Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina
- Autores
- Hernandez Llosas, Maria Isabel; Scaro, Agustina; Calomino, Eva Amanda; Bernal Piñeros, Valentina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta aquí una síntesis de los contenidos de la exhibición realizada en el Museo de Altamira,entre el 1 de diciembre de 2020 y el 1 de abril de 2021, sobre arte rupestre de la Quebrada de Humahuaca y es el resultado de la colaboración generada en el seno de la red Rock Art Network (RAN) con dicho Museo en el marco de la serie de exposiciones temporales sobre Arte Rupestre Patrimonio Mundial UNESCO. Esta exposición tiene como centro los estudios llevados a cabo por el Proyecto deInvestigación ?Paisaje Humano en Tres Cruces? en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) y es la primera dedicada enteramente a arte rupestre de Argentina en un país de la Unión Europea.
The authors present a synopsis of the contents displayed in a temporary exhibition in Museo de Altamira, during December 1st, 2020 to April 1st, 2021. This exhibition covers the rock art of Quebrada de Humahuaca and is the result of a collaboration generated within the Rock Art Network (RAN) with this museum as part of the series of temporary exhibitions about rock art UNESCO World Heritage. This particular exhibition focuses on the results of a research project “Human Landscape in Tres Cruces” in the northern sector of Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) and is the first one devoted entirely to Argentinean rock art in a country within the European Union.
Fil: Hernandez Llosas, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Scaro, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina
Fil: Calomino, Eva Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Bernal Piñeros, Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina - Materia
-
QUEBRADA DE HUMAHUACA
ARTE RUPESTRE
EXPOSICION TEMPORAL
MUSEO DE ALTAMIRA
PATRIMONIO MUNDIAL UNESCO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181954
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6e69defb8083603af227031125c6f0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181954 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de ArgentinaQuebrada de Humahuaca: Rock art in the Landscape. Narratives and images of agropastoral societies in the Andes of ArgentinaHernandez Llosas, Maria IsabelScaro, AgustinaCalomino, Eva AmandaBernal Piñeros, ValentinaQUEBRADA DE HUMAHUACAARTE RUPESTREEXPOSICION TEMPORALMUSEO DE ALTAMIRAPATRIMONIO MUNDIAL UNESCOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta aquí una síntesis de los contenidos de la exhibición realizada en el Museo de Altamira,entre el 1 de diciembre de 2020 y el 1 de abril de 2021, sobre arte rupestre de la Quebrada de Humahuaca y es el resultado de la colaboración generada en el seno de la red Rock Art Network (RAN) con dicho Museo en el marco de la serie de exposiciones temporales sobre Arte Rupestre Patrimonio Mundial UNESCO. Esta exposición tiene como centro los estudios llevados a cabo por el Proyecto deInvestigación ?Paisaje Humano en Tres Cruces? en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) y es la primera dedicada enteramente a arte rupestre de Argentina en un país de la Unión Europea.The authors present a synopsis of the contents displayed in a temporary exhibition in Museo de Altamira, during December 1st, 2020 to April 1st, 2021. This exhibition covers the rock art of Quebrada de Humahuaca and is the result of a collaboration generated within the Rock Art Network (RAN) with this museum as part of the series of temporary exhibitions about rock art UNESCO World Heritage. This particular exhibition focuses on the results of a research project “Human Landscape in Tres Cruces” in the northern sector of Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) and is the first one devoted entirely to Argentinean rock art in a country within the European Union.Fil: Hernandez Llosas, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Scaro, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; ArgentinaFil: Calomino, Eva Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Bernal Piñeros, Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaSociedad de Investigación de Arte Rupestre en Bolivia2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181954Hernandez Llosas, Maria Isabel; Scaro, Agustina; Calomino, Eva Amanda; Bernal Piñeros, Valentina; Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina; Sociedad de Investigación de Arte Rupestre en Bolivia; Boletín: Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia; 35; 9-2021; 19-241017-4346CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://siarb-bolivia.org/boletin-anual/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:15.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina Quebrada de Humahuaca: Rock art in the Landscape. Narratives and images of agropastoral societies in the Andes of Argentina |
