Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS
- Autores
- Torres, Sabier; Cerutti, Estela Soledad; Silva, María Fernanda; Pachecco, Pablo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Selenio es un nutriente esencial para los humanos y animales, generalmente disponible en los alimentos en forma orgánica, pero es tóxico para los humanos y animales a altas dosis. Además es componente de la enzima glutatión peroxidasa, la cual participa de los mecanismos antioxidantes de defensa del organismo, cataliza reacciones metabólicas intermedias e inhibe la toxicidad de algunos metales pesados, además también es considerado co-factor de otras enzimas con importantes actividades. Estudios epidemiológicos y clínicos han demostrado que la suplementación de selenio en la dieta podría reducir la incidencia de cáncer en humanos. En este estudio, Se-(Methyl)selenocysteine, un selenoaminoácido disponible nutricionalmente, fue identificado como un nuevo agente con amplia actividad antitumoral [1]. Aunque varios estudios demuestran la disminución de la incidencia de cáncer en personas que reciben esta suplementación, los márgenes de niveles tóxicos o efectivos son muy estrechos. Este antecedente genera un gran interés en la especiación de este elemento en derivados alimenticios. El conocimiento actual del rol de selenio en la salud y en la enfermedad es importante a fin de establecer los riesgos sanitarios de poblaciones con bajos niveles de selenio. La dieta es la mayor fuente de selenio para la población en general y su biodisponibilidad proviene principalmente de formas orgánicas de selenio (generalmente más del 80%). En este estudio se desarrolla un método para la determinación de Seleno-L-methionine, L-selenocystine y Se (Methyl)selenocysteine en aceite de oliva virgen, alimento de reconocidas propiedades benéficas para la salud. Para la determinación de las selenoespecies se empleó UPLC-MS-MS, mientras que las determinaciones totales de selenio se alcanzaron en un primer paso empleando digestión asistida por microondas (MAD), con posterior determinación por ICP MS. Las concentraciones de selenio determinadas en aceites de oliva fueron de no detectable a 117 µg/Kg. Debido a las bajas concentraciones de selenio y sus especies en aceite de oliva virgen, alrededor de 1 ug/g, la determinación requirió un paso previo de preconcentración de las selenoespecies. El mismo se realizó empleando una columna rellena con la resina XAD-1080. La única especie determinada mediante el método desarrollado fue Se-(Methyl)selenocysteine con concentraciones entre no detectado y 8.3 µg/Kg. La determinación de selenoespecies en aceites de oliva virgen regionales tiene una gran importancia debido a que la presencia de estos compuestos agrega valor nutricional a este alimento.
Fil: Torres, Sabier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Cerutti, Estela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Pachecco, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina
VII Congreso Argentino de Química Analítica: “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Mendoza
Argentina
Asociación Argentina de Químicos Analíticos - Materia
-
Especies orgánicas selenio
Preconcentración
UHPLC-MS/MS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261016
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b57daf0091f56bde9072a69dc6557ba2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261016 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MSTorres, SabierCerutti, Estela SoledadSilva, María FernandaPachecco, PabloEspecies orgánicas selenioPreconcentraciónUHPLC-MS/MShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El Selenio es un nutriente esencial para los humanos y animales, generalmente disponible en los alimentos en forma orgánica, pero es tóxico para los humanos y animales a altas dosis. Además es componente de la enzima glutatión peroxidasa, la cual participa de los mecanismos antioxidantes de defensa del organismo, cataliza reacciones metabólicas intermedias e inhibe la toxicidad de algunos metales pesados, además también es considerado co-factor de otras enzimas con importantes actividades. Estudios epidemiológicos y clínicos han demostrado que la suplementación de selenio en la dieta podría reducir la incidencia de cáncer en humanos. En este estudio, Se-(Methyl)selenocysteine, un selenoaminoácido disponible nutricionalmente, fue identificado como un nuevo agente con amplia actividad antitumoral [1]. Aunque varios estudios demuestran la disminución de la incidencia de cáncer en personas que reciben esta suplementación, los márgenes de niveles tóxicos o efectivos son muy estrechos. Este antecedente genera un gran interés en la especiación de este elemento en derivados alimenticios. El conocimiento actual del rol de selenio en la salud y en la enfermedad es