Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas

Autores
Pena, Gabriela Alejandra; Monge, Maria del Pilar; Yerkovich, Nadia; Planes, Gabriel Angel; Chulze, Sofia Noemi
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El maíz, uno de los cultivos de mayor producción mundial y nacional, puede sufrir contaminación con aflatoxinas. Previamente se demostró la efectividad in vitro de las nanopartículas de ZnO (NPs-ZnO) como agentes antifúngicos. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron NPs-ZnO y se evaluó el efecto in situ de distintas concentraciones (0,4; 0,8 y 2 g/kg) sobre la producción de aflatoxinas por dos cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz acondicionados a actividades de agua (aw) 0,96; 0,97 y 0,98. Las NPs-ZnO fueron sintetizadas por el método gota a gota y caracterizadas por SEM-EDS y DRX. Placas de Petri conteniendo granos de maíz irradiados (≈20 g), acondicionados a cada aW y tratados con las NPs-ZnO fueron inoculadas por triplicado con cada cepa fúngica. Luego se incubaron a 25°C en oscuridad, 21 días. Se incluyeron controles sin inocular y sin NPs-ZnO. La extracción de las aflatoxinas se realizó a los 7, 14 y 21 días de incubación y la detección y cuantificación se realizó por HPLC-FLD. Las NPs-ZnO se observaron por SEM como finas láminas (200 × 200 nm, ~30 nm de espesor) y se obtuvo buena cristalización y pureza por DRX. La reducción de aflatoxinas fue dependiente de la cepa, aW, concentración de NPs-ZnO y tiempo de incubación. Se observó reducción de aflatoxinas >70% en ambas cepas a concentraciones de 0,8 y 2 g/kg NPs-ZnO, principalmente a 0,96 aW. Las NPs-ZnO podrían constituir una estrategia de bajo costo e impacto ambiental para reducir la contaminación del maíz con aflatoxinas.
Fil: Pena, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Monge, Maria del Pilar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Planes, Gabriel Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia
Córdoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
Materia
NANOPARTÍCULAS DE OXIDO DE ZINC
ASPERGILLUS FLAVUS
AFLATOXINAS
MAIZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229492

id CONICETDig_b4fe2932baf365e13dd0747d36124802
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229492
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosasZnO-nanoparticles effect on aflatoxin production by Aspergillus flavus on maize grains adjusted to different water activitiesPena, Gabriela AlejandraMonge, Maria del PilarYerkovich, NadiaPlanes, Gabriel AngelChulze, Sofia NoemiNANOPARTÍCULAS DE OXIDO DE ZINCASPERGILLUS FLAVUSAFLATOXINASMAIZhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El maíz, uno de los cultivos de mayor producción mundial y nacional, puede sufrir contaminación con aflatoxinas. Previamente se demostró la efectividad in vitro de las nanopartículas de ZnO (NPs-ZnO) como agentes antifúngicos. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron NPs-ZnO y se evaluó el efecto in situ de distintas concentraciones (0,4; 0,8 y 2 g/kg) sobre la producción de aflatoxinas por dos cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz acondicionados a actividades de agua (aw) 0,96; 0,97 y 0,98. Las NPs-ZnO fueron sintetizadas por el método gota a gota y caracterizadas por SEM-EDS y DRX. Placas de Petri conteniendo granos de maíz irradiados (≈20 g), acondicionados a cada aW y tratados con las NPs-ZnO fueron inoculadas por triplicado con cada cepa fúngica. Luego se incubaron a 25°C en oscuridad, 21 días. Se incluyeron controles sin inocular y sin NPs-ZnO. La extracción de las aflatoxinas se realizó a los 7, 14 y 21 días de incubación y la detección y cuantificación se realizó por HPLC-FLD. Las NPs-ZnO se observaron por SEM como finas láminas (200 × 200 nm, ~30 nm de espesor) y se obtuvo buena cristalización y pureza por DRX. La reducción de aflatoxinas fue dependiente de la cepa, aW, concentración de NPs-ZnO y tiempo de incubación. Se observó reducción de aflatoxinas >70% en ambas cepas a concentraciones de 0,8 y 2 g/kg NPs-ZnO, principalmente a 0,96 aW. Las NPs-ZnO podrían constituir una estrategia de bajo costo e impacto ambiental para reducir la contaminación del maíz con aflatoxinas.Fil: Pena, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Monge, Maria del Pilar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Planes, Gabriel Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaIII Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemiaCórdobaArgentinaAsociación Micológica Carlos SpegazziniFundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229492Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas; III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia; Córdoba; Argentina; 2022; 69-69978-987-47714-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hongosdeargentina.org/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologiaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:18.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas
ZnO-nanoparticles effect on aflatoxin production by Aspergillus flavus on maize grains adjusted to different water activities
title Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas
spellingShingle Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas
Pena, Gabriela Alejandra
NANOPARTÍCULAS DE OXIDO DE ZINC
ASPERGILLUS FLAVUS
AFLATOXINAS
MAIZ