title |
Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina |
spellingShingle |
Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina Hernandez Llosas, Maria Isabel QUEBRADA DE HUMAHUACA ARTE RUPESTRE EXPOSICION TEMPORAL MUSEO DE ALTAMIRA PATRIMONIO MUNDIAL UNESCO |
title_short |
Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina |
title_full |
Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina |
title_fullStr |
Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina |
title_full_unstemmed |
Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina |
title_sort |
Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernandez Llosas, Maria Isabel Scaro, Agustina Calomino, Eva Amanda Bernal Piñeros, Valentina |
author |
Hernandez Llosas, Maria Isabel |
author_facet |
Hernandez Llosas, Maria Isabel Scaro, Agustina Calomino, Eva Amanda Bernal Piñeros, Valentina |
author_role |
author |
author2 |
Scaro, Agustina Calomino, Eva Amanda Bernal Piñeros, Valentina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QUEBRADA DE HUMAHUACA ARTE RUPESTRE EXPOSICION TEMPORAL MUSEO DE ALTAMIRA PATRIMONIO MUNDIAL UNESCO |
topic |
QUEBRADA DE HUMAHUACA ARTE RUPESTRE EXPOSICION TEMPORAL MUSEO DE ALTAMIRA PATRIMONIO MUNDIAL UNESCO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta aquí una síntesis de los contenidos de la exhibición realizada en el Museo de Altamira,entre el 1 de diciembre de 2020 y el 1 de abril de 2021, sobre arte rupestre de la Quebrada de Humahuaca y es el resultado de la colaboración generada en el seno de la red Rock Art Network (RAN) con dicho Museo en el marco de la serie de exposiciones temporales sobre Arte Rupestre Patrimonio Mundial UNESCO. Esta exposición tiene como centro los estudios llevados a cabo por el Proyecto deInvestigación ?Paisaje Humano en Tres Cruces? en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) y es la primera dedicada enteramente a arte rupestre de Argentina en un país de la Unión Europea. The authors present a synopsis of the contents displayed in a temporary exhibition in Museo de Altamira, during December 1st, 2020 to April 1st, 2021. This exhibition covers the rock art of Quebrada de Humahuaca and is the result of a collaboration generated within the Rock Art Network (RAN) with this museum as part of the series of temporary exhibitions about rock art UNESCO World Heritage. This particular exhibition focuses on the results of a research project “Human Landscape in Tres Cruces” in the northern sector of Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) and is the first one devoted entirely to Argentinean rock art in a country within the European Union. Fil: Hernandez Llosas, Maria Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Scaro, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina Fil: Calomino, Eva Amanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Bernal Piñeros, Valentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina |
description |
Se presenta aquí una síntesis de los contenidos de la exhibición realizada en el Museo de Altamira,entre el 1 de diciembre de 2020 y el 1 de abril de 2021, sobre arte rupestre de la Quebrada de Humahuaca y es el resultado de la colaboración generada en el seno de la red Rock Art Network (RAN) con dicho Museo en el marco de la serie de exposiciones temporales sobre Arte Rupestre Patrimonio Mundial UNESCO. Esta exposición tiene como centro los estudios llevados a cabo por el Proyecto deInvestigación ?Paisaje Humano en Tres Cruces? en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) y es la primera dedicada enteramente a arte rupestre de Argentina en un país de la Unión Europea. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181954 Hernandez Llosas, Maria Isabel; Scaro, Agustina; Calomino, Eva Amanda; Bernal Piñeros, Valentina; Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina; Sociedad de Investigación de Arte Rupestre en Bolivia; Boletín: Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia; 35; 9-2021; 19-24 1017-4346 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181954 |
identifier_str_mv |
Hernandez Llosas, Maria Isabel; Scaro, Agustina; Calomino, Eva Amanda; Bernal Piñeros, Valentina; Quebrada de Humahuaca: Arte en el Paisaje. Narrativas e imágenes de sociedades agropastoriles en los Andes de Argentina; Sociedad de Investigación de Arte Rupestre en Bolivia; Boletín: Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia; 35; 9-2021; 19-24 1017-4346 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://siarb-bolivia.org/boletin-anual/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Investigación de Arte Rupestre en Bolivia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Investigación de Arte Rupestre en Bolivia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270074050707456 |
score |
13.13397 |