Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19

Autores
Sánchez Gómez, Martha Judith; Quaranta, German Jorge
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo avanza en delinear la situación de los/as trabajadores/as en dos zonas vitivinícolas de relevancia en la inserción en el mundo global del vino: el Valle de Uco en Mendoza, Argentina, y el Valle de Guadalupe en Baja California, México. La investigación se aboca a indagar qué tipos de respuestas surgieron de los Estados, las organizaciones sociales y los sindicatos frente a la profundización de las desigualdades sociales provocadas por el contexto de la pandemia del Covid-19. Las acciones desplegadas dan por resultado una determinada configuración de ciudadanía que refleja una situación de derechos alcanzados por los/as jornaleros/as de la vitivinicultura global. La conclusión es que el reconocimiento por parte de los Estados de los/as jornaleros como trabajadores sujetos de derechos políticos y sindicales continúa siendo débil, y las acciones estatales están orientadas de manera prioritaria a cubrir derechos sociales de poblaciones vulnerables.
This article describes the situation of men and women workers in two winemaking regions important in the global world of wine: the Uco Valley in Mendoza, Argentina, and the Guadalupe Valley in Baja California, Mexico. The research delves into the kinds of responses from states, social organizations, and unions to the deepening of social inequalities caused by the Covid-19 pandemic. Their actions result in a specific configuration of citizenship that reflects the rights achieved by the global viticultural workers. The authors’ conclusion is that recognition by the state of the political and union rights of vineyard workers, both men and women, continues to be weak, and that government actions put a priority on covering vulnerable populations’ social rights.
Fil: Sánchez Gómez, Martha Judith. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Quaranta, German Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
vitivinicultura global
Valle de Uco
Valle de Guadalupe
jornaleros
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263487

id CONICETDig_b63e2e168405cbf2ff5077e7a5f0d241
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263487
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19Degraded Citizenship: Workers in Mexican and Argentinian Vineyards during the Covid-19 PandemicSánchez Gómez, Martha JudithQuaranta, German Jorgevitivinicultura globalValle de UcoValle de GuadalupejornalerosCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo avanza en delinear la situación de los/as trabajadores/as en dos zonas vitivinícolas de relevancia en la inserción en el mundo global del vino: el Valle de Uco en Mendoza, Argentina, y el Valle de Guadalupe en Baja California, México. La investigación se aboca a indagar qué tipos de respuestas surgieron de los Estados, las organizaciones sociales y los sindicatos frente a la profundización de las desigualdades sociales provocadas por el contexto de la pandemia del Covid-19. Las acciones desplegadas dan por resultado una determinada configuración de ciudadanía que refleja una situación de derechos alcanzados por los/as jornaleros/as de la vitivinicultura global. La conclusión es que el reconocimiento por parte de los Estados de los/as jornaleros como trabajadores sujetos de derechos políticos y sindicales continúa siendo débil, y las acciones estatales están orientadas de manera prioritaria a cubrir derechos sociales de poblaciones vulnerables.This article describes the situation of men and women workers in two winemaking regions important in the global world of wine: the Uco Valley in Mendoza, Argentina, and the Guadalupe Valley in Baja California, Mexico. The research delves into the kinds of responses from states, social organizations, and unions to the deepening of social inequalities caused by the Covid-19 pandemic. Their actions result in a specific configuration of citizenship that reflects the rights achieved by the global viticultural workers. The authors’ conclusion is that recognition by the state of the political and union rights of vineyard workers, both men and women, continues to be weak, and that government actions put a priority on covering vulnerable populations’ social rights.Fil: Sánchez Gómez, Martha Judith. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Quaranta, German Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263487Sánchez Gómez, Martha Judith; Quaranta, German Jorge; Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Sociológica; 39; 109; 7-2024; 125-1600187-01732007-8358CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732024000100125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:20:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:20:48.732CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19
Degraded Citizenship: Workers in Mexican and Argentinian Vineyards during the Covid-19 Pandemic
title Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19
spellingShingle Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19
Sánchez Gómez, Martha Judith
vitivinicultura global
Valle de Uco
Valle de Guadalupe
jornaleros
COVID-19
title_short Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19
title_full Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19
title_fullStr Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19
title_full_unstemmed Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19
title_sort Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Gómez, Martha Judith
Quaranta, German Jorge
author Sánchez Gómez, Martha Judith
author_facet Sánchez Gómez, Martha Judith
Quaranta, German Jorge
author_role author
author2 Quaranta, German Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv vitivinicultura global
Valle de Uco
Valle de Guadalupe
jornaleros
COVID-19
topic vitivinicultura global
Valle de Uco
Valle de Guadalupe
jornaleros
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo avanza en delinear la situación de los/as trabajadores/as en dos zonas vitivinícolas de relevancia en la inserción en el mundo global del vino: el Valle de Uco en Mendoza, Argentina, y el Valle de Guadalupe en Baja California, México. La investigación se aboca a indagar qué tipos de respuestas surgieron de los Estados, las organizaciones sociales y los sindicatos frente a la profundización de las desigualdades sociales provocadas por el contexto de la pandemia del Covid-19. Las acciones desplegadas dan por resultado una determinada configuración de ciudadanía que refleja una situación de derechos alcanzados por los/as jornaleros/as de la vitivinicultura global. La conclusión es que el reconocimiento por parte de los Estados de los/as jornaleros como trabajadores sujetos de derechos políticos y sindicales continúa siendo débil, y las acciones estatales están orientadas de manera prioritaria a cubrir derechos sociales de poblaciones vulnerables.
This article describes the situation of men and women workers in two winemaking regions important in the global world of wine: the Uco Valley in Mendoza, Argentina, and the Guadalupe Valley in Baja California, Mexico. The research delves into the kinds of responses from states, social organizations, and unions to the deepening of social inequalities caused by the Covid-19 pandemic. Their actions result in a specific configuration of citizenship that reflects the rights achieved by the global viticultural workers. The authors’ conclusion is that recognition by the state of the political and union rights of vineyard workers, both men and women, continues to be weak, and that government actions put a priority on covering vulnerable populations’ social rights.
Fil: Sánchez Gómez, Martha Judith. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Quaranta, German Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Este artículo avanza en delinear la situación de los/as trabajadores/as en dos zonas vitivinícolas de relevancia en la inserción en el mundo global del vino: el Valle de Uco en Mendoza, Argentina, y el Valle de Guadalupe en Baja California, México. La investigación se aboca a indagar qué tipos de respuestas surgieron de los Estados, las organizaciones sociales y los sindicatos frente a la profundización de las desigualdades sociales provocadas por el contexto de la pandemia del Covid-19. Las acciones desplegadas dan por resultado una determinada configuración de ciudadanía que refleja una situación de derechos alcanzados por los/as jornaleros/as de la vitivinicultura global. La conclusión es que el reconocimiento por parte de los Estados de los/as jornaleros como trabajadores sujetos de derechos políticos y sindicales continúa siendo débil, y las acciones estatales están orientadas de manera prioritaria a cubrir derechos sociales de poblaciones vulnerables.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263487
Sánchez Gómez, Martha Judith; Quaranta, German Jorge; Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Sociológica; 39; 109; 7-2024; 125-160
0187-0173
2007-8358
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263487
identifier_str_mv Sánchez Gómez, Martha Judith; Quaranta, German Jorge; Ciudadanías degradadas: trabajadores en los viñedos en México y Argentina en el contexto de la pandemia del Covid-19; Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Sociológica; 39; 109; 7-2024; 125-160
0187-0173
2007-8358
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732024000100125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781703471759360
score 12.982451