Agroecología para la realización de los derechos ecológicos

Autores
Bonet, Ana María; Alé, Maria Cristina; Vidal, Elisabet Agustina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo plantea el potencial de la agroecología como estrategia de realización de los derechos ecológicos en Abya Yala. A partir de un cuestionamiento del impacto socio-ecológico de las empresas transnacionales en el continente, se postula el viraje agroecológico del modelo agroalimentario como auténtica estrategia de efectivización de los derechos (socio-)ecológicos.Se parte de una noción amplia del término ecología, que implica la convivencia entre humanos y no humanos. El concepto de agroecología es recuperado por su vinculación a la gestión local de la producción agroalimentaria. El descarte de los insumos extranjeros - tanto de semillas como de agroquímicos - contribuye no sólo a la sustentabilidad ecológica, sino también a la independencia social respecto de las empresas transnacionales. Promueve así también la recuperación de los saberes ancestrales relacionados con la tierra y la cultura.
This paper raises the potential of agroecology as a strategy for the realization of ecological rights in Abya Yala. Based on a questioning of the socio-ecological impact of transnational corporations on the continent, the agroecological shift of the agri-food model is postulated as an authentic strategy for the realization of (socio-)ecological rights. It starts from a broad notion of the term ecology, which implies the coexistence between humans and non-humans. The concept of agroecology is recovered by its link to the local management of agrifood production. The disposal of foreign inputs - both seeds and agrochemicals - contributes not only to ecological sustainability, but also to social independence om transnational corporations. It also promotes the recovery of ancestral knowledge related to land and culture.
Fil: Bonet, Ana María. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Alé, Maria Cristina. Universidad de Mendoza; Argentina
Fil: Vidal, Elisabet Agustina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
Materia
SOBERANÍA ALIMENTARIA
agroecología
derecho humano a la alimentación
transición agroalimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221368

id CONICETDig_af7a66ca4ef9af72cd89b9cda429bd6d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221368
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agroecología para la realización de los derechos ecológicosAgroecology for the realization of ecological rightsBonet, Ana MaríaAlé, Maria CristinaVidal, Elisabet AgustinaSOBERANÍA ALIMENTARIAagroecologíaderecho humano a la alimentacióntransición agroalimentariahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo plantea el potencial de la agroecología como estrategia de realización de los derechos ecológicos en Abya Yala. A partir de un cuestionamiento del impacto socio-ecológico de las empresas transnacionales en el continente, se postula el viraje agroecológico del modelo agroalimentario como auténtica estrategia de efectivización de los derechos (socio-)ecológicos.Se parte de una noción amplia del término ecología, que implica la convivencia entre humanos y no humanos. El concepto de agroecología es recuperado por su vinculación a la gestión local de la producción agroalimentaria. El descarte de los insumos extranjeros - tanto de semillas como de agroquímicos - contribuye no sólo a la sustentabilidad ecológica, sino también a la independencia social respecto de las empresas transnacionales. Promueve así también la recuperación de los saberes ancestrales relacionados con la tierra y la cultura.This paper raises the potential of agroecology as a strategy for the realization of ecological rights in Abya Yala. Based on a questioning of the socio-ecological impact of transnational corporations on the continent, the agroecological shift of the agri-food model is postulated as an authentic strategy for the realization of (socio-)ecological rights. It starts from a broad notion of the term ecology, which implies the coexistence between humans and non-humans. The concept of agroecology is recovered by its link to the local management of agrifood production. The disposal of foreign inputs - both seeds and agrochemicals - contributes not only to ecological sustainability, but also to social independence om transnational corporations. It also promotes the recovery of ancestral knowledge related to land and culture.Fil: Bonet, Ana María. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Alé, Maria Cristina. Universidad de Mendoza; ArgentinaFil: Vidal, Elisabet Agustina. Universidad Católica de Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221368Bonet, Ana María; Alé, Maria Cristina; Vidal, Elisabet Agustina; Agroecología para la realización de los derechos ecológicos; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles del Centro; 14; 25; 10-2022; 4-111853-28452591-2852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/12259info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221368instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:54.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agroecología para la realización de los derechos ecológicos
