Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad

Autores
Salinas, Vanesa Anabella
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Momo, Fernando Roberto
Descripción
En esta tesis se examinan las propiedades topológicas de la red trófica del ecosistema marino de Caleta Potter y se estudia su estabilidad estructural utilizando diferentes métodos. Se construyeron las redes de interacciones no tróficas y se analizó su rol en la estabilidad del ecosistema. Se presentaron: la red mutualista (+/+); la red de que contiene interacciones de comensalismo (+/0) y amensalismo (-/0), y la red de competencia (-/-). Se construyó la primera red de interacciones múltiples de un ecosistema antártico. Además, se estudió la respuesta de la comunidad a perturbaciones tales como la pérdida de especies. Se analizó la robustez de la red trófica y de una versión simplificada que solo considera las posibles especies clave. Se desarrolló un método novedoso para calcular la fuerza de interacción de redes tróficas. Se analizaron las redes tróficas intermareales de la costa patagónica y bonaerense. Se concluyó que no hay especies que desempeñen un papel central en el proceso de transferencia de energía. Se sugiere que las interacciones no tróficas tienen un rol estabilizador sobre la comunidad.
Fil: Salinas, Vanesa Anabella. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
Argentina
Región antártica
Ecología marina
Interacciones no tróficas
Estabilidad
Perturbaciones
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1154

id RIUNGS_967441b64ad9a0f728dd2c50c3008a38
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1154
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidadSalinas, Vanesa AnabellaArgentinaRegión antárticaEcología marinaInteracciones no tróficasEstabilidadPerturbacionesEn esta tesis se examinan las propiedades topológicas de la red trófica del ecosistema marino de Caleta Potter y se estudia su estabilidad estructural utilizando diferentes métodos. Se construyeron las redes de interacciones no tróficas y se analizó su rol en la estabilidad del ecosistema. Se presentaron: la red mutualista (+/+); la red de que contiene interacciones de comensalismo (+/0) y amensalismo (-/0), y la red de competencia (-/-). Se construyó la primera red de interacciones múltiples de un ecosistema antártico. Además, se estudió la respuesta de la comunidad a perturbaciones tales como la pérdida de especies. Se analizó la robustez de la red trófica y de una versión simplificada que solo considera las posibles especies clave. Se desarrolló un método novedoso para calcular la fuerza de interacción de redes tróficas. Se analizaron las redes tróficas intermareales de la costa patagónica y bonaerense. Se concluyó que no hay especies que desempeñen un papel central en el proceso de transferencia de energía. Se sugiere que las interacciones no tróficas tienen un rol estabilizador sobre la comunidad.Fil: Salinas, Vanesa Anabella. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoMomo, Fernando Roberto2019-12-05info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-09-132022-11-09T00:46:30Z2022-11-09T00:46:30Zinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf137 p., gráfs., tbls.application/pdfSalinas, V. A. (2019). Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1154spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-04T11:42:54Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1154instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:55.214Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad
title Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad
spellingShingle Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad
Salinas, Vanesa Anabella
Argentina
Región antártica
Ecología marina
Interacciones no tróficas
Estabilidad
Perturbaciones
title_short Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad
title_full Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad
title_fullStr Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad
title_full_unstemmed Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad
title_sort Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Vanesa Anabella
author Salinas, Vanesa Anabella
author_facet Salinas, Vanesa Anabella
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Momo, Fernando Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Región antártica
Ecología marina
Interacciones no tróficas
Estabilidad
Perturbaciones
topic Argentina
Región antártica
Ecología marina
Interacciones no tróficas
Estabilidad
Perturbaciones
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se examinan las propiedades topológicas de la red trófica del ecosistema marino de Caleta Potter y se estudia su estabilidad estructural utilizando diferentes métodos. Se construyeron las redes de interacciones no tróficas y se analizó su rol en la estabilidad del ecosistema. Se presentaron: la red mutualista (+/+); la red de que contiene interacciones de comensalismo (+/0) y amensalismo (-/0), y la red de competencia (-/-). Se construyó la primera red de interacciones múltiples de un ecosistema antártico. Además, se estudió la respuesta de la comunidad a perturbaciones tales como la pérdida de especies. Se analizó la robustez de la red trófica y de una versión simplificada que solo considera las posibles especies clave. Se desarrolló un método novedoso para calcular la fuerza de interacción de redes tróficas. Se analizaron las redes tróficas intermareales de la costa patagónica y bonaerense. Se concluyó que no hay especies que desempeñen un papel central en el proceso de transferencia de energía. Se sugiere que las interacciones no tróficas tienen un rol estabilizador sobre la comunidad.
Fil: Salinas, Vanesa Anabella. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description En esta tesis se examinan las propiedades topológicas de la red trófica del ecosistema marino de Caleta Potter y se estudia su estabilidad estructural utilizando diferentes métodos. Se construyeron las redes de interacciones no tróficas y se analizó su rol en la estabilidad del ecosistema. Se presentaron: la red mutualista (+/+); la red de que contiene interacciones de comensalismo (+/0) y amensalismo (-/0), y la red de competencia (-/-). Se construyó la primera red de interacciones múltiples de un ecosistema antártico. Además, se estudió la respuesta de la comunidad a perturbaciones tales como la pérdida de especies. Se analizó la robustez de la red trófica y de una versión simplificada que solo considera las posibles especies clave. Se desarrolló un método novedoso para calcular la fuerza de interacción de redes tróficas. Se analizaron las redes tróficas intermareales de la costa patagónica y bonaerense. Se concluyó que no hay especies que desempeñen un papel central en el proceso de transferencia de energía. Se sugiere que las interacciones no tróficas tienen un rol estabilizador sobre la comunidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-05
2022-11-09T00:46:30Z
2022-11-09T00:46:30Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Salinas, V. A. (2019). Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1154
identifier_str_mv Salinas, V. A. (2019). Redes tróficas marinas : estructura, respuesta a las perturbaciones y estabilidad. [Tesis de doctorado]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
137 p., gráfs., tbls.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1842346537038905344
score 12.623145