Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales

Autores
de la Barrera, María Laura; Elisondo, Romina Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es profundizar en las emociones de un grupo de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje durante el período 2020, en el marco de la pandemia por COVID-19. Participaron 612 estudiantes de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina, quienes respondieron a un cuestionario sobre emociones en la virtualidad (versión mínimamente adaptada de García-Perales y Valverde Berrocoso, 2021) y cursan de 1° a 6° año, de instituciones de gestión pública y privada, con edades entre 12 y 20 años. Se realizó un primer análisis descriptivo del grupo total y luego uno de clusters. Los resultados muestran dos claras tendencias en relación con las emociones ante la actividad virtual, una de índole más positiva, que da lugar a contemplar algunas ventajas y posibilidades y otra, más bien pesimista, que refleja un malestar generalizado. Se proponen algunos lineamientos en función de rescatar fortalezas y desafíos de índole colectivo, más que individual para revisar y resignificar las realidades educativas particulares a las que deberán enfrentarse.
Fil: de la Barrera, María Laura. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Materia
COVID-19
ESCUELAS SECUNDARIAS
EMOCIONES
ESTUDIANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221814

id CONICETDig_b630051220e451f7e1e6bd68f646247e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221814
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtualesde la Barrera, María LauraElisondo, Romina CeciliaCOVID-19ESCUELAS SECUNDARIASEMOCIONESESTUDIANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es profundizar en las emociones de un grupo de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje durante el período 2020, en el marco de la pandemia por COVID-19. Participaron 612 estudiantes de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina, quienes respondieron a un cuestionario sobre emociones en la virtualidad (versión mínimamente adaptada de García-Perales y Valverde Berrocoso, 2021) y cursan de 1° a 6° año, de instituciones de gestión pública y privada, con edades entre 12 y 20 años. Se realizó un primer análisis descriptivo del grupo total y luego uno de clusters. Los resultados muestran dos claras tendencias en relación con las emociones ante la actividad virtual, una de índole más positiva, que da lugar a contemplar algunas ventajas y posibilidades y otra, más bien pesimista, que refleja un malestar generalizado. Se proponen algunos lineamientos en función de rescatar fortalezas y desafíos de índole colectivo, más que individual para revisar y resignificar las realidades educativas particulares a las que deberán enfrentarse.Fil: de la Barrera, María Laura. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaFil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; ArgentinaDirección General de Educación Superior de la Provincia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba2022-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221814de la Barrera, María Laura; Elisondo, Romina Cecilia; Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales; Dirección General de Educación Superior de la Provincia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; EFI. Educación Formación Investigación; 8; 13; 23-11-2022; 31-472422-5975CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/article/download/39263/39126/145311info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/issue/view/2504info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:48.602CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales
title Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales
spellingShingle Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales
de la Barrera, María Laura
COVID-19
ESCUELAS SECUNDARIAS
EMOCIONES
ESTUDIANTES
title_short Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales
title_full Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales
title_fullStr Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales
title_full_unstemmed Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales
title_sort Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv de la Barrera, María Laura
Elisondo, Romina Cecilia
author de la Barrera, María Laura
author_facet de la Barrera, María Laura
Elisondo, Romina Cecilia
author_role author
author2 Elisondo, Romina Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
ESCUELAS SECUNDARIAS
EMOCIONES
ESTUDIANTES
topic COVID-19
ESCUELAS SECUNDARIAS
EMOCIONES
ESTUDIANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es profundizar en las emociones de un grupo de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje durante el período 2020, en el marco de la pandemia por COVID-19. Participaron 612 estudiantes de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina, quienes respondieron a un cuestionario sobre emociones en la virtualidad (versión mínimamente adaptada de García-Perales y Valverde Berrocoso, 2021) y cursan de 1° a 6° año, de instituciones de gestión pública y privada, con edades entre 12 y 20 años. Se realizó un primer análisis descriptivo del grupo total y luego uno de clusters. Los resultados muestran dos claras tendencias en relación con las emociones ante la actividad virtual, una de índole más positiva, que da lugar a contemplar algunas ventajas y posibilidades y otra, más bien pesimista, que refleja un malestar generalizado. Se proponen algunos lineamientos en función de rescatar fortalezas y desafíos de índole colectivo, más que individual para revisar y resignificar las realidades educativas particulares a las que deberán enfrentarse.
Fil: de la Barrera, María Laura. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
Fil: Elisondo, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas.; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es profundizar en las emociones de un grupo de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje durante el período 2020, en el marco de la pandemia por COVID-19. Participaron 612 estudiantes de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina, quienes respondieron a un cuestionario sobre emociones en la virtualidad (versión mínimamente adaptada de García-Perales y Valverde Berrocoso, 2021) y cursan de 1° a 6° año, de instituciones de gestión pública y privada, con edades entre 12 y 20 años. Se realizó un primer análisis descriptivo del grupo total y luego uno de clusters. Los resultados muestran dos claras tendencias en relación con las emociones ante la actividad virtual, una de índole más positiva, que da lugar a contemplar algunas ventajas y posibilidades y otra, más bien pesimista, que refleja un malestar generalizado. Se proponen algunos lineamientos en función de rescatar fortalezas y desafíos de índole colectivo, más que individual para revisar y resignificar las realidades educativas particulares a las que deberán enfrentarse.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221814
de la Barrera, María Laura; Elisondo, Romina Cecilia; Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales; Dirección General de Educación Superior de la Provincia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; EFI. Educación Formación Investigación; 8; 13; 23-11-2022; 31-47
2422-5975
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221814
identifier_str_mv de la Barrera, María Laura; Elisondo, Romina Cecilia; Autopercepción emocional de estudiantes de nivel secundario en entornos virtuales; Dirección General de Educación Superior de la Provincia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; EFI. Educación Formación Investigación; 8; 13; 23-11-2022; 31-47
2422-5975
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/article/download/39263/39126/145311
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/efi/issue/view/2504
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dirección General de Educación Superior de la Provincia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Dirección General de Educación Superior de la Provincia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082674585763840
score 13.22299