El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular
- Autores
- Rosen, Marta; Basso, Bruno E.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema de la formación de “spray” es de interés tanto industrial como desde el punto de vista de la física no lineal. Requiere un detallado conocimiento de las condiciones en que se forman las gotas del “spray” debido a la necesidad de controlar el tamaño de las mismas y las condiciones de eyección El objeto de este trabajo experimental, es la caracterización del fenómeno de eyección de gotas de un fluido macromolecular. El polímero seleccionado POE, tiene la particular propiedad de reducción de la tensión superficial cuando se aumenta su concentración. Se analizó el proceso a partir de una capa liquida depositada en una celda vibrante. La aceleración a la cual se produce la eyección de gotas (umbral de eyección) se determino para soluciones con diferentes concentraciones de POE y en un rango relativamente bajo de frecuencias. En particular, se analizó el comportamiento de las soluciones de Polyoxietileno (POE) poniendo en evidencia la influencia de las propiedades reológicas del fluido en la etapa estudiada. Un aspecto de interés, es el control del tamaño de gota. Se puso en evidencia cuales eran los factores físicos (viscosidad y/o tensión superficial) que pesan mas en la respuesta de las soluciones estudiadas. Al mismo tiempo, se analizaron críticamente los modelos de eyección y tamaño de gota, de manera de poder identificar los factores que condicionan el comportamiento del polímero eyectado desde una celda vibrante.
Spray formation is not only of industrial interest, it is also important from non linear physics perspective. It requires detailed knowledge of the droplets creation in order to control their size, as well as the ejection conditions. This experimental work addressed the macromolecular characterization of some fluids ejection phenomena. The fluids selected were Poliethylene (POE) liquid solutions, which exhibit decreasing surface tension with increasing concentration. Droplets production was investigated from a liquid layer laid on a vibrating cell; control parameters were acceleration and frequency. The acceleration which induces ejection was measured for solutions of different POE concentrations. Ejection threshold occurred at a relative low frequency range. Evidence was found out of the influence of the rheological properties on the ejection behavior and the resulting droplets size. The relative importance of physical properties, such as viscosity or surface tension, on liquid response was established.
Fil: Rosen, Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Basso, Bruno E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
SPRAY
CELDAS VIBRANTES
POLIMEROS VISCOELÁSTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193576
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b653648a3b334f211537bb2dc0b58356 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193576 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecularDrop Ejection Phenomenon: the case of a macromolecular fluidRosen, MartaBasso, Bruno E.SPRAYCELDAS VIBRANTESPOLIMEROS VISCOELÁSTICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El tema de la formación de “spray” es de interés tanto industrial como desde el punto de vista de la física no lineal. Requiere un detallado conocimiento de las condiciones en que se forman las gotas del “spray” debido a la necesidad de controlar el tamaño de las mismas y las condiciones de eyección El objeto de este trabajo experimental, es la caracterización del fenómeno de eyección de gotas de un fluido macromolecular. El polímero seleccionado POE, tiene la particular propiedad de reducción de la tensión superficial cuando se aumenta su concentración. Se analizó el proceso a partir de una capa liquida depositada en una celda vibrante. La aceleración a la cual se produce la eyección de gotas (umbral de eyección) se determino para soluciones con diferentes concentraciones de POE y en un rango relativamente bajo de frecuencias. En particular, se analizó el comportamiento de las soluciones de Polyoxietileno (POE) poniendo en evidencia la influencia de las propiedades reológicas del fluido en la etapa estudiada. Un aspecto de interés, es el control del tamaño de gota. Se puso en evidencia cuales eran los factores físicos (viscosidad y/o tensión superficial) que pesan mas en la respuesta de las soluciones estudiadas. Al mismo tiempo, se analizaron críticamente los modelos de eyección y tamaño de gota, de manera de poder identificar los factores que condicionan el comportamiento del polímero eyectado desde una celda vibrante.Spray formation is not only of industrial interest, it is also important from non linear physics perspective. It requires detailed knowledge of the droplets creation in order to control their size, as well as the ejection conditions. This experimental work addressed the macromolecular characterization of some fluids ejection phenomena. The fluids selected were Poliethylene (POE) liquid solutions, which exhibit decreasing surface tension with increasing concentration. Droplets production was investigated from a liquid layer laid on a vibrating cell; control parameters were acceleration and frequency. The acceleration which induces ejection was measured for solutions of different POE concentrations. Ejection threshold occurred at a relative low frequency range. Evidence was found out of the influence of the rheological properties on the ejection behavior and the resulting droplets size. The relative importance of physical properties, such as viscosity or surface tension, on liquid response was established.Fil: Rosen, Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Basso, Bruno E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193576Rosen, Marta; Basso, Bruno E.; El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 66; 12-2011; 119-1330365-1185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/contenido.asp?id=2301info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:35:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193576instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:35:29.808CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular Drop Ejection Phenomenon: the case of a macromolecular fluid |
