Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización

Autores
Benítez, María Elena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta presentación es analizar el desempeño cognitivo de jóvenes y adultos con bajo nivel de alfabetización. Participaron de este estudio 30 jóvenes y adultos que comenzaban el aprendizaje de la lectura y escritura en escuelas primarias para adultos y en centros de educación no formal. El estudio de los perfiles cognitivos de esta muestra demostró que su desempeño en una serie de tareas que evalúan capacidad de memoria fonológica, conciencia fonológica, memoria e inteligencia general es inferior a la de un grupo de mayor nivel de alfabetización de la misma edad así como también es inferior en comparación con el desempeño de niños que también están comenzando el aprendizaje de la lectura y de la escritura. En efecto, en el test de Raven los resultados obtenidos mostraron un muy bajo desempeño en todos los sujetos de la muestra - por debajo del percentil 5-. Se analizan los resultados obtenido a la luz de estudios contemporáneos con esta población (Landgraf et al., 2011) y se identifica la necesidad de abordar el trabajo sobre dichas habilidades cognitivas para el diseño de programas efectivos de alfabetización.
The aim of this presentation is to analyze the cognitive performance of young people and adults with low literacy. This study involved 30 young people and adults who began learning reading and writing in primary schools for adults and non-formal education centers. The study of cognitive profiles of this sample showed that its performance in a number of tasks that assess phonological memory capacity, phonological awareness, memory and general intelligence is lower than the performance of a group of the same age with higher level of literacy, and is lower compared with the performance of children who are also beginning the learning of reading and writing. Indeed, in the Raven test results obtained they showed a very poor performance in all subjects of the sample - below the 5 percentile. The results are analyzed with contemporary studies that work with this population (Landgraf et al., 2011). The need to address this cognitive work on the design of effective programs of literacy skills is identified.
Fil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Jóvenes y adultos analfabetos
Desempeño cognitivo
Alfabetización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235913

id CONICETDig_1f85ee2ccd12ce2186d99adff1a55abb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235913
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetizaciónCognitive performance of illiterates young and adults: Implications for literacy programsBenítez, María ElenaJóvenes y adultos analfabetosDesempeño cognitivoAlfabetizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de esta presentación es analizar el desempeño cognitivo de jóvenes y adultos con bajo nivel de alfabetización. Participaron de este estudio 30 jóvenes y adultos que comenzaban el aprendizaje de la lectura y escritura en escuelas primarias para adultos y en centros de educación no formal. El estudio de los perfiles cognitivos de esta muestra demostró que su desempeño en una serie de tareas que evalúan capacidad de memoria fonológica, conciencia fonológica, memoria e inteligencia general es inferior a la de un grupo de mayor nivel de alfabetización de la misma edad así como también es inferior en comparación con el desempeño de niños que también están comenzando el aprendizaje de la lectura y de la escritura. En efecto, en el test de Raven los resultados obtenidos mostraron un muy bajo desempeño en todos los sujetos de la muestra - por debajo del percentil 5-. Se analizan los resultados obtenido a la luz de estudios contemporáneos con esta población (Landgraf et al., 2011) y se identifica la necesidad de abordar el trabajo sobre dichas habilidades cognitivas para el diseño de programas efectivos de alfabetización.The aim of this presentation is to analyze the cognitive performance of young people and adults with low literacy. This study involved 30 young people and adults who began learning reading and writing in primary schools for adults and non-formal education centers. The study of cognitive profiles of this sample showed that its performance in a number of tasks that assess phonological memory capacity, phonological awareness, memory and general intelligence is lower than the performance of a group of the same age with higher level of literacy, and is lower compared with the performance of children who are also beginning the learning of reading and writing. Indeed, in the Raven test results obtained they showed a very poor performance in all subjects of the sample - below the 5 percentile. The results are analyzed with contemporary studies that work with this population (Landgraf et al., 2011). The need to address this cognitive work on the design of effective programs of literacy skills is identified.Fil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaVII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235913Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 59-591667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2015Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:50.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización
Cognitive performance of illiterates young and adults: Implications for literacy programs
title Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización
spellingShingle Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización
Benítez, María Elena
Jóvenes y adultos analfabetos
Desempeño cognitivo
Alfabetización
title_short Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización
title_full Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización
title_fullStr Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización
title_full_unstemmed Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización
title_sort Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, María Elena
author Benítez, María Elena
author_facet Benítez, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes y adultos analfabetos
Desempeño cognitivo
Alfabetización
topic Jóvenes y adultos analfabetos
Desempeño cognitivo
Alfabetización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta presentación es analizar el desempeño cognitivo de jóvenes y adultos con bajo nivel de alfabetización. Participaron de este estudio 30 jóvenes y adultos que comenzaban el aprendizaje de la lectura y escritura en escuelas primarias para adultos y en centros de educación no formal. El estudio de los perfiles cognitivos de esta muestra demostró que su desempeño en una serie de tareas que evalúan capacidad de memoria fonológica, conciencia fonológica, memoria e inteligencia general es inferior a la de un grupo de mayor nivel de alfabetización de la misma edad así como también es inferior en comparación con el desempeño de niños que también están comenzando el aprendizaje de la lectura y de la escritura. En efecto, en el test de Raven los resultados obtenidos mostraron un muy bajo desempeño en todos los sujetos de la muestra - por debajo del percentil 5-. Se analizan los resultados obtenido a la luz de estudios contemporáneos con esta población (Landgraf et al., 2011) y se identifica la necesidad de abordar el trabajo sobre dichas habilidades cognitivas para el diseño de programas efectivos de alfabetización.
The aim of this presentation is to analyze the cognitive performance of young people and adults with low literacy. This study involved 30 young people and adults who began learning reading and writing in primary schools for adults and non-formal education centers. The study of cognitive profiles of this sample showed that its performance in a number of tasks that assess phonological memory capacity, phonological awareness, memory and general intelligence is lower than the performance of a group of the same age with higher level of literacy, and is lower compared with the performance of children who are also beginning the learning of reading and writing. Indeed, in the Raven test results obtained they showed a very poor performance in all subjects of the sample - below the 5 percentile. The results are analyzed with contemporary studies that work with this population (Landgraf et al., 2011). The need to address this cognitive work on the design of effective programs of literacy skills is identified.
Fil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description El objetivo de esta presentación es analizar el desempeño cognitivo de jóvenes y adultos con bajo nivel de alfabetización. Participaron de este estudio 30 jóvenes y adultos que comenzaban el aprendizaje de la lectura y escritura en escuelas primarias para adultos y en centros de educación no formal. El estudio de los perfiles cognitivos de esta muestra demostró que su desempeño en una serie de tareas que evalúan capacidad de memoria fonológica, conciencia fonológica, memoria e inteligencia general es inferior a la de un grupo de mayor nivel de alfabetización de la misma edad así como también es inferior en comparación con el desempeño de niños que también están comenzando el aprendizaje de la lectura y de la escritura. En efecto, en el test de Raven los resultados obtenidos mostraron un muy bajo desempeño en todos los sujetos de la muestra - por debajo del percentil 5-. Se analizan los resultados obtenido a la luz de estudios contemporáneos con esta población (Landgraf et al., 2011) y se identifica la necesidad de abordar el trabajo sobre dichas habilidades cognitivas para el diseño de programas efectivos de alfabetización.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235913
Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 59-59
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235913
identifier_str_mv Desempeño cognitivo de jóvenes y adultos analfabetos: Implicancias para los programas de alfabetización; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXII Jornadas de Investigación; XI Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2015; 59-59
1667-6750
2618-2238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268942151712768
score 13.13397