Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina

Autores
Bucosky Yolde, Matías; Fernández, Omar; Zubieta, Elena Mercedes
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación analiza las Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo (RSPT) en estudiantes de psicología de universidades argentinas. Se plantea que las RSPT estructuran una injerencia procedimental y de gestión en detrimento de la investigación científica, y que se encuentra limitada y modelada por la adherencia al ámbito clínico. Se realizó un estudio de diferencia de grupos, de diseño no experimental, transversal con una muestra intencional no probabilística de 128 estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas, 78,9% mujeres y 21,1% varones, con una edad media de 25 años (DT: 7, Max=59, Min=19).Ambas hipótesis se confirman parcialmente, dado que las evocaciones muestran a la investigación científica por fuera del núcleo central, en el cual se observan los procedimientos y la organización; mientras se denotan diferencias en las estructuras en torno al área de inserción entre los que tienden al ámbito clínico y los que no.
The research analyzes the Social Representations of Work Psychology (SRWP) in students of private and public universities of Argentina considering different differential anchorages related to socio-psychological and socio-demographic variables. Astudy of group differences, non-experimental design, cross-sectional, was carried out based on a non-probabilistic intentional sample of 128 psychology students from public (50%) and private (50%) universities (78.9% women and 21.1% males) with an average age of 25 years (SD: 7 years, Max= 59, Min= 19). The evocations fix its performance in organizations or companies in the HR, in areas of personnel selection and training, or in external offices.The major tasks assigned are related with implementing diagnostic evaluations, personnel selection processes, and interventions to encourage motivation or mediate in conflicts.Respect to role abilities, assertivity, empathy, and attitudes towards leadership, with a great knowledge about his interference in the area.
Fil: Bucosky Yolde, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Fernández, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES SOCIALES
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155388

id CONICETDig_b5af1540f91066cadb6c071384320d97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155388
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en ArgentinaSocial Representations of Work Psychology in Psychology Students of Argentine UniversitiesBucosky Yolde, MatíasFernández, OmarZubieta, Elena MercedesREPRESENTACIONES SOCIALESPSICOLOGÍA DEL TRABAJOESTUDIANTES DE PSICOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La investigación analiza las Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo (RSPT) en estudiantes de psicología de universidades argentinas. Se plantea que las RSPT estructuran una injerencia procedimental y de gestión en detrimento de la investigación científica, y que se encuentra limitada y modelada por la adherencia al ámbito clínico. Se realizó un estudio de diferencia de grupos, de diseño no experimental, transversal con una muestra intencional no probabilística de 128 estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas, 78,9% mujeres y 21,1% varones, con una edad media de 25 años (DT: 7, Max=59, Min=19).Ambas hipótesis se confirman parcialmente, dado que las evocaciones muestran a la investigación científica por fuera del núcleo central, en el cual se observan los procedimientos y la organización; mientras se denotan diferencias en las estructuras en torno al área de inserción entre los que tienden al ámbito clínico y los que no.The research analyzes the Social Representations of Work Psychology (SRWP) in students of private and public universities of Argentina considering different differential anchorages related to socio-psychological and socio-demographic variables. Astudy of group differences, non-experimental design, cross-sectional, was carried out based on a non-probabilistic intentional sample of 128 psychology students from public (50%) and private (50%) universities (78.9% women and 21.1% males) with an average age of 25 years (SD: 7 years, Max= 59, Min= 19). The evocations fix its performance in organizations or companies in the HR, in areas of personnel selection and training, or in external offices.The major tasks assigned are related with implementing diagnostic evaluations, personnel selection processes, and interventions to encourage motivation or mediate in conflicts.Respect to role abilities, assertivity, empathy, and attitudes towards leadership, with a great knowledge about his interference in the area.Fil: Bucosky Yolde, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Fernández, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155388Bucosky Yolde, Matías; Fernández, Omar; Zubieta, Elena Mercedes; Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina; Universidad de Buenos Aires; Anuario de Investigaciones; 26; 8-2019; 105-1140329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario26/trabajo.php&id=1113info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:00.968CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina
