Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX

Autores
Gluzman, Georgina Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los temas más intensamente abordados en las artes, las letras y la historia del período finisecular fue el referido a la actividad y hazañas de las mujeres en Argentina durante los años inmediatamente posteriores a la Revolución. A partir de los estudios del historiador Adolfo Pedro Carranza, un grupo femenino, la Asociación Pro Patria de Señoritas, encabezó la iniciativa de erigir un monumento a la memoria de las llamadas “patricias argentinas”. Este artículo analiza los debates y las derivas de este homenaje nunca concretado, situándolos en el contexto de las primeras asociaciones femeninas y feministas en Argentina.
One of the most intensely discussed topics in the arts, literature, and history of the fin- de-siècle period was that related to the activity and achievements of the women in Argentina during the years that followed the Revolution. Inspired by the historical studies of Adolfo Pedro Carranza, a women’s group, the Asociación Pro Patria de Señoritas, led the initiative to erect a monument to the memory of the so-called “Argentine patrician women”. This article analyzes the debates and the processes of this never-materialized tribute, placing them in the context of the first female and feminist organizations in Argentina.
Fil: Gluzman, Georgina Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIA DE LAS MUJERES
MEMORIA
FEMINISMO
MONUMENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74663

id CONICETDig_735fe735b0327c63aada0dec654fd37b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74663
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XXGluzman, Georgina GabrielaHISTORIA DE LAS MUJERESMEMORIAFEMINISMOMONUMENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Uno de los temas más intensamente abordados en las artes, las letras y la historia del período finisecular fue el referido a la actividad y hazañas de las mujeres en Argentina durante los años inmediatamente posteriores a la Revolución. A partir de los estudios del historiador Adolfo Pedro Carranza, un grupo femenino, la Asociación Pro Patria de Señoritas, encabezó la iniciativa de erigir un monumento a la memoria de las llamadas “patricias argentinas”. Este artículo analiza los debates y las derivas de este homenaje nunca concretado, situándolos en el contexto de las primeras asociaciones femeninas y feministas en Argentina.One of the most intensely discussed topics in the arts, literature, and history of the fin- de-siècle period was that related to the activity and achievements of the women in Argentina during the years that followed the Revolution. Inspired by the historical studies of Adolfo Pedro Carranza, a women’s group, the Asociación Pro Patria de Señoritas, led the initiative to erect a monument to the memory of the so-called “Argentine patrician women”. This article analyzes the debates and the processes of this never-materialized tribute, placing them in the context of the first female and feminist organizations in Argentina.Fil: Gluzman, Georgina Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Iberoamericana. Departamento de Arte2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74663Gluzman, Georgina Gabriela; Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX; Universidad Iberoamericana. Departamento de Arte; Nierika; V; 9; 1-2016; 35-492007-9648CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ibero.mx/arte/articulo_detalle.php?id_volumen=9&id_articulo=229&id_seccion=82&active=81&pagina=45info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74663instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:25.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX
title Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX
spellingShingle Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX
Gluzman, Georgina Gabriela
HISTORIA DE LAS MUJERES
MEMORIA
FEMINISMO
MONUMENTO
title_short Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX
title_full Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX
title_fullStr Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX
title_full_unstemmed Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX
title_sort Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Gluzman, Georgina Gabriela
author Gluzman, Georgina Gabriela
author_facet Gluzman, Georgina Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LAS MUJERES
MEMORIA
FEMINISMO
MONUMENTO
topic HISTORIA DE LAS MUJERES
MEMORIA
FEMINISMO
MONUMENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los temas más intensamente abordados en las artes, las letras y la historia del período finisecular fue el referido a la actividad y hazañas de las mujeres en Argentina durante los años inmediatamente posteriores a la Revolución. A partir de los estudios del historiador Adolfo Pedro Carranza, un grupo femenino, la Asociación Pro Patria de Señoritas, encabezó la iniciativa de erigir un monumento a la memoria de las llamadas “patricias argentinas”. Este artículo analiza los debates y las derivas de este homenaje nunca concretado, situándolos en el contexto de las primeras asociaciones femeninas y feministas en Argentina.
One of the most intensely discussed topics in the arts, literature, and history of the fin- de-siècle period was that related to the activity and achievements of the women in Argentina during the years that followed the Revolution. Inspired by the historical studies of Adolfo Pedro Carranza, a women’s group, the Asociación Pro Patria de Señoritas, led the initiative to erect a monument to the memory of the so-called “Argentine patrician women”. This article analyzes the debates and the processes of this never-materialized tribute, placing them in the context of the first female and feminist organizations in Argentina.
Fil: Gluzman, Georgina Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Uno de los temas más intensamente abordados en las artes, las letras y la historia del período finisecular fue el referido a la actividad y hazañas de las mujeres en Argentina durante los años inmediatamente posteriores a la Revolución. A partir de los estudios del historiador Adolfo Pedro Carranza, un grupo femenino, la Asociación Pro Patria de Señoritas, encabezó la iniciativa de erigir un monumento a la memoria de las llamadas “patricias argentinas”. Este artículo analiza los debates y las derivas de este homenaje nunca concretado, situándolos en el contexto de las primeras asociaciones femeninas y feministas en Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74663
Gluzman, Georgina Gabriela; Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX; Universidad Iberoamericana. Departamento de Arte; Nierika; V; 9; 1-2016; 35-49
2007-9648
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74663
identifier_str_mv Gluzman, Georgina Gabriela; Un monumento para las mujeres de la patria: movimientos femeninos, arte y memoria en la ciudad de Buenos Aires de principios del siglo XX; Universidad Iberoamericana. Departamento de Arte; Nierika; V; 9; 1-2016; 35-49
2007-9648
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ibero.mx/arte/articulo_detalle.php?id_volumen=9&id_articulo=229&id_seccion=82&active=81&pagina=45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana. Departamento de Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana. Departamento de Arte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613064196882432
score 13.070432