Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)

Autores
Boito, Maria Eugenia; Salguero Myers, Katrina Alicia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo describimos y analizamos desde una perspectiva interdisciplinaria algunas transformaciones urbanas en la ciudad de Córdoba, Argentina, presentando dimensiones empíricas y teóricas que permiten reflexionar sobre las tendencias de largo plazo en los cambios socio territoriales que configuran, siguiendo a Jesús Martín Barbero (2015), nuevas formas de estar juntos y estar separados en el escenario urbano cordobés. En el artículo indagamos cómo la ciudad de Córdoba se ha modificado por complejos y convergentes procesos de: i) segregación socio-habitacional y control geopolítico de las poblaciones; ii) embellecimiento estratégico, patrimonialización y turistificación como transformaciones estético/políticas; iii) la consolidación de un régimen de velocidad y circulación. En el escrito, estos tres procesos son desarrollados en sus especificidades, presentando casos de relevancia actual que permiten abordar el fenómeno desde perspectivas diacrónicas y sincrónicas. Al finalizar damos cuenta de los modos en que dichos fenómenos construyen un ordenamiento clasista del espacio urbano, esto es: una desigual distribución de las capacidades de reproducción material y simbólica de la vida de sus habitantes. Tal ordenamiento no es solo físico, material o arquitectónico, sino que también es simbólico, corporal y sensible. Con el artículo pretendemos aportar a la indagación en el lazo entre espacio urbano y comunicación, al identificar procesos que actúan en Córdoba pero que también operan en otras ciudades, en el espacio/tiempo del capitalismo en su fase espectacular integrada y global (Debord 1995, 2006).
The present article describes and analyzes from an interdisciplinary perspective certain recent urban transformations in the city of Cordoba, Argentina, presenting empirical and theoretical dimensions that allow us to reflect on the long-term tendencies in socio-territorial changes in Córdoba, that configure what Jesús Martín Barbero (2015) calls ways of being together and being apart. The article, there for, presents how three converging and complex processes of have transformed the city of Córdoba: i) social-residential segregation and geopolitical control over population; ii) strategic embellishment, patrimony appraisal and turistification as esthetic/politic transformations; iii) the consolidation of a regime based on speed and circulation. These three processes are elaborated in their specificities, presenting cases that are relevant in the current time, and that allow to analyze the phenomenon from both a diachronic and a synchronic perspective. The article closes by explaining how such phenomenon build a class order in the city, that means an unequal distribution of production and reproduction means of life, according to economic groups. Such order, with a clear class orientation, is not only physical, material or architectural, but also symbolic, bodily, and sensitive. The text proposes a special approach of the bond between cities and communication, by identifying processes that are acting in Córdoba but also operate in other cities, in the space and time of current capitalism in its integrated and global spectacular phase (Debord 1995, 2006).
Fil: Boito, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Fil: Salguero Myers, Katrina Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Materia
Espacio urbano
Transformaciones socio-territoriales
Segregación
Clases sociales
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173171

id CONICETDig_b4684f712987cb96337d48b6b180c3bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)Urban transformations and communication: Three processes involved in the class organization of the city of Córdoba (Argentina)Boito, Maria EugeniaSalguero Myers, Katrina AliciaEspacio urbanoTransformaciones socio-territorialesSegregaciónClases socialesComunicaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo describimos y analizamos desde una perspectiva interdisciplinaria algunas transformaciones urbanas en la ciudad de Córdoba, Argentina, presentando dimensiones empíricas y teóricas que permiten reflexionar sobre las tendencias de largo plazo en los cambios socio territoriales que configuran, siguiendo a Jesús Martín Barbero (2015), nuevas formas de estar juntos y estar separados en el escenario urbano cordobés. En el artículo indagamos cómo la ciudad de Córdoba se ha modificado por complejos y convergentes procesos de: i) segregación socio-habitacional y control geopolítico de las poblaciones; ii) embellecimiento estratégico, patrimonialización y turistificación como transformaciones estético/políticas; iii) la consolidación de un régimen de velocidad y circulación. En el escrito, estos tres procesos son desarrollados en sus especificidades, presentando casos de relevancia actual que permiten abordar el fenómeno desde perspectivas diacrónicas y sincrónicas. Al finalizar damos cuenta de los modos en que dichos fenómenos construyen un ordenamiento clasista del espacio urbano, esto es: una desigual distribución de las capacidades de reproducción material y simbólica de la vida de sus habitantes. Tal ordenamiento no es solo físico, material o arquitectónico, sino que también es simbólico, corporal y sensible. Con