Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijos
- Autores
- Pérez Villalobo, Jorge A.; Contrera, Horacio H.; Bodoira, Raúl A.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mapas de ruido en entornos urbanos muestran de forma gráfica el grado de polución sonora que presenta un sector determinado, donde generalmente el tránsito vehicular es la principal fuente de emisión. En este trabajo se estudió la contaminación acústica de un sector con características residenciales/comerciales/hospitalarias de la ciudad de Córdoba –Argentina– donde a partir de los niveles sonoros relevados en diferentes puntos fijos de medición se desarrolló luego un mapa de ruido. El área de estudio posee una superficie de aproximadamente 1,5 km2 y el horario analizado es el diurno.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV, no. 3
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Mapas de ruido
Contaminación sonora
Ruido urbano
Tránsito vehicular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94255
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_baf4208fed58ac80534158d19972d6c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94255 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijosPérez Villalobo, Jorge A.Contrera, Horacio H.Bodoira, Raúl A.IngenieríaMapas de ruidoContaminación sonoraRuido urbanoTránsito vehicularLos mapas de ruido en entornos urbanos muestran de forma gráfica el grado de polución sonora que presenta un sector determinado, donde generalmente el tránsito vehicular es la principal fuente de emisión. En este trabajo se estudió la contaminación acústica de un sector con características residenciales/comerciales/hospitalarias de la ciudad de Córdoba –Argentina– donde a partir de los niveles sonoros relevados en diferentes puntos fijos de medición se desarrolló luego un mapa de ruido. El área de estudio posee una superficie de aproximadamente 1,5 km2 y el horario analizado es el diurno.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 3Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf71-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94255spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5238info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:53.184SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijos |
title |
Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijos |
spellingShingle |
Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijos Pérez Villalobo, Jorge A. Ingeniería Mapas de ruido Contaminación sonora Ruido urbano Tránsito vehicular |
title_short |
Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijos |
title_full |
Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijos |
title_fullStr |
Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijos |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijos |
title_sort |
Desarrollo de mapa de ruido de sector residencial/comercial/hospitalario en base a mediciones en puntos fijos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Villalobo, Jorge A. Contrera, Horacio H. Bodoira, Raúl A. |
author |
Pérez Villalobo, Jorge A. |
author_facet |
Pérez Villalobo, Jorge A. Contrera, Horacio H. Bodoira, Raúl A. |
author_role |
author |
author2 |
Contrera, Horacio H. Bodoira, Raúl A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Mapas de ruido Contaminación sonora Ruido urbano Tránsito vehicular |
topic |
Ingeniería Mapas de ruido Contaminación sonora Ruido urbano Tránsito vehicular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mapas de ruido en entornos urbanos muestran de forma gráfica el grado de polución sonora que presenta un sector determinado, donde generalmente el tránsito vehicular es la principal fuente de emisión. En este trabajo se estudió la contaminación acústica de un sector con características residenciales/comerciales/hospitalarias de la ciudad de Córdoba –Argentina– donde a partir de los niveles sonoros relevados en diferentes puntos fijos de medición se desarrolló luego un mapa de ruido. El área de estudio posee una superficie de aproximadamente 1,5 km2 y el horario analizado es el diurno. Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV, no. 3 Facultad de Ingeniería |
description |
Los mapas de ruido en entornos urbanos muestran de forma gráfica el grado de polución sonora que presenta un sector determinado, donde generalmente el tránsito vehicular es la principal fuente de emisión. En este trabajo se estudió la contaminación acústica de un sector con características residenciales/comerciales/hospitalarias de la ciudad de Córdoba –Argentina– donde a partir de los niveles sonoros relevados en diferentes puntos fijos de medición se desarrolló luego un mapa de ruido. El área de estudio posee una superficie de aproximadamente 1,5 km2 y el horario analizado es el diurno. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94255 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5238 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-77 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260400211492864 |
score |
13.13397 |