Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular.
- Autores
- Perez Villalobo, Jorge Alejandro; Contrera, Horacio H.; Bodoira, Romina Mariana; Caceres, Elías A.; Hinalaf, María de Los Angeles; Kogan, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La contaminación sonora de un área urbana se analiza a través del desarrollo de mapas de ruido, siendo el tránsito vehicular la fuente sonora predominante en este tipo de sectores. En este trabajo se estudió la contaminación sonora de una zona residencial de la ciudad de Córdoba (Argentina) en horario diurno, donde por medio de simulación computacional se desarrolló: a) un mapa de ruido a partir de los niveles sonoros relevados in situ en puntos fijos, b) dos mapas de ruido a partir de los datos de los flujos vehiculares en distintas arterias. Finalmente, se contrastan los valores de ruido obtenidos por ambas metodologías, mostrando que las diferencias no son elevadas.
Fil: Perez Villalobo, Jorge Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina
Fil: Contrera, Horacio H.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Bodoira, Romina Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Caceres, Elías A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kogan, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina - Materia
-
CONTAMINACIÓN SONORA
MAPAS DE RUIDO
RUIDO DE TRÁNSITO
SIMULACIÓN ACÚSTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108674
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_43f17d8189f237096c2b6d35664b0e66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108674 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular.Perez Villalobo, Jorge AlejandroContrera, Horacio H.Bodoira, Romina MarianaCaceres, Elías A.Hinalaf, María de Los AngelesKogan, PabloCONTAMINACIÓN SONORAMAPAS DE RUIDORUIDO DE TRÁNSITOSIMULACIÓN ACÚSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La contaminación sonora de un área urbana se analiza a través del desarrollo de mapas de ruido, siendo el tránsito vehicular la fuente sonora predominante en este tipo de sectores. En este trabajo se estudió la contaminación sonora de una zona residencial de la ciudad de Córdoba (Argentina) en horario diurno, donde por medio de simulación computacional se desarrolló: a) un mapa de ruido a partir de los niveles sonoros relevados in situ en puntos fijos, b) dos mapas de ruido a partir de los datos de los flujos vehiculares en distintas arterias. Finalmente, se contrastan los valores de ruido obtenidos por ambas metodologías, mostrando que las diferencias no son elevadas.Fil: Perez Villalobo, Jorge Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaFil: Contrera, Horacio H.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Bodoira, Romina Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Caceres, Elías A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Kogan, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108674Perez Villalobo, Jorge Alejandro; Contrera, Horacio H.; Bodoira, Romina Mariana; Caceres, Elías A.; Hinalaf, María de Los Angeles; et al.; Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular.; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXI; 11-2016; 427-4381666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4989info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108674instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:12.819CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular. |
title |
Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular. |
spellingShingle |
Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular. Perez Villalobo, Jorge Alejandro CONTAMINACIÓN SONORA MAPAS DE RUIDO RUIDO DE TRÁNSITO SIMULACIÓN ACÚSTICA |
title_short |
Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular. |
title_full |
Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular. |
title_fullStr |
Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular. |
title_full_unstemmed |
Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular. |
title_sort |
Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Villalobo, Jorge Alejandro Contrera, Horacio H. Bodoira, Romina Mariana Caceres, Elías A. Hinalaf, María de Los Angeles Kogan, Pablo |
author |
Perez Villalobo, Jorge Alejandro |
author_facet |
Perez Villalobo, Jorge Alejandro Contrera, Horacio H. Bodoira, Romina Mariana Caceres, Elías A. Hinalaf, María de Los Angeles Kogan, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Contrera, Horacio H. Bodoira, Romina Mariana Caceres, Elías A. Hinalaf, María de Los Angeles Kogan, Pablo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTAMINACIÓN SONORA MAPAS DE RUIDO RUIDO DE TRÁNSITO SIMULACIÓN ACÚSTICA |
topic |
CONTAMINACIÓN SONORA MAPAS DE RUIDO RUIDO DE TRÁNSITO SIMULACIÓN ACÚSTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La contaminación sonora de un área urbana se analiza a través del desarrollo de mapas de ruido, siendo el tránsito vehicular la fuente sonora predominante en este tipo de sectores. En este trabajo se estudió la contaminación sonora de una zona residencial de la ciudad de Córdoba (Argentina) en horario diurno, donde por medio de simulación computacional se desarrolló: a) un mapa de ruido a partir de los niveles sonoros relevados in situ en puntos fijos, b) dos mapas de ruido a partir de los datos de los flujos vehiculares en distintas arterias. Finalmente, se contrastan los valores de ruido obtenidos por ambas metodologías, mostrando que las diferencias no son elevadas. Fil: Perez Villalobo, Jorge Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina Fil: Contrera, Horacio H.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina Fil: Bodoira, Romina Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Caceres, Elías A.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Kogan, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina |
description |
La contaminación sonora de un área urbana se analiza a través del desarrollo de mapas de ruido, siendo el tránsito vehicular la fuente sonora predominante en este tipo de sectores. En este trabajo se estudió la contaminación sonora de una zona residencial de la ciudad de Córdoba (Argentina) en horario diurno, donde por medio de simulación computacional se desarrolló: a) un mapa de ruido a partir de los niveles sonoros relevados in situ en puntos fijos, b) dos mapas de ruido a partir de los datos de los flujos vehiculares en distintas arterias. Finalmente, se contrastan los valores de ruido obtenidos por ambas metodologías, mostrando que las diferencias no son elevadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108674 Perez Villalobo, Jorge Alejandro; Contrera, Horacio H.; Bodoira, Romina Mariana; Caceres, Elías A.; Hinalaf, María de Los Angeles; et al.; Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular.; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXI; 11-2016; 427-438 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108674 |
identifier_str_mv |
Perez Villalobo, Jorge Alejandro; Contrera, Horacio H.; Bodoira, Romina Mariana; Caceres, Elías A.; Hinalaf, María de Los Angeles; et al.; Contrastación de mapas de ruido mediante software de predicción acústica a partir de niveles sonoros relevados in situ vs. datos del flujo vehicular.; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXI; 11-2016; 427-438 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4989 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269208542445568 |
score |
13.13397 |