Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías
- Autores
- Marin, Fwala-lo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se inscribe en la relación entre el cine y el teatro, específicamente en los préstamos que las artes escénicas hacen del lenguaje audiovisual. Pretendemos así observar cómo los textos escénicos refieren a películas, apelan a géneros del cine y la TV para narrar y recurren a procedimientos cinematográficos para construir la puesta en escena. Estos cruces dan cuenta de nuevas formas de pensar el audiovisual, y a la vez de nuevas modalidades de construcción del texto escénico.Dado que entendemos que éstos son producto de una decisión consciente de los creadores, en este estudio nos centraremos en la posición de los directores que, a la hora de producir la puesta en escena, asumen decisiones poéticas en este sentido.
Fil: Marin, Fwala-lo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
DIRECCION TEATRAL
TEATRO INDEPENDIENTE
PUESTA EN ESCENA
CORDOBA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81821
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b62ba2641a7e532930cbbabd5733b5cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81821 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Films escénicos: teatro de préstamos y de pirateríasMarin, Fwala-loDIRECCION TEATRALTEATRO INDEPENDIENTEPUESTA EN ESCENACORDOBAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se inscribe en la relación entre el cine y el teatro, específicamente en los préstamos que las artes escénicas hacen del lenguaje audiovisual. Pretendemos así observar cómo los textos escénicos refieren a películas, apelan a géneros del cine y la TV para narrar y recurren a procedimientos cinematográficos para construir la puesta en escena. Estos cruces dan cuenta de nuevas formas de pensar el audiovisual, y a la vez de nuevas modalidades de construcción del texto escénico.Dado que entendemos que éstos son producto de una decisión consciente de los creadores, en este estudio nos centraremos en la posición de los directores que, a la hora de producir la puesta en escena, asumen decisiones poéticas en este sentido.Fil: Marin, Fwala-lo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.oasis.opendocument.textapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81821Marin, Fwala-lo; Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Toma Uno; 6; 8-2017; 93-1072313-96922250-4524CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/20897/20497info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:03.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías |
title |
Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías |
spellingShingle |
Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías Marin, Fwala-lo DIRECCION TEATRAL TEATRO INDEPENDIENTE PUESTA EN ESCENA CORDOBA ARGENTINA |
title_short |
Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías |
title_full |
Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías |
title_fullStr |
Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías |
title_full_unstemmed |
Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías |
title_sort |
Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marin, Fwala-lo |
author |
Marin, Fwala-lo |
author_facet |
Marin, Fwala-lo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIRECCION TEATRAL TEATRO INDEPENDIENTE PUESTA EN ESCENA CORDOBA ARGENTINA |
topic |
DIRECCION TEATRAL TEATRO INDEPENDIENTE PUESTA EN ESCENA CORDOBA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se inscribe en la relación entre el cine y el teatro, específicamente en los préstamos que las artes escénicas hacen del lenguaje audiovisual. Pretendemos así observar cómo los textos escénicos refieren a películas, apelan a géneros del cine y la TV para narrar y recurren a procedimientos cinematográficos para construir la puesta en escena. Estos cruces dan cuenta de nuevas formas de pensar el audiovisual, y a la vez de nuevas modalidades de construcción del texto escénico.Dado que entendemos que éstos son producto de una decisión consciente de los creadores, en este estudio nos centraremos en la posición de los directores que, a la hora de producir la puesta en escena, asumen decisiones poéticas en este sentido. Fil: Marin, Fwala-lo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
El presente trabajo se inscribe en la relación entre el cine y el teatro, específicamente en los préstamos que las artes escénicas hacen del lenguaje audiovisual. Pretendemos así observar cómo los textos escénicos refieren a películas, apelan a géneros del cine y la TV para narrar y recurren a procedimientos cinematográficos para construir la puesta en escena. Estos cruces dan cuenta de nuevas formas de pensar el audiovisual, y a la vez de nuevas modalidades de construcción del texto escénico.Dado que entendemos que éstos son producto de una decisión consciente de los creadores, en este estudio nos centraremos en la posición de los directores que, a la hora de producir la puesta en escena, asumen decisiones poéticas en este sentido. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81821 Marin, Fwala-lo; Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Toma Uno; 6; 8-2017; 93-107 2313-9692 2250-4524 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81821 |
identifier_str_mv |
Marin, Fwala-lo; Films escénicos: teatro de préstamos y de piraterías; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Toma Uno; 6; 8-2017; 93-107 2313-9692 2250-4524 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/20897/20497 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.oasis.opendocument.text application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270029175848960 |
score |
13.13397 |