Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global
- Autores
- Brumat, Leiza Maricel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desplazamiento de las personas es un fenómeno presente a lo largo de la historia. Si bien se estima que los migrantes son tan sólo el 3% de la población total mundial, en los últimos años y en especial a partir de la década del noventa/fin de la Guerra Fría, las migraciones han adquirido especial relevancia en las agendas políticas nacionales, regionales e internacionales.Este incremento en la jerarquía político-social de las migraciones se debe, entre otros, a la globalización y sus consecuencias en la circulación de bienes, capitales e información, la creciente visibilidad de los migrantes, la movilidad forzada de personas, sus causas y sus consecuencias, los delitos internacionales relacionados con las migraciones (trata y tráfico de personas), los problemas suscitados por la diversidad cultural, la criminalización de los inmigrantes en determinados Estados, relacionado con el incremento de medidas de seguridad apuntados a reducir los flujos migratorios, entre otros. Este momento histórico tiene la característica distintiva de ser el único en el que casi todos los países del mundo son, simultáneamente (si bien en distintas proporciones), receptores, emisores y de tránsito de migrantes. Por ello se puede afirmar que en la actualidad son pocos los países del mundo cuya economía, política o sociedad no se vea afectada por las migraciones.
Fil: Brumat, Leiza Maricel. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
GOBERNABILIDAD
MIGRACIONES
REFUGIADOS
CRISIS HUMANITARIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108860
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_015dc9209e80d9c15096a3e1ee485cba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108860 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) globalBrumat, Leiza MaricelGOBERNABILIDADMIGRACIONESREFUGIADOSCRISIS HUMANITARIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El desplazamiento de las personas es un fenómeno presente a lo largo de la historia. Si bien se estima que los migrantes son tan sólo el 3% de la población total mundial, en los últimos años y en especial a partir de la década del noventa/fin de la Guerra Fría, las migraciones han adquirido especial relevancia en las agendas políticas nacionales, regionales e internacionales.Este incremento en la jerarquía político-social de las migraciones se debe, entre otros, a la globalización y sus consecuencias en la circulación de bienes, capitales e información, la creciente visibilidad de los migrantes, la movilidad forzada de personas, sus causas y sus consecuencias, los delitos internacionales relacionados con las migraciones (trata y tráfico de personas), los problemas suscitados por la diversidad cultural, la criminalización de los inmigrantes en determinados Estados, relacionado con el incremento de medidas de seguridad apuntados a reducir los flujos migratorios, entre otros. Este momento histórico tiene la característica distintiva de ser el único en el que casi todos los países del mundo son, simultáneamente (si bien en distintas proporciones), receptores, emisores y de tránsito de migrantes. Por ello se puede afirmar que en la actualidad son pocos los países del mundo cuya economía, política o sociedad no se vea afectada por las migraciones.Fil: Brumat, Leiza Maricel. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108860Brumat, Leiza Maricel; Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fenix; 50; 12-2015; 116-1231853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/con-el-coyote-no-hay-aduana-migraciones-forzadas-irregulares-y-gobernabilidad-migratoria-gloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:01.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global |
title |
Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global |
spellingShingle |
Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global Brumat, Leiza Maricel GOBERNABILIDAD MIGRACIONES REFUGIADOS CRISIS HUMANITARIAS |
title_short |
Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global |
title_full |
Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global |
title_fullStr |
Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global |
title_full_unstemmed |
Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global |
title_sort |
Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brumat, Leiza Maricel |
author |
Brumat, Leiza Maricel |
author_facet |
Brumat, Leiza Maricel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GOBERNABILIDAD MIGRACIONES REFUGIADOS CRISIS HUMANITARIAS |
topic |
GOBERNABILIDAD MIGRACIONES REFUGIADOS CRISIS HUMANITARIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desplazamiento de las personas es un fenómeno presente a lo largo de la historia. Si bien se estima que los migrantes son tan sólo el 3% de la población total mundial, en los últimos años y en especial a partir de la década del noventa/fin de la Guerra Fría, las migraciones han adquirido especial relevancia en las agendas políticas nacionales, regionales e internacionales.Este incremento en la jerarquía político-social de las migraciones se debe, entre otros, a la globalización y sus consecuencias en la circulación de bienes, capitales e información, la creciente visibilidad de los migrantes, la movilidad forzada de personas, sus causas y sus consecuencias, los delitos internacionales relacionados con las migraciones (trata y tráfico de personas), los problemas suscitados por la diversidad cultural, la criminalización de los inmigrantes en determinados Estados, relacionado con el incremento de medidas de seguridad apuntados a reducir los flujos migratorios, entre otros. Este momento histórico tiene la característica distintiva de ser el único en el que casi todos los países del mundo son, simultáneamente (si bien en distintas proporciones), receptores, emisores y de tránsito de migrantes. Por ello se puede afirmar que en la actualidad son pocos los países del mundo cuya economía, política o sociedad no se vea afectada por las migraciones. Fil: Brumat, Leiza Maricel. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El desplazamiento de las personas es un fenómeno presente a lo largo de la historia. Si bien se estima que los migrantes son tan sólo el 3% de la población total mundial, en los últimos años y en especial a partir de la década del noventa/fin de la Guerra Fría, las migraciones han adquirido especial relevancia en las agendas políticas nacionales, regionales e internacionales.Este incremento en la jerarquía político-social de las migraciones se debe, entre otros, a la globalización y sus consecuencias en la circulación de bienes, capitales e información, la creciente visibilidad de los migrantes, la movilidad forzada de personas, sus causas y sus consecuencias, los delitos internacionales relacionados con las migraciones (trata y tráfico de personas), los problemas suscitados por la diversidad cultural, la criminalización de los inmigrantes en determinados Estados, relacionado con el incremento de medidas de seguridad apuntados a reducir los flujos migratorios, entre otros. Este momento histórico tiene la característica distintiva de ser el único en el que casi todos los países del mundo son, simultáneamente (si bien en distintas proporciones), receptores, emisores y de tránsito de migrantes. Por ello se puede afirmar que en la actualidad son pocos los países del mundo cuya economía, política o sociedad no se vea afectada por las migraciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108860 Brumat, Leiza Maricel; Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fenix; 50; 12-2015; 116-123 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108860 |
identifier_str_mv |
Brumat, Leiza Maricel; Con el coyote no hay aduana. Migraciones forzadas, irregulares y gobernabilidad (migratoria) global; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fenix; 50; 12-2015; 116-123 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vocesenelfenix.com/content/con-el-coyote-no-hay-aduana-migraciones-forzadas-irregulares-y-gobernabilidad-migratoria-glo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269260265553920 |
score |
13.13397 |