importante a fin de establecer los riesgos sanitarios de poblaciones con bajos niveles de selenio. La dieta es la mayor fuente de selenio para la población en general y su biodisponibilidad proviene principalmente de formas orgánicas de selenio (generalmente más del 80%). En este estudio se desarrolla un método para la determinación de Seleno-L-methionine, L-selenocystine y Se (Methyl)selenocysteine en aceite de oliva virgen, alimento de reconocidas propiedades benéficas para la salud. Para la determinación de las selenoespecies se empleó UPLC-MS-MS, mientras que las determinaciones totales de selenio se alcanzaron en un primer paso empleando digestión asistida por microondas (MAD), con posterior determinación por ICP MS. Las concentraciones de selenio determinadas en aceites de oliva fueron de no detectable a 117 µg/Kg. Debido a las bajas concentraciones de selenio y sus especies en aceite de oliva virgen, alrededor de 1 ug/g, la determinación requirió un paso previo de preconcentración de las selenoespecies. El mismo se realizó empleando una columna rellena con la resina XAD-1080. La única especie determinada mediante el método desarrollado fue Se-(Methyl)selenocysteine con concentraciones entre no detectado y 8.3 µg/Kg. La determinación de selenoespecies en aceites de oliva virgen regionales tiene una gran importancia debido a que la presencia de estos compuestos agrega valor nutricional a este alimento.Fil: Torres, Sabier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Cerutti, Estela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Pachecco, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaVII Congreso Argentino de Química Analítica: “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”MendozaArgentinaAsociación Argentina de Químicos AnalíticosAsociación Argentina de Químicos Analíticos2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261016Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS; VII Congreso Argentino de Química Analítica: “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”; Mendoza; Argentina; 2013; 68-68978-987-29659-0-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:20.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS |
title |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS |
spellingShingle |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS Torres, Sabier Especies orgánicas selenio Preconcentración UHPLC-MS/MS |
title_short |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS |
title_full |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS |
title_fullStr |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS |
title_full_unstemmed |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS |
title_sort |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Sabier Cerutti, Estela Soledad Silva, María Fernanda Pachecco, Pablo |
author |
Torres, Sabier |
author_facet |
Torres, Sabier Cerutti, Estela Soledad Silva, María Fernanda Pachecco, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Cerutti, Estela Soledad Silva, María Fernanda Pachecco, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Especies orgánicas selenio Preconcentración UHPLC-MS/MS |
topic |
Especies orgánicas selenio Preconcentración UHPLC-MS/MS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Selenio es un nutriente esencial para los humanos y animales, generalmente disponible en los alimentos en forma orgánica, pero es tóxico para los humanos y animales a altas dosis. Además es componente de la enzima glutatión peroxidasa, la cual participa de los mecanismos antioxidantes de defensa del organismo, cataliza reacciones metabólicas intermedias e inhibe la toxicidad de algunos metales pesados, además también es considerado co-factor de otras enzimas con importantes actividades. Estudios epidemiológicos y clínicos han demostrado que la suplementación de selenio en la dieta podría reducir la incidencia de cáncer en humanos. En este estudio, Se-(Methyl)selenocysteine, un selenoaminoácido disponible nutricionalmente, fue identificado como un nuevo agente con amplia actividad antitumoral [1]. Aunque varios estudios demuestran la disminución de la incidencia de cáncer en personas que reciben esta suplementación, los márgenes de niveles tóxicos o efectivos son muy estrechos. Este antecedente genera un gran interés en la especiación de este elemento en derivados alimenticios. El conocimiento actual del rol de selenio en la salud y en la enfermedad es importante a fin de establecer los riesgos sanitarios de poblaciones con bajos niveles de selenio. La dieta es la mayor fuente de selenio para la población en general y su biodisponibilidad proviene principalmente de formas orgánicas de selenio (generalmente más del 80%). En este estudio se desarrolla un método para la determinación de Seleno-L-methionine, L-selenocystine y Se (Methyl)selenocysteine en aceite de oliva virgen, alimento de reconocidas propiedades benéficas para la salud. Para la determinación de las selenoespecies se empleó UPLC-MS-MS, mientras que las determinaciones totales de selenio se alcanzaron en un primer paso empleando digestión asistida por microondas (MAD), con posterior determinación por ICP MS. Las concentraciones de selenio determinadas en aceites de oliva fueron de no detectable a 117 µg/Kg. Debido a las bajas concentraciones de selenio y sus especies en aceite de oliva virgen, alrededor de 1 ug/g, la determinación requirió un paso previo de preconcentración de las selenoespecies. El mismo se realizó empleando una columna rellena con la resina XAD-1080. La única especie determinada mediante el método desarrollado fue Se-(Methyl)selenocysteine con concentraciones entre no detectado y 8.3 µg/Kg. La determinación de selenoespecies en aceites de oliva virgen regionales tiene una gran importancia debido a que la presencia de estos compuestos agrega valor nutricional a este alimento. Fil: Torres, Sabier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Cerutti, Estela Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Pachecco, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina VII Congreso Argentino de Química Analítica: “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica” Mendoza Argentina Asociación Argentina de Químicos Analíticos |
description |
El Selenio es un nutriente esencial para los humanos y animales, generalmente disponible en los alimentos en forma orgánica, pero es tóxico para los humanos y animales a altas dosis. Además es componente de la enzima glutatión peroxidasa, la cual participa de los mecanismos antioxidantes de defensa del organismo, cataliza reacciones metabólicas intermedias e inhibe la toxicidad de algunos metales pesados, además también es considerado co-factor de otras enzimas con importantes actividades. Estudios epidemiológicos y clínicos han demostrado que la suplementación de selenio en la dieta podría reducir la incidencia de cáncer en humanos. En este estudio, Se-(Methyl)selenocysteine, un selenoaminoácido disponible nutricionalmente, fue identificado como un nuevo agente con amplia actividad antitumoral [1]. Aunque varios estudios demuestran la disminución de la incidencia de cáncer en personas que reciben esta suplementación, los márgenes de niveles tóxicos o efectivos son muy estrechos. Este antecedente genera un gran interés en la especiación de este elemento en derivados alimenticios. El conocimiento actual del rol de selenio en la salud y en la enfermedad es importante a fin de establecer los riesgos sanitarios de poblaciones con bajos niveles de selenio. La dieta es la mayor fuente de selenio para la población en general y su biodisponibilidad proviene principalmente de formas orgánicas de selenio (generalmente más del 80%). En este estudio se desarrolla un método para la determinación de Seleno-L-methionine, L-selenocystine y Se (Methyl)selenocysteine en aceite de oliva virgen, alimento de reconocidas propiedades benéficas para la salud. Para la determinación de las selenoespecies se empleó UPLC-MS-MS, mientras que las determinaciones totales de selenio se alcanzaron en un primer paso empleando digestión asistida por microondas (MAD), con posterior determinación por ICP MS. Las concentraciones de selenio determinadas en aceites de oliva fueron de no detectable a 117 µg/Kg. Debido a las bajas concentraciones de selenio y sus especies en aceite de oliva virgen, alrededor de 1 ug/g, la determinación requirió un paso previo de preconcentración de las selenoespecies. El mismo se realizó empleando una columna rellena con la resina XAD-1080. La única especie determinada mediante el método desarrollado fue Se-(Methyl)selenocysteine con concentraciones entre no detectado y 8.3 µg/Kg. La determinación de selenoespecies en aceites de oliva virgen regionales tiene una gran importancia debido a que la presencia de estos compuestos agrega valor nutricional a este alimento. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261016 Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS; VII Congreso Argentino de Química Analítica: “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”; Mendoza; Argentina; 2013; 68-68 978-987-29659-0-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261016 |
identifier_str_mv |
Determinación de especies de selenio en aceite de oliva virgen por UPLC-MS/MS; VII Congreso Argentino de Química Analítica: “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”; Mendoza; Argentina; 2013; 68-68 978-987-29659-0-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Químicos Analíticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Químicos Analíticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269690289717248 |
score |
13.13397 |