El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria

Autores
Bonet, Ana María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: postular que el derecho humano a la alimentación está amenazado por la expansión del modelo de alimentación industrializada así como por los mecanismos asistencialistas de alimentación de emergencia. Metodología: desde un enfoque de complejidad, se realiza un aporte teórico para el desarrollo del concepto de adecuación alimentaria como un elemento integrador del derecho humano a la alimentación adecuada. Resultados: la realización efectiva del derecho humano a la alimentación adecuada en toda su complejidad y niveles amerita políticas integrales y a largo plazo orientadas a revisar tanto la dinámica industrializadora del comercio de alimentos como la dinámica cortoplacista de la asistencia alimentaria. Limitaciones: el estudio se enfoca en los mecanismos políticos de realización del derecho humano a la alimentación en Argentina. Conclusiones: la transición necesaria en esta revisión implica la recuperación de los sistemas agroalimentarios locales en función de una alimentación tanto social como ecológicamente responsable.
Objective: This work postulates that the human right to food has been doubly threatened, both by the expansion of the industrialized food model and by emergency food assistance mechanisms. Methodology: From a complexity approach, an attempt is made to make a theoretical contribution to the development of the concept of food adequacy as an element of the human right to adequate food. Results: The effective realization of the human right to adequate food in all its complexity and levels calls for comprehensive and long-term policies aimed at reviewing both the industrializing dynamics of the food trade and the short-term dynamics of food assistance. Limitations: The study focuses on the political mechanisms for the realization of the human right to food in Argentina. Conclusions: The necessary transition in this review involves the recovery of local agri-food systems based on both socially and ecologically responsible food.
Fil: Bonet, Ana María. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
derecho humano a la alimentación
sistemas agroalimentarios locales
transición agroalimentaria
crisis alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222852

id CONICETDig_b692e7f75ed3e041a9e2a4d90a744e3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222852
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentariaThe human right to food under “pincer”. Notes on the concept of alimentary adequacyBonet, Ana Maríaderecho humano a la alimentaciónsistemas agroalimentarios localestransición agroalimentariacrisis alimentariahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Objetivo: postular que el derecho humano a la alimentación está amenazado por la expansión del modelo de alimentación industrializada así como por los mecanismos asistencialistas de alimentación de emergencia. Metodología: desde un enfoque de complejidad, se realiza un aporte teórico para el desarrollo del concepto de adecuación alimentaria como un elemento integrador del derecho humano a la alimentación adecuada. Resultados: la realización efectiva del derecho humano a la alimentación adecuada en toda su complejidad y niveles amerita políticas integrales y a largo plazo orientadas a revisar tanto la dinámica industrializadora del comercio de alimentos como la dinámica cortoplacista de la asistencia alimentaria. Limitaciones: el estudio se enfoca en los mecanismos políticos de realización del derecho humano a la alimentación en Argentina. Conclusiones: la transición necesaria en esta revisión implica la recuperación de los sistemas agroalimentarios locales en función de una alimentación tanto social como ecológicamente responsable.Objective: This work postulates that the human right to food has been doubly threatened, both by the expansion of the industrialized food model and by emergency food assistance mechanisms. Methodology: From a complexity approach, an attempt is made to make a theoretical contribution to the development of the concept of food adequacy as an element of the human right to adequate food. Results: The effective realization of the human right to adequate food in all its complexity and levels calls for comprehensive and long-term policies aimed at reviewing both the industrializing dynamics of the food trade and the short-term dynamics of food assistance. Limitations: The study focuses on the political mechanisms for the realization of the human right to food in Argentina. Conclusions: The necessary transition in this review involves the recovery of local agri-food systems based on both socially and ecologically responsible food.Fil: Bonet, Ana María. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222852Bonet, Ana María; El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria; Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.; Estudios Sociales; 33; 61; 5-2023; 1-242395-9169CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24836/es.v33i61.1344info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/1344info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:30:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:30:27.296CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria
The human right to food under “pincer”. Notes on the concept of alimentary adequacy
title El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria
spellingShingle El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria
Bonet, Ana María
derecho humano a la alimentación
sistemas agroalimentarios locales
transición agroalimentaria
crisis alimentaria
title_short El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria
title_full El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria
title_fullStr El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria
title_full_unstemmed El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria
title_sort El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Bonet, Ana María
author Bonet, Ana María
author_facet Bonet, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv derecho humano a la alimentación
sistemas agroalimentarios locales
transición agroalimentaria
crisis alimentaria
topic derecho humano a la alimentación
sistemas agroalimentarios locales
transición agroalimentaria
crisis alimentaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: postular que el derecho humano a la alimentación está amenazado por la expansión del modelo de alimentación industrializada así como por los mecanismos asistencialistas de alimentación de emergencia. Metodología: desde un enfoque de complejidad, se realiza un aporte teórico para el desarrollo del concepto de adecuación alimentaria como un elemento integrador del derecho humano a la alimentación adecuada. Resultados: la realización efectiva del derecho humano a la alimentación adecuada en toda su complejidad y niveles amerita políticas integrales y a largo plazo orientadas a revisar tanto la dinámica industrializadora del comercio de alimentos como la dinámica cortoplacista de la asistencia alimentaria. Limitaciones: el estudio se enfoca en los mecanismos políticos de realización del derecho humano a la alimentación en Argentina. Conclusiones: la transición necesaria en esta revisión implica la recuperación de los sistemas agroalimentarios locales en función de una alimentación tanto social como ecológicamente responsable.
Objective: This work postulates that the human right to food has been doubly threatened, both by the expansion of the industrialized food model and by emergency food assistance mechanisms. Methodology: From a complexity approach, an attempt is made to make a theoretical contribution to the development of the concept of food adequacy as an element of the human right to adequate food. Results: The effective realization of the human right to adequate food in all its complexity and levels calls for comprehensive and long-term policies aimed at reviewing both the industrializing dynamics of the food trade and the short-term dynamics of food assistance. Limitations: The study focuses on the political mechanisms for the realization of the human right to food in Argentina. Conclusions: The necessary transition in this review involves the recovery of local agri-food systems based on both socially and ecologically responsible food.
Fil: Bonet, Ana María. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Objetivo: postular que el derecho humano a la alimentación está amenazado por la expansión del modelo de alimentación industrializada así como por los mecanismos asistencialistas de alimentación de emergencia. Metodología: desde un enfoque de complejidad, se realiza un aporte teórico para el desarrollo del concepto de adecuación alimentaria como un elemento integrador del derecho humano a la alimentación adecuada. Resultados: la realización efectiva del derecho humano a la alimentación adecuada en toda su complejidad y niveles amerita políticas integrales y a largo plazo orientadas a revisar tanto la dinámica industrializadora del comercio de alimentos como la dinámica cortoplacista de la asistencia alimentaria. Limitaciones: el estudio se enfoca en los mecanismos políticos de realización del derecho humano a la alimentación en Argentina. Conclusiones: la transición necesaria en esta revisión implica la recuperación de los sistemas agroalimentarios locales en función de una alimentación tanto social como ecológicamente responsable.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222852
Bonet, Ana María; El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria; Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.; Estudios Sociales; 33; 61; 5-2023; 1-24
2395-9169
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222852
identifier_str_mv Bonet, Ana María; El derecho humano a la alimentación bajo “tenaza”. Apuntes en torno al concepto de adecuación alimentaria; Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.; Estudios Sociales; 33; 61; 5-2023; 1-24
2395-9169
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24836/es.v33i61.1344
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/1344
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082781489135616
score 13.22299