title_short Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas
title_full Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas
title_fullStr Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas
title_full_unstemmed Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas
title_sort Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas
dc.creator.none.fl_str_mv Pena, Gabriela Alejandra
Monge, Maria del Pilar
Yerkovich, Nadia
Planes, Gabriel Angel
Chulze, Sofia Noemi
author Pena, Gabriela Alejandra
author_facet Pena, Gabriela Alejandra
Monge, Maria del Pilar
Yerkovich, Nadia
Planes, Gabriel Angel
Chulze, Sofia Noemi
author_role author
author2 Monge, Maria del Pilar
Yerkovich, Nadia
Planes, Gabriel Angel
Chulze, Sofia Noemi
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NANOPARTÍCULAS DE OXIDO DE ZINC
ASPERGILLUS FLAVUS
AFLATOXINAS
MAIZ
topic NANOPARTÍCULAS DE OXIDO DE ZINC
ASPERGILLUS FLAVUS
AFLATOXINAS
MAIZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El maíz, uno de los cultivos de mayor producción mundial y nacional, puede sufrir contaminación con aflatoxinas. Previamente se demostró la efectividad in vitro de las nanopartículas de ZnO (NPs-ZnO) como agentes antifúngicos. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron NPs-ZnO y se evaluó el efecto in situ de distintas concentraciones (0,4; 0,8 y 2 g/kg) sobre la producción de aflatoxinas por dos cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz acondicionados a actividades de agua (aw) 0,96; 0,97 y 0,98. Las NPs-ZnO fueron sintetizadas por el método gota a gota y caracterizadas por SEM-EDS y DRX. Placas de Petri conteniendo granos de maíz irradiados (≈20 g), acondicionados a cada aW y tratados con las NPs-ZnO fueron inoculadas por triplicado con cada cepa fúngica. Luego se incubaron a 25°C en oscuridad, 21 días. Se incluyeron controles sin inocular y sin NPs-ZnO. La extracción de las aflatoxinas se realizó a los 7, 14 y 21 días de incubación y la detección y cuantificación se realizó por HPLC-FLD. Las NPs-ZnO se observaron por SEM como finas láminas (200 × 200 nm, ~30 nm de espesor) y se obtuvo buena cristalización y pureza por DRX. La reducción de aflatoxinas fue dependiente de la cepa, aW, concentración de NPs-ZnO y tiempo de incubación. Se observó reducción de aflatoxinas >70% en ambas cepas a concentraciones de 0,8 y 2 g/kg NPs-ZnO, principalmente a 0,96 aW. Las NPs-ZnO podrían constituir una estrategia de bajo costo e impacto ambiental para reducir la contaminación del maíz con aflatoxinas.
Fil: Pena, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Monge, Maria del Pilar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Yerkovich, Nadia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Planes, Gabriel Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Chulze, Sofia Noemi. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia
Córdoba
Argentina
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
description El maíz, uno de los cultivos de mayor producción mundial y nacional, puede sufrir contaminación con aflatoxinas. Previamente se demostró la efectividad in vitro de las nanopartículas de ZnO (NPs-ZnO) como agentes antifúngicos. En este trabajo se sintetizaron y caracterizaron NPs-ZnO y se evaluó el efecto in situ de distintas concentraciones (0,4; 0,8 y 2 g/kg) sobre la producción de aflatoxinas por dos cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz acondicionados a actividades de agua (aw) 0,96; 0,97 y 0,98. Las NPs-ZnO fueron sintetizadas por el método gota a gota y caracterizadas por SEM-EDS y DRX. Placas de Petri conteniendo granos de maíz irradiados (≈20 g), acondicionados a cada aW y tratados con las NPs-ZnO fueron inoculadas por triplicado con cada cepa fúngica. Luego se incubaron a 25°C en oscuridad, 21 días. Se incluyeron controles sin inocular y sin NPs-ZnO. La extracción de las aflatoxinas se realizó a los 7, 14 y 21 días de incubación y la detección y cuantificación se realizó por HPLC-FLD. Las NPs-ZnO se observaron por SEM como finas láminas (200 × 200 nm, ~30 nm de espesor) y se obtuvo buena cristalización y pureza por DRX. La reducción de aflatoxinas fue dependiente de la cepa, aW, concentración de NPs-ZnO y tiempo de incubación. Se observó reducción de aflatoxinas >70% en ambas cepas a concentraciones de 0,8 y 2 g/kg NPs-ZnO, principalmente a 0,96 aW. Las NPs-ZnO podrían constituir una estrategia de bajo costo e impacto ambiental para reducir la contaminación del maíz con aflatoxinas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229492
Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas; III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia; Córdoba; Argentina; 2022; 69-69
978-987-47714-3-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229492
identifier_str_mv Efecto de nanopartículas de ZnO sobre la producción de aflatoxinas por cepas de Aspergillus flavus en granos de maíz a diferentes actividades acuosas; III Reunión Argentina de Micología: Esporulando pospandemia; Córdoba; Argentina; 2022; 69-69
978-987-47714-3-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.hongosdeargentina.org/portfolio/iii-reunion-argentina-de-micologia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
publisher.none.fl_str_mv Fundación Hongos de Argentina para la Sustentabilidad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269904858775552
score 13.13397