Prácticas universitarias: una perspectiva integral
- Autores
- Oldani, Karina Susana; Cecotti, Martina; Hanlon, Leandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la experiencia transitada en el Seminario de la Especialización en docencia universitaria "Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión y transferencia", reflexionamos acerca de obstáculos o límites que se presentan en el camino hacia una dinámica de formación con perspectiva integral en nuestras universidades. Proponemos un Taller donde los conocimientos prácticos, académicos y extra-académicos puedan integrarse en el análisis y búsqueda de soluciones a problemas reales. Este espacio sería posible de ser incorporado en el curriculum de cualquier carrera universitaria, encuadrado en aprendizaje basado en problemas (ABP), donde los estudiantes se enfrentan al problema antes de un determinado aprendizaje: es decir, el problema guía al aprendizaje. Imaginamos un contraste con aquella situación inicial desde la cual los imaginarios o supuestos acerca de las capacidades individuales excluyentes o incumbencias exclusivas de cada campo disciplinar, podría redefinirse y orientarse hacia una visión más amplia e integradora de los saberes específicos, y contribuir con un aprendizaje cooperativo o cooperado que refuerce su vínculo de pertenencia tanto con la comunidad académica de un sistema educativo efectivamente público y democrático, como con la sociedad con la cual interactúen solidariamente, en pos de una sociedad plural y democrática.
Fil: Oldani, Karina Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Cecotti, Martina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Hanlon, Leandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina - Materia
-
INTERDISCIPLINARIEDAD
ARTICULACIÓN
COMPROMISO SOCIAL
INTEGRALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171185
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6870f464ac47226332fb539b736409e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171185 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Prácticas universitarias: una perspectiva integralOldani, Karina SusanaCecotti, MartinaHanlon, LeandraINTERDISCIPLINARIEDADARTICULACIÓNCOMPROMISO SOCIALINTEGRALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A partir de la experiencia transitada en el Seminario de la Especialización en docencia universitaria "Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión y transferencia", reflexionamos acerca de obstáculos o límites que se presentan en el camino hacia una dinámica de formación con perspectiva integral en nuestras universidades. Proponemos un Taller donde los conocimientos prácticos, académicos y extra-académicos puedan integrarse en el análisis y búsqueda de soluciones a problemas reales. Este espacio sería posible de ser incorporado en el curriculum de cualquier carrera universitaria, encuadrado en aprendizaje basado en problemas (ABP), donde los estudiantes se enfrentan al problema antes de un determinado aprendizaje: es decir, el problema guía al aprendizaje. Imaginamos un contraste con aquella situación inicial desde la cual los imaginarios o supuestos acerca de las capacidades individuales excluyentes o incumbencias exclusivas de cada campo disciplinar, podría redefinirse y orientarse hacia una visión más amplia e integradora de los saberes específicos, y contribuir con un aprendizaje cooperativo o cooperado que refuerce su vínculo de pertenencia tanto con la comunidad académica de un sistema educativo efectivamente público y democrático, como con la sociedad con la cual interactúen solidariamente, en pos de una sociedad plural y democrática.Fil: Oldani, Karina Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Cecotti, Martina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Hanlon, Leandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171185Oldani, Karina Susana; Cecotti, Martina; Hanlon, Leandra; Prácticas universitarias: una perspectiva integral; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 6; 11; 12-2020; 1-82469-0090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/10836info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e041info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:38.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas universitarias: una perspectiva integral |
title |
Prácticas universitarias: una perspectiva integral |
spellingShingle |
Prácticas universitarias: una perspectiva integral Oldani, Karina Susana INTERDISCIPLINARIEDAD ARTICULACIÓN COMPROMISO SOCIAL INTEGRALIDAD |
title_short |
Prácticas universitarias: una perspectiva integral |
title_full |
Prácticas universitarias: una perspectiva integral |
title_fullStr |
Prácticas universitarias: una perspectiva integral |
title_full_unstemmed |
Prácticas universitarias: una perspectiva integral |
title_sort |
Prácticas universitarias: una perspectiva integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oldani, Karina Susana Cecotti, Martina Hanlon, Leandra |
author |
Oldani, Karina Susana |
author_facet |
Oldani, Karina Susana Cecotti, Martina Hanlon, Leandra |
author_role |
author |
author2 |
Cecotti, Martina Hanlon, Leandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERDISCIPLINARIEDAD ARTICULACIÓN COMPROMISO SOCIAL INTEGRALIDAD |
topic |
INTERDISCIPLINARIEDAD ARTICULACIÓN COMPROMISO SOCIAL INTEGRALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la experiencia transitada en el Seminario de la Especialización en docencia universitaria "Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión y transferencia", reflexionamos acerca de obstáculos o límites que se presentan en el camino hacia una dinámica de formación con perspectiva integral en nuestras universidades. Proponemos un Taller donde los conocimientos prácticos, académicos y extra-académicos puedan integrarse en el análisis y búsqueda de soluciones a problemas reales. Este espacio sería posible de ser incorporado en el curriculum de cualquier carrera universitaria, encuadrado en aprendizaje basado en problemas (ABP), donde los estudiantes se enfrentan al problema antes de un determinado aprendizaje: es decir, el problema guía al aprendizaje. Imaginamos un contraste con aquella situación inicial desde la cual los imaginarios o supuestos acerca de las capacidades individuales excluyentes o incumbencias exclusivas de cada campo disciplinar, podría redefinirse y orientarse hacia una visión más amplia e integradora de los saberes específicos, y contribuir con un aprendizaje cooperativo o cooperado que refuerce su vínculo de pertenencia tanto con la comunidad académica de un sistema educativo efectivamente público y democrático, como con la sociedad con la cual interactúen solidariamente, en pos de una sociedad plural y democrática. Fil: Oldani, Karina Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Cecotti, Martina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Hanlon, Leandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina |
description |
A partir de la experiencia transitada en el Seminario de la Especialización en docencia universitaria "Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión y transferencia", reflexionamos acerca de obstáculos o límites que se presentan en el camino hacia una dinámica de formación con perspectiva integral en nuestras universidades. Proponemos un Taller donde los conocimientos prácticos, académicos y extra-académicos puedan integrarse en el análisis y búsqueda de soluciones a problemas reales. Este espacio sería posible de ser incorporado en el curriculum de cualquier carrera universitaria, encuadrado en aprendizaje basado en problemas (ABP), donde los estudiantes se enfrentan al problema antes de un determinado aprendizaje: es decir, el problema guía al aprendizaje. Imaginamos un contraste con aquella situación inicial desde la cual los imaginarios o supuestos acerca de las capacidades individuales excluyentes o incumbencias exclusivas de cada campo disciplinar, podría redefinirse y orientarse hacia una visión más amplia e integradora de los saberes específicos, y contribuir con un aprendizaje cooperativo o cooperado que refuerce su vínculo de pertenencia tanto con la comunidad académica de un sistema educativo efectivamente público y democrático, como con la sociedad con la cual interactúen solidariamente, en pos de una sociedad plural y democrática. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171185 Oldani, Karina Susana; Cecotti, Martina; Hanlon, Leandra; Prácticas universitarias: una perspectiva integral; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 6; 11; 12-2020; 1-8 2469-0090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171185 |
identifier_str_mv |
Oldani, Karina Susana; Cecotti, Martina; Hanlon, Leandra; Prácticas universitarias: una perspectiva integral; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 6; 11; 12-2020; 1-8 2469-0090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/10836 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e041 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613559846174720 |
score |
13.070432 |