La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI
- Autores
- Levrand, Norma Elizabeth
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La modernidad consideró a la naturaleza y la cultura como dos esferas independientes. La regulación jurídica no fue ajena a esta concepción y consolidó una distinción entre sujetos y objetos. El régimen de acumulación capitalista fomentó la consideración de todos los elementos de la naturaleza como objetos apropiables. Asimismos se superpuso la apropiación individual a la apropiación institucional de los Estados-nación.El objetivo de este trabajo es revisar, brevemente, las regulaciones de naturaleza y cultura en clave histórica. Se propone una contextualización histórica de la protección de los bienes naturales y culturales. Luego, se analizan un conjunto de textos jurídicos argentinos a fin de describir las relaciones entre las esferas natural y cultural.
Modernity considered nature and culture as two independent spheres. The legal regulation was not alien to this conception and consolidated a distinction between subjects and objects. The capitalist accumulation regime encouraged the consideration of all elements of nature as appropriable objects. Also overlapped individual appropriation to the institutional appropriation of nation-states. The objective of this work is to review, briefly, the regulations of nature and culture in historical key. A historical contextualization of the protection of natural and cultural assets is proposed. Then, a set of Argentine legal texts are analyzed in order to describe the relations between the natural and cultural spheres.
Fil: Levrand, Norma Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
Naturaleza
Patrimonio Cultural
Regulación Jurídica
Monumentos
Categorías de Protección - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178555
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b4ea084cb2e3e1bcd425fac19e8d2c4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178555 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXILevrand, Norma ElizabethNaturalezaPatrimonio CulturalRegulación JurídicaMonumentosCategorías de Protecciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La modernidad consideró a la naturaleza y la cultura como dos esferas independientes. La regulación jurídica no fue ajena a esta concepción y consolidó una distinción entre sujetos y objetos. El régimen de acumulación capitalista fomentó la consideración de todos los elementos de la naturaleza como objetos apropiables. Asimismos se superpuso la apropiación individual a la apropiación institucional de los Estados-nación.El objetivo de este trabajo es revisar, brevemente, las regulaciones de naturaleza y cultura en clave histórica. Se propone una contextualización histórica de la protección de los bienes naturales y culturales. Luego, se analizan un conjunto de textos jurídicos argentinos a fin de describir las relaciones entre las esferas natural y cultural.Modernity considered nature and culture as two independent spheres. The legal regulation was not alien to this conception and consolidated a distinction between subjects and objects. The capitalist accumulation regime encouraged the consideration of all elements of nature as appropriable objects. Also overlapped individual appropriation to the institutional appropriation of nation-states. The objective of this work is to review, briefly, the regulations of nature and culture in historical key. A historical contextualization of the protection of natural and cultural assets is proposed. Then, a set of Argentine legal texts are analyzed in order to describe the relations between the natural and cultural spheres.Fil: Levrand, Norma Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaJunta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178555Levrand, Norma Elizabeth; La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI; Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; 72; 9-2018; 285-3060325-7673CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jpeh.ceride.gov.ar/revista-72.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:05.271CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI |
title |
La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI |
spellingShingle |
La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI Levrand, Norma Elizabeth Naturaleza Patrimonio Cultural Regulación Jurídica Monumentos Categorías de Protección |
title_short |
La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI |
title_full |
La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI |
title_fullStr |
La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI |
title_sort |
La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levrand, Norma Elizabeth |
author |
Levrand, Norma Elizabeth |
author_facet |
Levrand, Norma Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Naturaleza Patrimonio Cultural Regulación Jurídica Monumentos Categorías de Protección |
topic |
Naturaleza Patrimonio Cultural Regulación Jurídica Monumentos Categorías de Protección |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La modernidad consideró a la naturaleza y la cultura como dos esferas independientes. La regulación jurídica no fue ajena a esta concepción y consolidó una distinción entre sujetos y objetos. El régimen de acumulación capitalista fomentó la consideración de todos los elementos de la naturaleza como objetos apropiables. Asimismos se superpuso la apropiación individual a la apropiación institucional de los Estados-nación.El objetivo de este trabajo es revisar, brevemente, las regulaciones de naturaleza y cultura en clave histórica. Se propone una contextualización histórica de la protección de los bienes naturales y culturales. Luego, se analizan un conjunto de textos jurídicos argentinos a fin de describir las relaciones entre las esferas natural y cultural. Modernity considered nature and culture as two independent spheres. The legal regulation was not alien to this conception and consolidated a distinction between subjects and objects. The capitalist accumulation regime encouraged the consideration of all elements of nature as appropriable objects. Also overlapped individual appropriation to the institutional appropriation of nation-states. The objective of this work is to review, briefly, the regulations of nature and culture in historical key. A historical contextualization of the protection of natural and cultural assets is proposed. Then, a set of Argentine legal texts are analyzed in order to describe the relations between the natural and cultural spheres. Fil: Levrand, Norma Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina |
description |
La modernidad consideró a la naturaleza y la cultura como dos esferas independientes. La regulación jurídica no fue ajena a esta concepción y consolidó una distinción entre sujetos y objetos. El régimen de acumulación capitalista fomentó la consideración de todos los elementos de la naturaleza como objetos apropiables. Asimismos se superpuso la apropiación individual a la apropiación institucional de los Estados-nación.El objetivo de este trabajo es revisar, brevemente, las regulaciones de naturaleza y cultura en clave histórica. Se propone una contextualización histórica de la protección de los bienes naturales y culturales. Luego, se analizan un conjunto de textos jurídicos argentinos a fin de describir las relaciones entre las esferas natural y cultural. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178555 Levrand, Norma Elizabeth; La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI; Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; 72; 9-2018; 285-306 0325-7673 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178555 |
identifier_str_mv |
Levrand, Norma Elizabeth; La problematización de la naturaleza y la cultura en la regulación jurídica en Argentina en el siglo XX y principios del siglo XXI; Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; 72; 9-2018; 285-306 0325-7673 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jpeh.ceride.gov.ar/revista-72.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe |
publisher.none.fl_str_mv |
Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613013950169088 |
score |
13.070432 |