Agroecology for the realization of ecological rights
title Agroecología para la realización de los derechos ecológicos
spellingShingle Agroecología para la realización de los derechos ecológicos
Bonet, Ana María
SOBERANÍA ALIMENTARIA
agroecología
derecho humano a la alimentación
transición agroalimentaria
title_short Agroecología para la realización de los derechos ecológicos
title_full Agroecología para la realización de los derechos ecológicos
title_fullStr Agroecología para la realización de los derechos ecológicos
title_full_unstemmed Agroecología para la realización de los derechos ecológicos
title_sort Agroecología para la realización de los derechos ecológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Bonet, Ana María
Alé, Maria Cristina
Vidal, Elisabet Agustina
author Bonet, Ana María
author_facet Bonet, Ana María
Alé, Maria Cristina
Vidal, Elisabet Agustina
author_role author
author2 Alé, Maria Cristina
Vidal, Elisabet Agustina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOBERANÍA ALIMENTARIA
agroecología
derecho humano a la alimentación
transición agroalimentaria
topic SOBERANÍA ALIMENTARIA
agroecología
derecho humano a la alimentación
transición agroalimentaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo plantea el potencial de la agroecología como estrategia de realización de los derechos ecológicos en Abya Yala. A partir de un cuestionamiento del impacto socio-ecológico de las empresas transnacionales en el continente, se postula el viraje agroecológico del modelo agroalimentario como auténtica estrategia de efectivización de los derechos (socio-)ecológicos.Se parte de una noción amplia del término ecología, que implica la convivencia entre humanos y no humanos. El concepto de agroecología es recuperado por su vinculación a la gestión local de la producción agroalimentaria. El descarte de los insumos extranjeros - tanto de semillas como de agroquímicos - contribuye no sólo a la sustentabilidad ecológica, sino también a la independencia social respecto de las empresas transnacionales. Promueve así también la recuperación de los saberes ancestrales relacionados con la tierra y la cultura.
This paper raises the potential of agroecology as a strategy for the realization of ecological rights in Abya Yala. Based on a questioning of the socio-ecological impact of transnational corporations on the continent, the agroecological shift of the agri-food model is postulated as an authentic strategy for the realization of (socio-)ecological rights. It starts from a broad notion of the term ecology, which implies the coexistence between humans and non-humans. The concept of agroecology is recovered by its link to the local management of agrifood production. The disposal of foreign inputs - both seeds and agrochemicals - contributes not only to ecological sustainability, but also to social independence om transnational corporations. It also promotes the recovery of ancestral knowledge related to land and culture.
Fil: Bonet, Ana María. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Alé, Maria Cristina. Universidad de Mendoza; Argentina
Fil: Vidal, Elisabet Agustina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
description Este trabajo plantea el potencial de la agroecología como estrategia de realización de los derechos ecológicos en Abya Yala. A partir de un cuestionamiento del impacto socio-ecológico de las empresas transnacionales en el continente, se postula el viraje agroecológico del modelo agroalimentario como auténtica estrategia de efectivización de los derechos (socio-)ecológicos.Se parte de una noción amplia del término ecología, que implica la convivencia entre humanos y no humanos. El concepto de agroecología es recuperado por su vinculación a la gestión local de la producción agroalimentaria. El descarte de los insumos extranjeros - tanto de semillas como de agroquímicos - contribuye no sólo a la sustentabilidad ecológica, sino también a la independencia social respecto de las empresas transnacionales. Promueve así también la recuperación de los saberes ancestrales relacionados con la tierra y la cultura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221368
Bonet, Ana María; Alé, Maria Cristina; Vidal, Elisabet Agustina; Agroecología para la realización de los derechos ecológicos; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles del Centro; 14; 25; 10-2022; 4-11
1853-2845
2591-2852
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221368
identifier_str_mv Bonet, Ana María; Alé, Maria Cristina; Vidal, Elisabet Agustina; Agroecología para la realización de los derechos ecológicos; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Papeles del Centro; 14; 25; 10-2022; 4-11
1853-2845
2591-2852
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles/article/view/12259
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083506556370944
score 13.22299