Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación
- Autores
- Fernández Assumma, Florencia; Martinez, Claudia Fernanda; Canton, Maria Alicia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Parque O’Hoggins representa uno de los espacios verdes de mayor aporte ambiental a la Ciudad de Mendoza-Argentina. Con un desarrollo lineal a lo largo de cuatro cuadras urbanas paralelas a una vía de alto tránsito vehicular, ha sido analizado cuantitativamente para evaluar su comportamiento como barrera vegetal que mitigaría la contaminación sonora de su entorno. Las variables medidas en junio de 2019 se comparan con las realizadas en junio de 2015 para realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) y tener un panorama de los impactos producidos en su remodelación de 2017. Se analizan los factores que fueron expuestos a degradaciones y aquellos que pudieron ser beneficiados con dicha remodelación del parque. Para representar los impactos generados se utilizó la metodología de EsIA propuesta por Conesa Fernández-Vitora. Los resultados obtenidos permiten concluir que se generó un impacto severo sobre el medio construido del parque, comparado a su estado natural anterior a las obras de renovación. Cabe aclarar que es recomendable realizar el EsIA del conjunto de actividades, antes de ejecutarlas, y que éste sea objeto de evaluación por la entidad correspondiente para tomar la decisión de aceptar o rechazar el proyecto.
Fil: Fernández Assumma, Florencia. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina
Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina - Materia
-
PARQUES URBANOS
CONTAMINACIÓN SONORA
MITIGACIÓN DE RUIDOS
ÁREA METROPOLITANA DE MENDOZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157247
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b50cb9d9b61bce1e22cb00a64d04b6b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157247 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelaciónFernández Assumma, FlorenciaMartinez, Claudia FernandaCanton, Maria AliciaPARQUES URBANOSCONTAMINACIÓN SONORAMITIGACIÓN DE RUIDOSÁREA METROPOLITANA DE MENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El Parque O’Hoggins representa uno de los espacios verdes de mayor aporte ambiental a la Ciudad de Mendoza-Argentina. Con un desarrollo lineal a lo largo de cuatro cuadras urbanas paralelas a una vía de alto tránsito vehicular, ha sido analizado cuantitativamente para evaluar su comportamiento como barrera vegetal que mitigaría la contaminación sonora de su entorno. Las variables medidas en junio de 2019 se comparan con las realizadas en junio de 2015 para realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) y tener un panorama de los impactos producidos en su remodelación de 2017. Se analizan los factores que fueron expuestos a degradaciones y aquellos que pudieron ser beneficiados con dicha remodelación del parque. Para representar los impactos generados se utilizó la metodología de EsIA propuesta por Conesa Fernández-Vitora. Los resultados obtenidos permiten concluir que se generó un impacto severo sobre el medio construido del parque, comparado a su estado natural anterior a las obras de renovación. Cabe aclarar que es recomendable realizar el EsIA del conjunto de actividades, antes de ejecutarlas, y que éste sea objeto de evaluación por la entidad correspondiente para tomar la decisión de aceptar o rechazar el proyecto.Fil: Fernández Assumma, Florencia. Universidad Empresarial Siglo XXI; ArgentinaFil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157247Fernández Assumma, Florencia; Martinez, Claudia Fernanda; Canton, Maria Alicia; Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 72-842796-8111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://avermaexa.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157247instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:48.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación |
title |
Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación |
spellingShingle |
Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación Fernández Assumma, Florencia PARQUES URBANOS CONTAMINACIÓN SONORA MITIGACIÓN DE RUIDOS ÁREA METROPOLITANA DE MENDOZA |
title_short |
Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación |
title_full |
Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación |
title_fullStr |
Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación |
title_full_unstemmed |
Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación |
title_sort |
Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Assumma, Florencia Martinez, Claudia Fernanda Canton, Maria Alicia |
author |
Fernández Assumma, Florencia |
author_facet |
Fernández Assumma, Florencia Martinez, Claudia Fernanda Canton, Maria Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Claudia Fernanda Canton, Maria Alicia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARQUES URBANOS CONTAMINACIÓN SONORA MITIGACIÓN DE RUIDOS ÁREA METROPOLITANA DE MENDOZA |
topic |
PARQUES URBANOS CONTAMINACIÓN SONORA MITIGACIÓN DE RUIDOS ÁREA METROPOLITANA DE MENDOZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Parque O’Hoggins representa uno de los espacios verdes de mayor aporte ambiental a la Ciudad de Mendoza-Argentina. Con un desarrollo lineal a lo largo de cuatro cuadras urbanas paralelas a una vía de alto tránsito vehicular, ha sido analizado cuantitativamente para evaluar su comportamiento como barrera vegetal que mitigaría la contaminación sonora de su entorno. Las variables medidas en junio de 2019 se comparan con las realizadas en junio de 2015 para realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) y tener un panorama de los impactos producidos en su remodelación de 2017. Se analizan los factores que fueron expuestos a degradaciones y aquellos que pudieron ser beneficiados con dicha remodelación del parque. Para representar los impactos generados se utilizó la metodología de EsIA propuesta por Conesa Fernández-Vitora. Los resultados obtenidos permiten concluir que se generó un impacto severo sobre el medio construido del parque, comparado a su estado natural anterior a las obras de renovación. Cabe aclarar que es recomendable realizar el EsIA del conjunto de actividades, antes de ejecutarlas, y que éste sea objeto de evaluación por la entidad correspondiente para tomar la decisión de aceptar o rechazar el proyecto. Fil: Fernández Assumma, Florencia. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina |
description |
El Parque O’Hoggins representa uno de los espacios verdes de mayor aporte ambiental a la Ciudad de Mendoza-Argentina. Con un desarrollo lineal a lo largo de cuatro cuadras urbanas paralelas a una vía de alto tránsito vehicular, ha sido analizado cuantitativamente para evaluar su comportamiento como barrera vegetal que mitigaría la contaminación sonora de su entorno. Las variables medidas en junio de 2019 se comparan con las realizadas en junio de 2015 para realizar un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) y tener un panorama de los impactos producidos en su remodelación de 2017. Se analizan los factores que fueron expuestos a degradaciones y aquellos que pudieron ser beneficiados con dicha remodelación del parque. Para representar los impactos generados se utilizó la metodología de EsIA propuesta por Conesa Fernández-Vitora. Los resultados obtenidos permiten concluir que se generó un impacto severo sobre el medio construido del parque, comparado a su estado natural anterior a las obras de renovación. Cabe aclarar que es recomendable realizar el EsIA del conjunto de actividades, antes de ejecutarlas, y que éste sea objeto de evaluación por la entidad correspondiente para tomar la decisión de aceptar o rechazar el proyecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157247 Fernández Assumma, Florencia; Martinez, Claudia Fernanda; Canton, Maria Alicia; Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 72-84 2796-8111 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157247 |
identifier_str_mv |
Fernández Assumma, Florencia; Martinez, Claudia Fernanda; Canton, Maria Alicia; Estudio de impacto ambiental del parque O´Higgins de la ciudad de Mendoza, luego de su remodelación; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 72-84 2796-8111 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://avermaexa.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/148 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613259903107072 |
score |
13.070432 |