Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia

Autores
Borgobello, Ana; Mandolesi, Melisa; Lovey, Juan Pablo; Cono Blotta, Ana Laura; Brun, Lucas Ricardo Martín; Pierella, María Paula
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio se centró en analizar problemáticas relacionadas con el ingreso a la universidad en tiempos de pandemia en una Facultad de Psicología de una universidad pública de Argentina. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas sobre organización propia, comprensión de actividades y conceptos, acompañamiento institucional y vínculo con docentes, entre otras. La muestra estuvo compuesta por 316 estudiantes de primer y segundo año de la Facultad-caso. Posteriormente, se organizó un grupo focal compuesto por cuatro estudiantes auxiliares en docencia con quienes se reflexionó sobre los datos anteriores. Los resultados muestran, en cuanto a tiempos previos a la pandemia, escasa experiencia estudiantil en el manejo de espacios virtuales con fines educativos y bajo porcentaje de actividades interactivas. En cuanto a los tiempos de pandemia, se encontró peor calificación en la organización propia que, por ejemplo, en la comprensión, acompañamiento institucional y vínculo con docentes. Finalmente, se presentan reflexiones acerca de la relevancia de estos datos para pensar el contexto de post-pandemia.
This study focused on analyzing different problems related to university admission during pandemic times in a Faculty of Psychology of a public university in Argentina. The data collection was carried out through a questionnaire with open and closed questions about self-organization, understanding of activities and concepts, institutional support and relationship with teachers, among others. The sample consisted of 316 first and second year students of the Faculty-case. Subsequently, a focus group was organized consisting of four teaching assistant students with whom we reflected on the previous data. The results show, in terms of times prior to the pandemic, little student experience in managing virtual spaces for educational purposes and a low percentage of interactive activities. As for the times of the pandemic, a worse rating was found in the organization itself than, for example, in understanding, institutional support and relationship with teachers. Finally, reflections are presented on the relevance of these data to think about the post-pandemic context.
Fil: Borgobello, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Mandolesi, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Lovey, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Cono Blotta, Ana Laura. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Brun, Lucas Ricardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Pierella, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
INGRESO UNIVERSITARIO
EXPERIENCIAS
ESTUDIANTES
FORZOSA VIRTUALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214033

id CONICETDig_b61ba313207a4cf4c224af4cf14701b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214033
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemiaAnalysis of Psychology students’ experiences about online environments classes in pandemic times to think about the post-pandemic periodBorgobello, AnaMandolesi, MelisaLovey, Juan PabloCono Blotta, Ana LauraBrun, Lucas Ricardo MartínPierella, María PaulaINGRESO UNIVERSITARIOEXPERIENCIASESTUDIANTESFORZOSA VIRTUALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio se centró en analizar problemáticas relacionadas con el ingreso a la universidad en tiempos de pandemia en una Facultad de Psicología de una universidad pública de Argentina. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas sobre organización propia, comprensión de actividades y conceptos, acompañamiento institucional y vínculo con docentes, entre otras. La muestra estuvo compuesta por 316 estudiantes de primer y segundo año de la Facultad-caso. Posteriormente, se organizó un grupo focal compuesto por cuatro estudiantes auxiliares en docencia con quienes se reflexionó sobre los datos anteriores. Los resultados muestran, en cuanto a tiempos previos a la pandemia, escasa experiencia estudiantil en el manejo de espacios virtuales con fines educativos y bajo porcentaje de actividades interactivas. En cuanto a los tiempos de pandemia, se encontró peor calificación en la organización propia que, por ejemplo, en la comprensión, acompañamiento institucional y vínculo con docentes. Finalmente, se presentan reflexiones acerca de la relevancia de estos datos para pensar el contexto de post-pandemia.This study focused on analyzing different problems related to university admission during pandemic times in a Faculty of Psychology of a public university in Argentina. The data collection was carried out through a questionnaire with open and closed questions about self-organization, understanding of activities and concepts, institutional support and relationship with teachers, among others. The sample consisted of 316 first and second year students of the Faculty-case. Subsequently, a focus group was organized consisting of four teaching assistant students with whom we reflected on the previous data. The results show, in terms of times prior to the pandemic, little student experience in managing virtual spaces for educational purposes and a low percentage of interactive activities. As for the times of the pandemic, a worse rating was found in the organization itself than, for example, in understanding, institutional support and relationship with teachers. Finally, reflections are presented on the relevance of these data to think about the post-pandemic context.Fil: Borgobello, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Mandolesi, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Lovey, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Cono Blotta, Ana Laura. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Brun, Lucas Ricardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Pierella, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214033Borgobello, Ana; Mandolesi, Melisa; Lovey, Juan Pablo; Cono Blotta, Ana Laura; Brun, Lucas Ricardo Martín; et al.; Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 19; 2; 12-2022; 124-1461668-71751853-8800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/623info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:57.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia
