Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo

Autores
de Gerónimo, Eduardo; Rustichelli, Gina; Castelli, María Victoria; Lopez, Silvia Noelí; Poo, Juan Ignacio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La L-canavanina es un aminoácido no proteico derivado de la arginina que está presente en Vicia villosa, entre otras leguminosas. Tiene función de reserva de nitrógeno no proteico en semilla y funciones insecticidas. En los últimos años adquirió relevancia por su asociación en casos de toxicidad en bovinos pastoreando V. villosa. Castelli et al (2023) desarrollaron una metodología utilizando cromatografía de capa delgada de alta eficiencia (HPTLC) para la detección de L-canavanina. La cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas en tándem (UHPLC-MS/MS) es una técnica exacta y precisa empleada para determinar la presencia de compuestos específicos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una metodología analítica robusta para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal mediante UHPLC-MS/MS. Optimización del proceso de extracción de canavanina: se evaluaron distintos extractantes sobre muestras fortificadas a diferentes niveles. Luego se evaluó la eficiencia de dilución del extracto y el empleo de carbón activado. Se evaluó el uso del derivatizante (cloruro de fluorenilmetiloxicarbonil; FMOC-Cl), empleado en la determinación de aminoácidos, para su análisis por cromatografía en fase reversa. Se evaluó el proceso determinando tasas de recuperación, efectos de matriz, reproducibilidad y límites de detección y cuantificación. La metodología desarrollada presenta un límite de detección de 1,5 mg/kg y un límite de cuantificación de 2 mg/kg. El método seleccionado demostró ser robusto para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal, aunque en una próxima etapa se probarán distintos derivatizantes para lograr una mejor sensibilidad en el método.
Fil: de Gerónimo, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: Rustichelli, Gina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: Castelli, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Lopez, Silvia Noelí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Poo, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
I Congreso Nacional XXIV Reunión Científico Técnica
Argentina
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico
Materia
UHPLC-MS/MS
Canavanina
Toxicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262253

id CONICETDig_b474fd1aa17c090e28cc8224534f5835
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262253
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolode Gerónimo, EduardoRustichelli, GinaCastelli, María VictoriaLopez, Silvia NoelíPoo, Juan IgnacioUHPLC-MS/MSCanavaninaToxicidadhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La L-canavanina es un aminoácido no proteico derivado de la arginina que está presente en Vicia villosa, entre otras leguminosas. Tiene función de reserva de nitrógeno no proteico en semilla y funciones insecticidas. En los últimos años adquirió relevancia por su asociación en casos de toxicidad en bovinos pastoreando V. villosa. Castelli et al (2023) desarrollaron una metodología utilizando cromatografía de capa delgada de alta eficiencia (HPTLC) para la detección de L-canavanina. La cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas en tándem (UHPLC-MS/MS) es una técnica exacta y precisa empleada para determinar la presencia de compuestos específicos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una metodología analítica robusta para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal mediante UHPLC-MS/MS. Optimización del proceso de extracción de canavanina: se evaluaron distintos extractantes sobre muestras fortificadas a diferentes niveles. Luego se evaluó la eficiencia de dilución del extracto y el empleo de carbón activado. Se evaluó el uso del derivatizante (cloruro de fluorenilmetiloxicarbonil; FMOC-Cl), empleado en la determinación de aminoácidos, para su análisis por cromatografía en fase reversa. Se evaluó el proceso determinando tasas de recuperación, efectos de matriz, reproducibilidad y límites de detección y cuantificación. La metodología desarrollada presenta un límite de detección de 1,5 mg/kg y un límite de cuantificación de 2 mg/kg. El método seleccionado demostró ser robusto para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal, aunque en una próxima etapa se probarán distintos derivatizantes para lograr una mejor sensibilidad en el método.Fil: de Gerónimo, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaFil: Rustichelli, Gina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaFil: Castelli, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Lopez, Silvia Noelí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Poo, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaI Congreso Nacional XXIV Reunión Científico TécnicaArgentinaAsociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de DiagnósticoUniversidad Nacional de La Plata2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262253Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo; I Congreso Nacional XXIV Reunión Científico Técnica; Argentina; 20241514-2590CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:23.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
title Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
spellingShingle Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
