Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química

Autores
Sampaolesi, Sofia; Justianovich, Silvina Mariela; Briand, Laura Estefania
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reconociendo la importancia de los aportes de la Extensión a la formación de profesionales comprometidos con su rol social y de su potencial para otorgar significatividad a los contenidos disciplinares del currículum de las carreras de grado, trayendo un contexto social que les dé sentido y habilite su representación, el presente artículo aborda reflexiones acerca de la necesidad de construir nuevos lazos entre los aportes y propuestas de la Extensión desarrollada en la Facultad de Ciencias Exactas y las propuestas de enseñanza. En este marco, se da cuenta de los posicionamientos docentes que sustentaron el diseño de una serie de trabajos prácticos de laboratorio de la asignatura Introducción a la Química. Estos trabajos de laboratorio pretenden motivar el aprendizaje de la Química a través de la búsqueda de posibles soluciones a problemas concretos de la comunidad inmediata, fomentando una actitud proactiva de las/os estudiantes en la elaboración de nuevos saberes en y a través de la práctica. La construcción metodológica puso el eje en propiciar situaciones que promuevan aprendizajes significativos trayendo la Extensión al aula universitaria.
Recognizing the meaningful contributions of university Extension to the training of professionals committed to their social role and its potential to give significance to the curricular disciplinary contents, bringing a social context that gives them meaning and enables their representation, this paper addresses thoughts about the need to build new bonds between the contributions and proposals of the Extension activities developed in the Faculty of Exact Sciences and the teaching proposals. In this framework, the teaching positions that supported the design of a series of practical laboratory assignments of the subject Introduction to Chemistry are realized. These laboratory assignments are intended to motivate the learning of Chemistry through the search for possible solutions to specific problems of the nearby community, encouraging a proactive attitude of the students in the elaboration of new knowledge in and through practice. The methodological construction focuses on fostering situations that promote meaningful learning by bringing Extension to the university classroom.
Fil: Sampaolesi, Sofia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Justianovich, Silvina Mariela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Briand, Laura Estefania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
DOCENCIA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INTEGRALIDAD DE FUNCIONES EN EL AULA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONTEXTUALIZADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140055

id CONICETDig_b4dcb3be69aca75b2473f7e5f088d581
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140055
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Integración de la docencia y la extensión en el aula de QuímicaIntegration of Teaching and Extension in the Chemistry classroomSampaolesi, SofiaJustianovich, Silvina MarielaBriand, Laura EstefaniaDOCENCIAEXTENSIÓN UNIVERSITARIAINTEGRALIDAD DE FUNCIONES EN EL AULAAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONTEXTUALIZADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Reconociendo la importancia de los aportes de la Extensión a la formación de profesionales comprometidos con su rol social y de su potencial para otorgar significatividad a los contenidos disciplinares del currículum de las carreras de grado, trayendo un contexto social que les dé sentido y habilite su representación, el presente artículo aborda reflexiones acerca de la necesidad de construir nuevos lazos entre los aportes y propuestas de la Extensión desarrollada en la Facultad de Ciencias Exactas y las propuestas de enseñanza. En este marco, se da cuenta de los posicionamientos docentes que sustentaron el diseño de una serie de trabajos prácticos de laboratorio de la asignatura Introducción a la Química. Estos trabajos de laboratorio pretenden motivar el aprendizaje de la Química a través de la búsqueda de posibles soluciones a problemas concretos de la comunidad inmediata, fomentando una actitud proactiva de las/os estudiantes en la elaboración de nuevos saberes en y a través de la práctica. La construcción metodológica puso el eje en propiciar situaciones que promuevan aprendizajes significativos trayendo la Extensión al aula universitaria.Recognizing the meaningful contributions of university Extension to the training of professionals committed to their social role and its potential to give significance to the curricular disciplinary contents, bringing a social context that gives them meaning and enables their representation, this paper addresses thoughts about the need to build new bonds between the contributions and proposals of the Extension activities developed in the Faculty of Exact Sciences and the teaching proposals. In this framework, the teaching positions that supported the design of a series of practical laboratory assignments of the subject Introduction to Chemistry are realized. These laboratory assignments are intended to motivate the learning of Chemistry through the search for possible solutions to specific problems of the nearby community, encouraging a proactive attitude of the students in the elaboration of new knowledge in and through practice. The methodological construction focuses on fostering situations that promote meaningful learning by bringing Extension to the university classroom.Fil: Sampaolesi, Sofia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Justianovich, Silvina Mariela. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Briand, Laura Estefania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia y la Especialización en Docencia2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140055Sampaolesi, Sofia; Justianovich, Silvina Mariela; Briand, Laura Estefania; Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química; Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia y la Especialización en Docencia; Trayectorias Universitarias; 6; 11; 12-2020; 193-2022469-0090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/10895info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e042info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140055instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:56.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química
