Red trófica en el parque costero del sur
- Autores
- Basilio, Alicia Mabel; Torretta, Juan Pablo; Pereira, Gustavo D.; Achaval, Beatriz
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El talar es el resultado de un proceso ecológico de migración e interacción de especies a lo largo del tiempo. Como en todos los ecosistemas, los diversos componentes abióticos y bióticos se relacionan entre sí formando un orden jerárquico superior con propiedades emergentes. En el trabajo se describen parte de estas interacciones, las correspondientes a la red formada por los organismos más estudiados en los distintos niveles tróficos.
Fil: Basilio, Alicia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura; Argentina
Fil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Fil: Pereira, Gustavo D.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura; Argentina
Fil: Achaval, Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura; Argentina - Materia
-
Talar
Red Trófica
Interacciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b63ed9b441de5b7f2348489d03877ee8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Red trófica en el parque costero del surBasilio, Alicia MabelTorretta, Juan PabloPereira, Gustavo D.Achaval, BeatrizTalarRed TróficaInteraccioneshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El talar es el resultado de un proceso ecológico de migración e interacción de especies a lo largo del tiempo. Como en todos los ecosistemas, los diversos componentes abióticos y bióticos se relacionan entre sí formando un orden jerárquico superior con propiedades emergentes. En el trabajo se describen parte de estas interacciones, las correspondientes a la red formada por los organismos más estudiados en los distintos niveles tróficos.Fil: Basilio, Alicia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura; ArgentinaFil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaFil: Pereira, Gustavo D.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura; ArgentinaFil: Achaval, Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraAthor, José2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133172Basilio, Alicia Mabel; Torretta, Juan Pablo; Pereira, Gustavo D.; Achaval, Beatriz; Red trófica en el parque costero del sur; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2009; 138-148978-987-25346-3-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/parque-costero-del-sur-naturaleza-conservacion-y-patrimonio-cultural/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:37.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Red trófica en el parque costero del sur |
title |
Red trófica en el parque costero del sur |
spellingShingle |
Red trófica en el parque costero del sur Basilio, Alicia Mabel Talar Red Trófica Interacciones |
title_short |
Red trófica en el parque costero del sur |
title_full |
Red trófica en el parque costero del sur |
title_fullStr |
Red trófica en el parque costero del sur |
title_full_unstemmed |
Red trófica en el parque costero del sur |
title_sort |
Red trófica en el parque costero del sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basilio, Alicia Mabel Torretta, Juan Pablo Pereira, Gustavo D. Achaval, Beatriz |
author |
Basilio, Alicia Mabel |
author_facet |
Basilio, Alicia Mabel Torretta, Juan Pablo Pereira, Gustavo D. Achaval, Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Torretta, Juan Pablo Pereira, Gustavo D. Achaval, Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Athor, José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Talar Red Trófica Interacciones |
topic |
Talar Red Trófica Interacciones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El talar es el resultado de un proceso ecológico de migración e interacción de especies a lo largo del tiempo. Como en todos los ecosistemas, los diversos componentes abióticos y bióticos se relacionan entre sí formando un orden jerárquico superior con propiedades emergentes. En el trabajo se describen parte de estas interacciones, las correspondientes a la red formada por los organismos más estudiados en los distintos niveles tróficos. Fil: Basilio, Alicia Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura; Argentina Fil: Torretta, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Botánica Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina Fil: Pereira, Gustavo D.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura; Argentina Fil: Achaval, Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Avicultura, Cunicultura y Apicultura; Argentina |
description |
El talar es el resultado de un proceso ecológico de migración e interacción de especies a lo largo del tiempo. Como en todos los ecosistemas, los diversos componentes abióticos y bióticos se relacionan entre sí formando un orden jerárquico superior con propiedades emergentes. En el trabajo se describen parte de estas interacciones, las correspondientes a la red formada por los organismos más estudiados en los distintos niveles tróficos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133172 Basilio, Alicia Mabel; Torretta, Juan Pablo; Pereira, Gustavo D.; Achaval, Beatriz; Red trófica en el parque costero del sur; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2009; 138-148 978-987-25346-3-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133172 |
identifier_str_mv |
Basilio, Alicia Mabel; Torretta, Juan Pablo; Pereira, Gustavo D.; Achaval, Beatriz; Red trófica en el parque costero del sur; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2009; 138-148 978-987-25346-3-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/parque-costero-del-sur-naturaleza-conservacion-y-patrimonio-cultural/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269766587252736 |
score |
13.13397 |