de Gerónimo, Eduardo
UHPLC-MS/MS
Canavanina
Toxicidad
title_short Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
title_full Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
title_fullStr Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
title_full_unstemmed Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
title_sort Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
dc.creator.none.fl_str_mv de Gerónimo, Eduardo
Rustichelli, Gina
Castelli, María Victoria
Lopez, Silvia Noelí
Poo, Juan Ignacio
author de Gerónimo, Eduardo
author_facet de Gerónimo, Eduardo
Rustichelli, Gina
Castelli, María Victoria
Lopez, Silvia Noelí
Poo, Juan Ignacio
author_role author
author2 Rustichelli, Gina
Castelli, María Victoria
Lopez, Silvia Noelí
Poo, Juan Ignacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv UHPLC-MS/MS
Canavanina
Toxicidad
topic UHPLC-MS/MS
Canavanina
Toxicidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La L-canavanina es un aminoácido no proteico derivado de la arginina que está presente en Vicia villosa, entre otras leguminosas. Tiene función de reserva de nitrógeno no proteico en semilla y funciones insecticidas. En los últimos años adquirió relevancia por su asociación en casos de toxicidad en bovinos pastoreando V. villosa. Castelli et al (2023) desarrollaron una metodología utilizando cromatografía de capa delgada de alta eficiencia (HPTLC) para la detección de L-canavanina. La cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas en tándem (UHPLC-MS/MS) es una técnica exacta y precisa empleada para determinar la presencia de compuestos específicos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una metodología analítica robusta para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal mediante UHPLC-MS/MS. Optimización del proceso de extracción de canavanina: se evaluaron distintos extractantes sobre muestras fortificadas a diferentes niveles. Luego se evaluó la eficiencia de dilución del extracto y el empleo de carbón activado. Se evaluó el uso del derivatizante (cloruro de fluorenilmetiloxicarbonil; FMOC-Cl), empleado en la determinación de aminoácidos, para su análisis por cromatografía en fase reversa. Se evaluó el proceso determinando tasas de recuperación, efectos de matriz, reproducibilidad y límites de detección y cuantificación. La metodología desarrollada presenta un límite de detección de 1,5 mg/kg y un límite de cuantificación de 2 mg/kg. El método seleccionado demostró ser robusto para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal, aunque en una próxima etapa se probarán distintos derivatizantes para lograr una mejor sensibilidad en el método.
Fil: de Gerónimo, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: Rustichelli, Gina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: Castelli, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Lopez, Silvia Noelí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Poo, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
I Congreso Nacional XXIV Reunión Científico Técnica
Argentina
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico
description La L-canavanina es un aminoácido no proteico derivado de la arginina que está presente en Vicia villosa, entre otras leguminosas. Tiene función de reserva de nitrógeno no proteico en semilla y funciones insecticidas. En los últimos años adquirió relevancia por su asociación en casos de toxicidad en bovinos pastoreando V. villosa. Castelli et al (2023) desarrollaron una metodología utilizando cromatografía de capa delgada de alta eficiencia (HPTLC) para la detección de L-canavanina. La cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas en tándem (UHPLC-MS/MS) es una técnica exacta y precisa empleada para determinar la presencia de compuestos específicos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una metodología analítica robusta para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal mediante UHPLC-MS/MS. Optimización del proceso de extracción de canavanina: se evaluaron distintos extractantes sobre muestras fortificadas a diferentes niveles. Luego se evaluó la eficiencia de dilución del extracto y el empleo de carbón activado. Se evaluó el uso del derivatizante (cloruro de fluorenilmetiloxicarbonil; FMOC-Cl), empleado en la determinación de aminoácidos, para su análisis por cromatografía en fase reversa. Se evaluó el proceso determinando tasas de recuperación, efectos de matriz, reproducibilidad y límites de detección y cuantificación. La metodología desarrollada presenta un límite de detección de 1,5 mg/kg y un límite de cuantificación de 2 mg/kg. El método seleccionado demostró ser robusto para la determinación de L-canavanina en muestras de material vegetal, aunque en una próxima etapa se probarán distintos derivatizantes para lograr una mejor sensibilidad en el método.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262253
Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo; I Congreso Nacional XXIV Reunión Científico Técnica; Argentina; 2024
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262253
identifier_str_mv Desarrollo de una metodología para la detección de L canavanina utilizando cromatografía líquida de ultra-alta-performance acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo; I Congreso Nacional XXIV Reunión Científico Técnica; Argentina; 2024
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269909326757888
score 13.13397