Integration of Teaching and Extension in the Chemistry classroom
title Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química
spellingShingle Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química
Sampaolesi, Sofia
DOCENCIA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INTEGRALIDAD DE FUNCIONES EN EL AULA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONTEXTUALIZADO
title_short Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química
title_full Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química
title_fullStr Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química
title_full_unstemmed Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química
title_sort Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química
dc.creator.none.fl_str_mv Sampaolesi, Sofia
Justianovich, Silvina Mariela
Briand, Laura Estefania
author Sampaolesi, Sofia
author_facet Sampaolesi, Sofia
Justianovich, Silvina Mariela
Briand, Laura Estefania
author_role author
author2 Justianovich, Silvina Mariela
Briand, Laura Estefania
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DOCENCIA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INTEGRALIDAD DE FUNCIONES EN EL AULA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONTEXTUALIZADO
topic DOCENCIA
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
INTEGRALIDAD DE FUNCIONES EN EL AULA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONTEXTUALIZADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Reconociendo la importancia de los aportes de la Extensión a la formación de profesionales comprometidos con su rol social y de su potencial para otorgar significatividad a los contenidos disciplinares del currículum de las carreras de grado, trayendo un contexto social que les dé sentido y habilite su representación, el presente artículo aborda reflexiones acerca de la necesidad de construir nuevos lazos entre los aportes y propuestas de la Extensión desarrollada en la Facultad de Ciencias Exactas y las propuestas de enseñanza. En este marco, se da cuenta de los posicionamientos docentes que sustentaron el diseño de una serie de trabajos prácticos de laboratorio de la asignatura Introducción a la Química. Estos trabajos de laboratorio pretenden motivar el aprendizaje de la Química a través de la búsqueda de posibles soluciones a problemas concretos de la comunidad inmediata, fomentando una actitud proactiva de las/os estudiantes en la elaboración de nuevos saberes en y a través de la práctica. La construcción metodológica puso el eje en propiciar situaciones que promuevan aprendizajes significativos trayendo la Extensión al aula universitaria.
Recognizing the meaningful contributions of university Extension to the training of professionals committed to their social role and its potential to give significance to the curricular disciplinary contents, bringing a social context that gives them meaning and enables their representation, this paper addresses thoughts about the need to build new bonds between the contributions and proposals of the Extension activities developed in the Faculty of Exact Sciences and the teaching proposals. In this framework, the teaching positions that supported the design of a series of practical laboratory assignments of the subject Introduction to Chemistry are realized. These laboratory assignments are intended to motivate the learning of Chemistry through the search for possible solutions to specific problems of the nearby community, encouraging a proactive attitude of the students in the elaboration of new knowledge in and through practice. The methodological construction focuses on fostering situations that promote meaningful learning by bringing Extension to the university classroom.
Fil: Sampaolesi, Sofia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Justianovich, Silvina Mariela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Briand, Laura Estefania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Reconociendo la importancia de los aportes de la Extensión a la formación de profesionales comprometidos con su rol social y de su potencial para otorgar significatividad a los contenidos disciplinares del currículum de las carreras de grado, trayendo un contexto social que les dé sentido y habilite su representación, el presente artículo aborda reflexiones acerca de la necesidad de construir nuevos lazos entre los aportes y propuestas de la Extensión desarrollada en la Facultad de Ciencias Exactas y las propuestas de enseñanza. En este marco, se da cuenta de los posicionamientos docentes que sustentaron el diseño de una serie de trabajos prácticos de laboratorio de la asignatura Introducción a la Química. Estos trabajos de laboratorio pretenden motivar el aprendizaje de la Química a través de la búsqueda de posibles soluciones a problemas concretos de la comunidad inmediata, fomentando una actitud proactiva de las/os estudiantes en la elaboración de nuevos saberes en y a través de la práctica. La construcción metodológica puso el eje en propiciar situaciones que promuevan aprendizajes significativos trayendo la Extensión al aula universitaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140055
Sampaolesi, Sofia; Justianovich, Silvina Mariela; Briand, Laura Estefania; Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química; Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia y la Especialización en Docencia; Trayectorias Universitarias; 6; 11; 12-2020; 193-202
2469-0090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140055
identifier_str_mv Sampaolesi, Sofia; Justianovich, Silvina Mariela; Briand, Laura Estefania; Integración de la docencia y la extensión en el aula de Química; Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia y la Especialización en Docencia; Trayectorias Universitarias; 6; 11; 12-2020; 193-202
2469-0090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/10895
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia y la Especialización en Docencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia y la Especialización en Docencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613161755344896
score 13.070432