| title |
El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular |
| spellingShingle |
El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular Rosen, Marta SPRAY CELDAS VIBRANTES POLIMEROS VISCOELÁSTICOS |
| title_short |
El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular |
| title_full |
El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular |
| title_fullStr |
El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular |
| title_full_unstemmed |
El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular |
| title_sort |
El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosen, Marta Basso, Bruno E. |
| author |
Rosen, Marta |
| author_facet |
Rosen, Marta Basso, Bruno E. |
| author_role |
author |
| author2 |
Basso, Bruno E. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SPRAY CELDAS VIBRANTES POLIMEROS VISCOELÁSTICOS |
| topic |
SPRAY CELDAS VIBRANTES POLIMEROS VISCOELÁSTICOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de la formación de “spray” es de interés tanto industrial como desde el punto de vista de la física no lineal. Requiere un detallado conocimiento de las condiciones en que se forman las gotas del “spray” debido a la necesidad de controlar el tamaño de las mismas y las condiciones de eyección El objeto de este trabajo experimental, es la caracterización del fenómeno de eyección de gotas de un fluido macromolecular. El polímero seleccionado POE, tiene la particular propiedad de reducción de la tensión superficial cuando se aumenta su concentración. Se analizó el proceso a partir de una capa liquida depositada en una celda vibrante. La aceleración a la cual se produce la eyección de gotas (umbral de eyección) se determino para soluciones con diferentes concentraciones de POE y en un rango relativamente bajo de frecuencias. En particular, se analizó el comportamiento de las soluciones de Polyoxietileno (POE) poniendo en evidencia la influencia de las propiedades reológicas del fluido en la etapa estudiada. Un aspecto de interés, es el control del tamaño de gota. Se puso en evidencia cuales eran los factores físicos (viscosidad y/o tensión superficial) que pesan mas en la respuesta de las soluciones estudiadas. Al mismo tiempo, se analizaron críticamente los modelos de eyección y tamaño de gota, de manera de poder identificar los factores que condicionan el comportamiento del polímero eyectado desde una celda vibrante. Spray formation is not only of industrial interest, it is also important from non linear physics perspective. It requires detailed knowledge of the droplets creation in order to control their size, as well as the ejection conditions. This experimental work addressed the macromolecular characterization of some fluids ejection phenomena. The fluids selected were Poliethylene (POE) liquid solutions, which exhibit decreasing surface tension with increasing concentration. Droplets production was investigated from a liquid layer laid on a vibrating cell; control parameters were acceleration and frequency. The acceleration which induces ejection was measured for solutions of different POE concentrations. Ejection threshold occurred at a relative low frequency range. Evidence was found out of the influence of the rheological properties on the ejection behavior and the resulting droplets size. The relative importance of physical properties, such as viscosity or surface tension, on liquid response was established. Fil: Rosen, Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Basso, Bruno E.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina |
| description |
El tema de la formación de “spray” es de interés tanto industrial como desde el punto de vista de la física no lineal. Requiere un detallado conocimiento de las condiciones en que se forman las gotas del “spray” debido a la necesidad de controlar el tamaño de las mismas y las condiciones de eyección El objeto de este trabajo experimental, es la caracterización del fenómeno de eyección de gotas de un fluido macromolecular. El polímero seleccionado POE, tiene la particular propiedad de reducción de la tensión superficial cuando se aumenta su concentración. Se analizó el proceso a partir de una capa liquida depositada en una celda vibrante. La aceleración a la cual se produce la eyección de gotas (umbral de eyección) se determino para soluciones con diferentes concentraciones de POE y en un rango relativamente bajo de frecuencias. En particular, se analizó el comportamiento de las soluciones de Polyoxietileno (POE) poniendo en evidencia la influencia de las propiedades reológicas del fluido en la etapa estudiada. Un aspecto de interés, es el control del tamaño de gota. Se puso en evidencia cuales eran los factores físicos (viscosidad y/o tensión superficial) que pesan mas en la respuesta de las soluciones estudiadas. Al mismo tiempo, se analizaron críticamente los modelos de eyección y tamaño de gota, de manera de poder identificar los factores que condicionan el comportamiento del polímero eyectado desde una celda vibrante. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193576 Rosen, Marta; Basso, Bruno E.; El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 66; 12-2011; 119-133 0365-1185 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/193576 |
| identifier_str_mv |
Rosen, Marta; Basso, Bruno E.; El fenomeno de la eyeccion de gotas: caso de un fluido macromolecular; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Anales de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires; 66; 12-2011; 119-133 0365-1185 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/contenido.asp?id=2301 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976782218657792 |
| score |
13.121305 |