Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001)
- Autores
- Terranova, David
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Terranova, David. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
Fil: Terranova, David. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Terranova, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). INCIHUSA; Argentina.
El propósito de esta investigación es abordar la conformación histórica de los elencos judiciales de la provincia de Mendoza, entre 1983 y 2001. Para ello se propone avanzar en la caracterización de los perfiles y trayectorias profesionales de quienes desempeñaron funciones de justicia en la provincia y, particularmente de quienes integraron la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. El recorte temporal seleccionado se justifica por varias razones. Su punto de partida responde a la vuelta a la democracia (1983) y su consiguiente impacto en la reconfiguración del Poder Judicial de Mendoza. En ese sentido, se propone analizar quiénes fueron los miembros del máximo tribunal de justicia hasta la crisis institucional del 2001. Analizar los perfiles, sus itinerarios, el lugar de formación académica, sus vínculos y pertenencias sociales, nos permitirá comprender cómo conciben el derecho y porqué fallan de una determinada manera al analizar las sentencias más controvertidos del período. El espacio geográfico del Valle de Uco reviste una particular importancia en primer lugar dado que se priorizará el análisis de los jueces oriundos de esa zona y por los tanto de sus recorridos personales por los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato. Asimismo se procurará analizar los fallos más relevantes que aborden temas vinculados al Valle de Uco para comprender el vínculo entre los jueces y las problemáticas planteadas en ese lugar de Mendoza. - Materia
-
Democracia
Trayectoria Profesional
Valle de Uco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3136
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UMazaD_f6413d7db07fc5709397b4088ffc0a3c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3136 |
| network_acronym_str |
UMazaD |
| repository_id_str |
4419 |
| network_name_str |
UMaza Digital |
| spelling |
Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001)Terranova, DavidDemocraciaTrayectoria ProfesionalValle de UcoFil: Terranova, David. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.Fil: Terranova, David. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Terranova, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). INCIHUSA; Argentina.El propósito de esta investigación es abordar la conformación histórica de los elencos judiciales de la provincia de Mendoza, entre 1983 y 2001. Para ello se propone avanzar en la caracterización de los perfiles y trayectorias profesionales de quienes desempeñaron funciones de justicia en la provincia y, particularmente de quienes integraron la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. El recorte temporal seleccionado se justifica por varias razones. Su punto de partida responde a la vuelta a la democracia (1983) y su consiguiente impacto en la reconfiguración del Poder Judicial de Mendoza. En ese sentido, se propone analizar quiénes fueron los miembros del máximo tribunal de justicia hasta la crisis institucional del 2001. Analizar los perfiles, sus itinerarios, el lugar de formación académica, sus vínculos y pertenencias sociales, nos permitirá comprender cómo conciben el derecho y porqué fallan de una determinada manera al analizar las sentencias más controvertidos del período. El espacio geográfico del Valle de Uco reviste una particular importancia en primer lugar dado que se priorizará el análisis de los jueces oriundos de esa zona y por los tanto de sus recorridos personales por los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato. Asimismo se procurará analizar los fallos más relevantes que aborden temas vinculados al Valle de Uco para comprender el vínculo entre los jueces y las problemáticas planteadas en ese lugar de Mendoza.2022info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3136spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3136instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:19.451UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001) |
| title |
Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001) |
| spellingShingle |
Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001) Terranova, David Democracia Trayectoria Profesional Valle de Uco |
| title_short |
Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001) |
| title_full |
Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001) |
| title_fullStr |
Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001) |
| title_full_unstemmed |
Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001) |
| title_sort |
Tradiciones jurídicas de Mendoza: trayectorias judiciales del personal de la Suprema Corte de Justicia (1983-2001) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Terranova, David |
| author |
Terranova, David |
| author_facet |
Terranova, David |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Democracia Trayectoria Profesional Valle de Uco |
| topic |
Democracia Trayectoria Profesional Valle de Uco |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Terranova, David. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. Fil: Terranova, David. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Terranova, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). INCIHUSA; Argentina. El propósito de esta investigación es abordar la conformación histórica de los elencos judiciales de la provincia de Mendoza, entre 1983 y 2001. Para ello se propone avanzar en la caracterización de los perfiles y trayectorias profesionales de quienes desempeñaron funciones de justicia en la provincia y, particularmente de quienes integraron la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. El recorte temporal seleccionado se justifica por varias razones. Su punto de partida responde a la vuelta a la democracia (1983) y su consiguiente impacto en la reconfiguración del Poder Judicial de Mendoza. En ese sentido, se propone analizar quiénes fueron los miembros del máximo tribunal de justicia hasta la crisis institucional del 2001. Analizar los perfiles, sus itinerarios, el lugar de formación académica, sus vínculos y pertenencias sociales, nos permitirá comprender cómo conciben el derecho y porqué fallan de una determinada manera al analizar las sentencias más controvertidos del período. El espacio geográfico del Valle de Uco reviste una particular importancia en primer lugar dado que se priorizará el análisis de los jueces oriundos de esa zona y por los tanto de sus recorridos personales por los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato. Asimismo se procurará analizar los fallos más relevantes que aborden temas vinculados al Valle de Uco para comprender el vínculo entre los jueces y las problemáticas planteadas en ese lugar de Mendoza. |
| description |
Fil: Terranova, David. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
| format |
other |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3136 |
| url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3136 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
| reponame_str |
UMaza Digital |
| collection |
UMaza Digital |
| instname_str |
Universidad Maza |
| repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
| _version_ |
1846787883002757120 |
| score |
12.471625 |