Analysis of Psychology students’ experiences about online environments classes in pandemic times to think about the post-pandemic period
title Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia
spellingShingle Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia
Borgobello, Ana
INGRESO UNIVERSITARIO
EXPERIENCIAS
ESTUDIANTES
FORZOSA VIRTUALIZACIÓN
title_short Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia
title_full Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia
title_fullStr Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia
title_full_unstemmed Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia
title_sort Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Borgobello, Ana
Mandolesi, Melisa
Lovey, Juan Pablo
Cono Blotta, Ana Laura
Brun, Lucas Ricardo Martín
Pierella, María Paula
author Borgobello, Ana
author_facet Borgobello, Ana
Mandolesi, Melisa
Lovey, Juan Pablo
Cono Blotta, Ana Laura
Brun, Lucas Ricardo Martín
Pierella, María Paula
author_role author
author2 Mandolesi, Melisa
Lovey, Juan Pablo
Cono Blotta, Ana Laura
Brun, Lucas Ricardo Martín
Pierella, María Paula
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INGRESO UNIVERSITARIO
EXPERIENCIAS
ESTUDIANTES
FORZOSA VIRTUALIZACIÓN
topic INGRESO UNIVERSITARIO
EXPERIENCIAS
ESTUDIANTES
FORZOSA VIRTUALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se centró en analizar problemáticas relacionadas con el ingreso a la universidad en tiempos de pandemia en una Facultad de Psicología de una universidad pública de Argentina. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas sobre organización propia, comprensión de actividades y conceptos, acompañamiento institucional y vínculo con docentes, entre otras. La muestra estuvo compuesta por 316 estudiantes de primer y segundo año de la Facultad-caso. Posteriormente, se organizó un grupo focal compuesto por cuatro estudiantes auxiliares en docencia con quienes se reflexionó sobre los datos anteriores. Los resultados muestran, en cuanto a tiempos previos a la pandemia, escasa experiencia estudiantil en el manejo de espacios virtuales con fines educativos y bajo porcentaje de actividades interactivas. En cuanto a los tiempos de pandemia, se encontró peor calificación en la organización propia que, por ejemplo, en la comprensión, acompañamiento institucional y vínculo con docentes. Finalmente, se presentan reflexiones acerca de la relevancia de estos datos para pensar el contexto de post-pandemia.
This study focused on analyzing different problems related to university admission during pandemic times in a Faculty of Psychology of a public university in Argentina. The data collection was carried out through a questionnaire with open and closed questions about self-organization, understanding of activities and concepts, institutional support and relationship with teachers, among others. The sample consisted of 316 first and second year students of the Faculty-case. Subsequently, a focus group was organized consisting of four teaching assistant students with whom we reflected on the previous data. The results show, in terms of times prior to the pandemic, little student experience in managing virtual spaces for educational purposes and a low percentage of interactive activities. As for the times of the pandemic, a worse rating was found in the organization itself than, for example, in understanding, institutional support and relationship with teachers. Finally, reflections are presented on the relevance of these data to think about the post-pandemic context.
Fil: Borgobello, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Mandolesi, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Lovey, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Cono Blotta, Ana Laura. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Brun, Lucas Ricardo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Pierella, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description El presente estudio se centró en analizar problemáticas relacionadas con el ingreso a la universidad en tiempos de pandemia en una Facultad de Psicología de una universidad pública de Argentina. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas sobre organización propia, comprensión de actividades y conceptos, acompañamiento institucional y vínculo con docentes, entre otras. La muestra estuvo compuesta por 316 estudiantes de primer y segundo año de la Facultad-caso. Posteriormente, se organizó un grupo focal compuesto por cuatro estudiantes auxiliares en docencia con quienes se reflexionó sobre los datos anteriores. Los resultados muestran, en cuanto a tiempos previos a la pandemia, escasa experiencia estudiantil en el manejo de espacios virtuales con fines educativos y bajo porcentaje de actividades interactivas. En cuanto a los tiempos de pandemia, se encontró peor calificación en la organización propia que, por ejemplo, en la comprensión, acompañamiento institucional y vínculo con docentes. Finalmente, se presentan reflexiones acerca de la relevancia de estos datos para pensar el contexto de post-pandemia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214033
Borgobello, Ana; Mandolesi, Melisa; Lovey, Juan Pablo; Cono Blotta, Ana Laura; Brun, Lucas Ricardo Martín; et al.; Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 19; 2; 12-2022; 124-146
1668-7175
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214033
identifier_str_mv Borgobello, Ana; Mandolesi, Melisa; Lovey, Juan Pablo; Cono Blotta, Ana Laura; Brun, Lucas Ricardo Martín; et al.; Análisis de experiencias de estudiantes de Psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 19; 2; 12-2022; 124-146
1668-7175
1853-8800
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/623
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980802588049408
score 12.993085