Social Representations of Work Psychology in Psychology Students of Argentine Universities
title Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina
spellingShingle Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina
Bucosky Yolde, Matías
REPRESENTACIONES SOCIALES
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
title_short Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina
title_full Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina
title_fullStr Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina
title_full_unstemmed Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina
title_sort Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bucosky Yolde, Matías
Fernández, Omar
Zubieta, Elena Mercedes
author Bucosky Yolde, Matías
author_facet Bucosky Yolde, Matías
Fernández, Omar
Zubieta, Elena Mercedes
author_role author
author2 Fernández, Omar
Zubieta, Elena Mercedes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES SOCIALES
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
topic REPRESENTACIONES SOCIALES
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación analiza las Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo (RSPT) en estudiantes de psicología de universidades argentinas. Se plantea que las RSPT estructuran una injerencia procedimental y de gestión en detrimento de la investigación científica, y que se encuentra limitada y modelada por la adherencia al ámbito clínico. Se realizó un estudio de diferencia de grupos, de diseño no experimental, transversal con una muestra intencional no probabilística de 128 estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas, 78,9% mujeres y 21,1% varones, con una edad media de 25 años (DT: 7, Max=59, Min=19).Ambas hipótesis se confirman parcialmente, dado que las evocaciones muestran a la investigación científica por fuera del núcleo central, en el cual se observan los procedimientos y la organización; mientras se denotan diferencias en las estructuras en torno al área de inserción entre los que tienden al ámbito clínico y los que no.
The research analyzes the Social Representations of Work Psychology (SRWP) in students of private and public universities of Argentina considering different differential anchorages related to socio-psychological and socio-demographic variables. Astudy of group differences, non-experimental design, cross-sectional, was carried out based on a non-probabilistic intentional sample of 128 psychology students from public (50%) and private (50%) universities (78.9% women and 21.1% males) with an average age of 25 years (SD: 7 years, Max= 59, Min= 19). The evocations fix its performance in organizations or companies in the HR, in areas of personnel selection and training, or in external offices.The major tasks assigned are related with implementing diagnostic evaluations, personnel selection processes, and interventions to encourage motivation or mediate in conflicts.Respect to role abilities, assertivity, empathy, and attitudes towards leadership, with a great knowledge about his interference in the area.
Fil: Bucosky Yolde, Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Fernández, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description La investigación analiza las Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo (RSPT) en estudiantes de psicología de universidades argentinas. Se plantea que las RSPT estructuran una injerencia procedimental y de gestión en detrimento de la investigación científica, y que se encuentra limitada y modelada por la adherencia al ámbito clínico. Se realizó un estudio de diferencia de grupos, de diseño no experimental, transversal con una muestra intencional no probabilística de 128 estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas, 78,9% mujeres y 21,1% varones, con una edad media de 25 años (DT: 7, Max=59, Min=19).Ambas hipótesis se confirman parcialmente, dado que las evocaciones muestran a la investigación científica por fuera del núcleo central, en el cual se observan los procedimientos y la organización; mientras se denotan diferencias en las estructuras en torno al área de inserción entre los que tienden al ámbito clínico y los que no.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155388
Bucosky Yolde, Matías; Fernández, Omar; Zubieta, Elena Mercedes; Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina; Universidad de Buenos Aires; Anuario de Investigaciones; 26; 8-2019; 105-114
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155388
identifier_str_mv Bucosky Yolde, Matías; Fernández, Omar; Zubieta, Elena Mercedes; Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Licenciatura en Psicología en Argentina; Universidad de Buenos Aires; Anuario de Investigaciones; 26; 8-2019; 105-114
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriores/anuario26/trabajo.php&id=1113
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613685553659904
score 13.070432