El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina

Autores
Wanschelbaum, Cinthia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Chavo del Ocho es un programa de televisión que solíamos (y suelen) ver los niños y niñas en todo América Latina. Uno de los focos del programa está en la educación del Chavo. La idea de este artículo es imaginar y escribir sobre cómo hubiera continuado su educación. Elegimos al Chavo como un personaje que representa de modo ficcional la infancia de los y las jóvenes que solemos encontrarnos en la Educación de Jóvenes y Adultos. Su historia de vida, es la de muchos de los jóvenes y adultos con los que nos cruzamos en nuestros trabajos de investigación y docencia. ¿Cómo continuó su vida?, ¿qué pasó con su educación? son los interrogantes que guiaron nuestra imaginación. Mezclamos la escritura y el juego, la realidad con la fantasía. Jugamos a continuar el guión a partir de los análisis de nuestra investigación actual. Nos atrevimos a fantasear con cómo seguiría la vida del personaje. Y eso es lo que leerán a continuación.
Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
ANALFABETISMO
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75650

id CONICETDig_b5b56ac2774f67a216c3f07de3fb31ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75650
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América LatinaWanschelbaum, CinthiaEDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOSANALFABETISMOAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El Chavo del Ocho es un programa de televisión que solíamos (y suelen) ver los niños y niñas en todo América Latina. Uno de los focos del programa está en la educación del Chavo. La idea de este artículo es imaginar y escribir sobre cómo hubiera continuado su educación. Elegimos al Chavo como un personaje que representa de modo ficcional la infancia de los y las jóvenes que solemos encontrarnos en la Educación de Jóvenes y Adultos. Su historia de vida, es la de muchos de los jóvenes y adultos con los que nos cruzamos en nuestros trabajos de investigación y docencia. ¿Cómo continuó su vida?, ¿qué pasó con su educación? son los interrogantes que guiaron nuestra imaginación. Mezclamos la escritura y el juego, la realidad con la fantasía. Jugamos a continuar el guión a partir de los análisis de nuestra investigación actual. Nos atrevimos a fantasear con cómo seguiría la vida del personaje. Y eso es lo que leerán a continuación.Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75650Wanschelbaum, Cinthia; El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Revista Interamericana de Educación de Adultos; 39; 2; 7-2017; 160-1660188-88382448-7384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.crefal.edu.mx/rieda/images/rieda-2017-2/transiciones2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/4575/457555939010/html/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:29.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina
title El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina
spellingShingle El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina
Wanschelbaum, Cinthia
EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
ANALFABETISMO
AMÉRICA LATINA
title_short El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina
title_full El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina
title_fullStr El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina
title_full_unstemmed El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina
title_sort El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Wanschelbaum, Cinthia
author Wanschelbaum, Cinthia
author_facet Wanschelbaum, Cinthia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
ANALFABETISMO
AMÉRICA LATINA
topic EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
ANALFABETISMO
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Chavo del Ocho es un programa de televisión que solíamos (y suelen) ver los niños y niñas en todo América Latina. Uno de los focos del programa está en la educación del Chavo. La idea de este artículo es imaginar y escribir sobre cómo hubiera continuado su educación. Elegimos al Chavo como un personaje que representa de modo ficcional la infancia de los y las jóvenes que solemos encontrarnos en la Educación de Jóvenes y Adultos. Su historia de vida, es la de muchos de los jóvenes y adultos con los que nos cruzamos en nuestros trabajos de investigación y docencia. ¿Cómo continuó su vida?, ¿qué pasó con su educación? son los interrogantes que guiaron nuestra imaginación. Mezclamos la escritura y el juego, la realidad con la fantasía. Jugamos a continuar el guión a partir de los análisis de nuestra investigación actual. Nos atrevimos a fantasear con cómo seguiría la vida del personaje. Y eso es lo que leerán a continuación.
Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
description El Chavo del Ocho es un programa de televisión que solíamos (y suelen) ver los niños y niñas en todo América Latina. Uno de los focos del programa está en la educación del Chavo. La idea de este artículo es imaginar y escribir sobre cómo hubiera continuado su educación. Elegimos al Chavo como un personaje que representa de modo ficcional la infancia de los y las jóvenes que solemos encontrarnos en la Educación de Jóvenes y Adultos. Su historia de vida, es la de muchos de los jóvenes y adultos con los que nos cruzamos en nuestros trabajos de investigación y docencia. ¿Cómo continuó su vida?, ¿qué pasó con su educación? son los interrogantes que guiaron nuestra imaginación. Mezclamos la escritura y el juego, la realidad con la fantasía. Jugamos a continuar el guión a partir de los análisis de nuestra investigación actual. Nos atrevimos a fantasear con cómo seguiría la vida del personaje. Y eso es lo que leerán a continuación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75650
Wanschelbaum, Cinthia; El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Revista Interamericana de Educación de Adultos; 39; 2; 7-2017; 160-166
0188-8838
2448-7384
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75650
identifier_str_mv Wanschelbaum, Cinthia; El diario del Chavo del Ocho: Educación de jóvenes y adultos en América Latina; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Revista Interamericana de Educación de Adultos; 39; 2; 7-2017; 160-166
0188-8838
2448-7384
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.crefal.edu.mx/rieda/images/rieda-2017-2/transiciones2.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/jatsRepo/4575/457555939010/html/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268604965322752
score 13.13397