROECOLOGY AGROECOLOGÍA AGRONEGOCIO ETHNOGRAPHY ETNOGRAFÍA FOOD SOVEREIGNTY MULTISPECIES RELATIONS RELACIONES MULTIESPECIES SOBERANÍA ALIMENTARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo exploramos la pregunta antropológica sobre el “cómo” se produce agroecología, que nos habilitará un desplazamiento desde la indagación por la agroecología, en singular y como un marco normativo, hacia las prácticas agroecológicas, en plural y ancladas en el hacer cotidiano de las personas. Pondremos en primer plano las experiencias de nuestros/as interlocutores para caracterizar las formas de crear y reproducir vida y trabajo rural en cuatro establecimientos de la región pampeana de la provincia de Córdoba, Argentina, intentando tanto marcar la variabilidad entre estos, así como extraer algunas premisas que constituyen a la lógica que organiza y estructura sus prácticas de producción. Identificamos que operan una agro-eco-lógica que pone en el centro las relaciones entre especies y entidades en la actividad primaria y permite poner en evidencia una co-producción de alimentos. Aquel entramado de relaciones es condición de posibilidad para que puedan resistir y existir, para crear formas de vivir y trabajar en los márgenes de la hegemonía del agronegocio. Finalmente, reflexionaremos sobre las relaciones que se establecen entre agroecología y agronegocio. In this paper we explore the anthropological question about “how” agroecology is produced, which will enable us to move from the inquiry into agroecology, in the singular and as a normative framework, towards agroecological practices, in the plural and anchored in the daily activities of people. We will put in the foreground the experiences of our interlocutors to characterize the ways of create and reproduce rural life and work in four establishments in the Pampas region of the province of Córdoba, Argentina, trying to mark the variability between them, as well as to extract some premises that constitute the logic that organizes and structures its production practices. It was identified that they operate an agro-eco-logic that puts the relations between species and entities in the primary activity at the center and allows to show a co-production of food. That network of relationships is a condition of possibility so that they can resist and exist, to create ways of living and working on the margins of agribusiness hegemony. Finally, we will reflect on the relationships that are established between agroecology and agribusiness. Fil: Cravero, Romina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En este artículo exploramos la pregunta antropológica sobre el “cómo” se produce agroecología, que nos habilitará un desplazamiento desde la indagación por la agroecología, en singular y como un marco normativo, hacia las prácticas agroecológicas, en plural y ancladas en el hacer cotidiano de las personas. Pondremos en primer plano las experiencias de nuestros/as interlocutores para caracterizar las formas de crear y reproducir vida y trabajo rural en cuatro establecimientos de la región pampeana de la provincia de Córdoba, Argentina, intentando tanto marcar la variabilidad entre estos, así como extraer algunas premisas que constituyen a la lógica que organiza y estructura sus prácticas de producción. Identificamos que operan una agro-eco-lógica que pone en el centro las relaciones entre especies y entidades en la actividad primaria y permite poner en evidencia una co-producción de alimentos. Aquel entramado de relaciones es condición de posibilidad para que puedan resistir y existir, para crear formas de vivir y trabajar en los márgenes de la hegemonía del agronegocio. Finalmente, reflexionaremos sobre las relaciones que se establecen entre agroecología y agronegocio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163328 Cravero, Romina Beatriz; Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropologia; 14; 2; 8-2021; 149-162 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163328 |
identifier_str_mv |
Cravero, Romina Beatriz; Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropologia; 14; 2; 8-2021; 149-162 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/30524 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.V14.N2.30524 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-48262021000200014&lang=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613659618181120 |
score |
13.070432 |