El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico
- Autores
- Massarini, Alicia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El creciente protagonismo de la ciencia y la tecnología, junto con la necesidad política de ampliar el horizonte democrático en las sociedades contemporáneas a través de una mayor participación pública, han sustentado en los últimos años el desarrollo de un nuevo espacio académico referido a los estudios sociales sobre la ciencia, y en particular, al campo conocido como “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (CTS), que en América Latina, presenta un desarrollo todavía incipiente. El enfoque CTS se orienta al análisis de las complejas relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, tanto en lo referido a los procesos de producción del conocimiento, como a sus aplicaciones y a su distribución. En este artículo, prestaremos especial atención a la relevancia de este enfoque en la enseñanza de las ciencias, ya que consideramos que afrontar el desafío de democratizar el conocimiento CyT en el ámbito educativo, es una de las claves centrales para la reapropiación social de la ciencia y la tecnología.
Fil: Massarini, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CTS
DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197181
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6508fd9541ad51fb114a42da76eda39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197181 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológicoMassarini, AliciaCTSDEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTOENSEÑANZA DE LAS CIENCIASALFABETIZACIÓN CIENTÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1El creciente protagonismo de la ciencia y la tecnología, junto con la necesidad política de ampliar el horizonte democrático en las sociedades contemporáneas a través de una mayor participación pública, han sustentado en los últimos años el desarrollo de un nuevo espacio académico referido a los estudios sociales sobre la ciencia, y en particular, al campo conocido como “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (CTS), que en América Latina, presenta un desarrollo todavía incipiente. El enfoque CTS se orienta al análisis de las complejas relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, tanto en lo referido a los procesos de producción del conocimiento, como a sus aplicaciones y a su distribución. En este artículo, prestaremos especial atención a la relevancia de este enfoque en la enseñanza de las ciencias, ya que consideramos que afrontar el desafío de democratizar el conocimiento CyT en el ámbito educativo, es una de las claves centrales para la reapropiación social de la ciencia y la tecnología.Fil: Massarini, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197181Massarini, Alicia; El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 8; 1-2011; 14-191853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/el-enfoque-cts-para-la-ensenanza-de-las-ciencias-una-clave-para-la-democratizacion-del-conocimiento-cientifico-y-tecnologico/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197181instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:49.076CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico |
title |
El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico |
spellingShingle |
El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico Massarini, Alicia CTS DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA |
title_short |
El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico |
title_full |
El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico |
title_fullStr |
El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico |
title_full_unstemmed |
El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico |
title_sort |
El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massarini, Alicia |
author |
Massarini, Alicia |
author_facet |
Massarini, Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CTS DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA |
topic |
CTS DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El creciente protagonismo de la ciencia y la tecnología, junto con la necesidad política de ampliar el horizonte democrático en las sociedades contemporáneas a través de una mayor participación pública, han sustentado en los últimos años el desarrollo de un nuevo espacio académico referido a los estudios sociales sobre la ciencia, y en particular, al campo conocido como “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (CTS), que en América Latina, presenta un desarrollo todavía incipiente. El enfoque CTS se orienta al análisis de las complejas relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, tanto en lo referido a los procesos de producción del conocimiento, como a sus aplicaciones y a su distribución. En este artículo, prestaremos especial atención a la relevancia de este enfoque en la enseñanza de las ciencias, ya que consideramos que afrontar el desafío de democratizar el conocimiento CyT en el ámbito educativo, es una de las claves centrales para la reapropiación social de la ciencia y la tecnología. Fil: Massarini, Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El creciente protagonismo de la ciencia y la tecnología, junto con la necesidad política de ampliar el horizonte democrático en las sociedades contemporáneas a través de una mayor participación pública, han sustentado en los últimos años el desarrollo de un nuevo espacio académico referido a los estudios sociales sobre la ciencia, y en particular, al campo conocido como “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (CTS), que en América Latina, presenta un desarrollo todavía incipiente. El enfoque CTS se orienta al análisis de las complejas relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, tanto en lo referido a los procesos de producción del conocimiento, como a sus aplicaciones y a su distribución. En este artículo, prestaremos especial atención a la relevancia de este enfoque en la enseñanza de las ciencias, ya que consideramos que afrontar el desafío de democratizar el conocimiento CyT en el ámbito educativo, es una de las claves centrales para la reapropiación social de la ciencia y la tecnología. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197181 Massarini, Alicia; El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 8; 1-2011; 14-19 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197181 |
identifier_str_mv |
Massarini, Alicia; El enfoque CTS para la enseñanza de las Ciencias: una clave para la democratización del conocimiento científico y tecnológico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 8; 1-2011; 14-19 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/el-enfoque-cts-para-la-ensenanza-de-las-ciencias-una-clave-para-la-democratizacion-del-conocimiento-cientifico-y-tecnologico/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614038331326464 |
score |
13.070432 |