Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias

Autores
Parodi, Lucía Hipatía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A más de siete años de las primeras manifestaciones de la denominada “Primavera Árabe” la crisis de refugiados sirios se ha convertido en el desafío más grande que haya tenido que afrontar el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) desde su creación, con más de 5.6 millones de personas que han dejado su territorio en busca de protección. En el siguiente artículo realizamos un análisis descriptivo de las oleadas de refugiados sirios, su desarrollo y características, identificando los acontecimientos más relevantes del conflicto que en ellas influyeron. A tales fines realizamos una división temporal en tres periodos que por sus particulares características pueden ser utilizados como una unidad de análisis: a) Periodo 2011 – 2012: Primavera árabe y génesis del problema migratorio; b) Período 2013-2014: Armas químicas, éxodo y crisis de refugiados; c) Período 2015-2017: Emergencia humanitaria y acercamientos diplomáticos.
Seven years after the start of the "Arab Spring", the Syrian refugee crisis has become the biggest challenge that the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) has faced since its creation. More than 5.6 million Syrians have fled the country as refugees. The purpose of this article is to allow for a descriptive analysis of the waves of Syrian refugees identifying the most relevant events of the conflictthat influenced them.To this end, we make a time division into three periods: a) Period 2011 - 2012: Arab Spring and genesis of the migration problem b) Period 2013 - 2014: Chemical weapons and Syria's refugee exodus c) Period 2015-2017: Humanitarian emergency and diplomatic approaches.
Fil: Parodi, Lucía Hipatía. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
SIRIA
REFUGIADOS
CRISIS HUMANITARIA
NACIONES UNIDAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149377

id CONICETDig_b592d378e52b1f18dc565ca61f76197b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149377
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratoriasParodi, Lucía HipatíaSIRIAREFUGIADOSCRISIS HUMANITARIANACIONES UNIDAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A más de siete años de las primeras manifestaciones de la denominada “Primavera Árabe” la crisis de refugiados sirios se ha convertido en el desafío más grande que haya tenido que afrontar el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) desde su creación, con más de 5.6 millones de personas que han dejado su territorio en busca de protección. En el siguiente artículo realizamos un análisis descriptivo de las oleadas de refugiados sirios, su desarrollo y características, identificando los acontecimientos más relevantes del conflicto que en ellas influyeron. A tales fines realizamos una división temporal en tres periodos que por sus particulares características pueden ser utilizados como una unidad de análisis: a) Periodo 2011 – 2012: Primavera árabe y génesis del problema migratorio; b) Período 2013-2014: Armas químicas, éxodo y crisis de refugiados; c) Período 2015-2017: Emergencia humanitaria y acercamientos diplomáticos.Seven years after the start of the "Arab Spring", the Syrian refugee crisis has become the biggest challenge that the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) has faced since its creation. More than 5.6 million Syrians have fled the country as refugees. The purpose of this article is to allow for a descriptive analysis of the waves of Syrian refugees identifying the most relevant events of the conflictthat influenced them.To this end, we make a time division into three periods: a) Period 2011 - 2012: Arab Spring and genesis of the migration problem b) Period 2013 - 2014: Chemical weapons and Syria's refugee exodus c) Period 2015-2017: Humanitarian emergency and diplomatic approaches.Fil: Parodi, Lucía Hipatía. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Lujan. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149377Parodi, Lucía Hipatía; Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias; Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos; Anuario del PROHEAA; IV; 4; 3-2019; 67-1012469-0295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.proehaa.unlu.edu.ar/?q=node/4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149377instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:21.632CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias
title Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias
spellingShingle Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias
Parodi, Lucía Hipatía
SIRIA
REFUGIADOS
CRISIS HUMANITARIA
NACIONES UNIDAS
title_short Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias
title_full Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias
title_fullStr Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias
title_full_unstemmed Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias
title_sort Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias
dc.creator.none.fl_str_mv Parodi, Lucía Hipatía
author Parodi, Lucía Hipatía
author_facet Parodi, Lucía Hipatía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SIRIA
REFUGIADOS
CRISIS HUMANITARIA
NACIONES UNIDAS
topic SIRIA
REFUGIADOS
CRISIS HUMANITARIA
NACIONES UNIDAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A más de siete años de las primeras manifestaciones de la denominada “Primavera Árabe” la crisis de refugiados sirios se ha convertido en el desafío más grande que haya tenido que afrontar el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) desde su creación, con más de 5.6 millones de personas que han dejado su territorio en busca de protección. En el siguiente artículo realizamos un análisis descriptivo de las oleadas de refugiados sirios, su desarrollo y características, identificando los acontecimientos más relevantes del conflicto que en ellas influyeron. A tales fines realizamos una división temporal en tres periodos que por sus particulares características pueden ser utilizados como una unidad de análisis: a) Periodo 2011 – 2012: Primavera árabe y génesis del problema migratorio; b) Período 2013-2014: Armas químicas, éxodo y crisis de refugiados; c) Período 2015-2017: Emergencia humanitaria y acercamientos diplomáticos.
Seven years after the start of the "Arab Spring", the Syrian refugee crisis has become the biggest challenge that the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) has faced since its creation. More than 5.6 million Syrians have fled the country as refugees. The purpose of this article is to allow for a descriptive analysis of the waves of Syrian refugees identifying the most relevant events of the conflictthat influenced them.To this end, we make a time division into three periods: a) Period 2011 - 2012: Arab Spring and genesis of the migration problem b) Period 2013 - 2014: Chemical weapons and Syria's refugee exodus c) Period 2015-2017: Humanitarian emergency and diplomatic approaches.
Fil: Parodi, Lucía Hipatía. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description A más de siete años de las primeras manifestaciones de la denominada “Primavera Árabe” la crisis de refugiados sirios se ha convertido en el desafío más grande que haya tenido que afrontar el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) desde su creación, con más de 5.6 millones de personas que han dejado su territorio en busca de protección. En el siguiente artículo realizamos un análisis descriptivo de las oleadas de refugiados sirios, su desarrollo y características, identificando los acontecimientos más relevantes del conflicto que en ellas influyeron. A tales fines realizamos una división temporal en tres periodos que por sus particulares características pueden ser utilizados como una unidad de análisis: a) Periodo 2011 – 2012: Primavera árabe y génesis del problema migratorio; b) Período 2013-2014: Armas químicas, éxodo y crisis de refugiados; c) Período 2015-2017: Emergencia humanitaria y acercamientos diplomáticos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149377
Parodi, Lucía Hipatía; Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias; Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos; Anuario del PROHEAA; IV; 4; 3-2019; 67-101
2469-0295
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149377
identifier_str_mv Parodi, Lucía Hipatía; Crisis de refugiados en medio oriente: puntos de inflexión en el conflicto sirio y su impacto en las oleadas migratorias; Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos; Anuario del PROHEAA; IV; 4; 3-2019; 67-101
2469-0295
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.proehaa.unlu.edu.ar/?q=node/4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lujan. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083027687440384
score 13.22299