el artículo pretendemos aportar a la indagación en el lazo entre espacio urbano y comunicación, al identificar procesos que actúan en Córdoba pero que también operan en otras ciudades, en el espacio/tiempo del capitalismo en su fase espectacular integrada y global (Debord 1995, 2006).The present article describes and analyzes from an interdisciplinary perspective certain recent urban transformations in the city of Cordoba, Argentina, presenting empirical and theoretical dimensions that allow us to reflect on the long-term tendencies in socio-territorial changes in Córdoba, that configure what Jesús Martín Barbero (2015) calls ways of being together and being apart. The article, there for, presents how three converging and complex processes of have transformed the city of Córdoba: i) social-residential segregation and geopolitical control over population; ii) strategic embellishment, patrimony appraisal and turistification as esthetic/politic transformations; iii) the consolidation of a regime based on speed and circulation. These three processes are elaborated in their specificities, presenting cases that are relevant in the current time, and that allow to analyze the phenomenon from both a diachronic and a synchronic perspective. The article closes by explaining how such phenomenon build a class order in the city, that means an unequal distribution of production and reproduction means of life, according to economic groups. Such order, with a clear class orientation, is not only physical, material or architectural, but also symbolic, bodily, and sensitive. The text proposes a special approach of the bond between cities and communication, by identifying processes that are acting in Córdoba but also operate in other cities, in the space and time of current capitalism in its integrated and global spectacular phase (Debord 1995, 2006).Fil: Boito, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaFil: Salguero Myers, Katrina Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica2021-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173171Boito, Maria Eugenia; Salguero Myers, Katrina Alicia; Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquén: Sección Ciencias Sociales; 24; 3; 30-9-2021; 27-451851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/3393/60316info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:07.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)
Urban transformations and communication: Three processes involved in the class organization of the city of Córdoba (Argentina)
title Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)
spellingShingle Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)
Boito, Maria Eugenia
Espacio urbano
Transformaciones socio-territoriales
Segregación
Clases sociales
Comunicación
title_short Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_full Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_sort Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Boito, Maria Eugenia
Salguero Myers, Katrina Alicia
author Boito, Maria Eugenia
author_facet Boito, Maria Eugenia
Salguero Myers, Katrina Alicia
author_role author
author2 Salguero Myers, Katrina Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio urbano
Transformaciones socio-territoriales
Segregación
Clases sociales
Comunicación
topic Espacio urbano
Transformaciones socio-territoriales
Segregación
Clases sociales
Comunicación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo describimos y analizamos desde una perspectiva interdisciplinaria algunas transformaciones urbanas en la ciudad de Córdoba, Argentina, presentando dimensiones empíricas y teóricas que permiten reflexionar sobre las tendencias de largo plazo en los cambios socio territoriales que configuran, siguiendo a Jesús Martín Barbero (2015), nuevas formas de estar juntos y estar separados en el escenario urbano cordobés. En el artículo indagamos cómo la ciudad de Córdoba se ha modificado por complejos y convergentes procesos de: i) segregación socio-habitacional y control geopolítico de las poblaciones; ii) embellecimiento estratégico, patrimonialización y turistificación como transformaciones estético/políticas; iii) la consolidación de un régimen de velocidad y circulación. En el escrito, estos tres procesos son desarrollados en sus especificidades, presentando casos de relevancia actual que permiten abordar el fenómeno desde perspectivas diacrónicas y sincrónicas. Al finalizar damos cuenta de los modos en que dichos fenómenos construyen un ordenamiento clasista del espacio urbano, esto es: una desigual distribución de las capacidades de reproducción material y simbólica de la vida de sus habitantes. Tal ordenamiento no es solo físico, material o arquitectónico, sino que también es simbólico, corporal y sensible. Con el artículo pretendemos aportar a la indagación en el lazo entre espacio urbano y comunicación, al identificar procesos que actúan en Córdoba pero que también operan en otras ciudades, en el espacio/tiempo del capitalismo en su fase espectacular integrada y global (Debord 1995, 2006).
The present article describes and analyzes from an interdisciplinary perspective certain recent urban transformations in the city of Cordoba, Argentina, presenting empirical and theoretical dimensions that allow us to reflect on the long-term tendencies in socio-territorial changes in Córdoba, that configure what Jesús Martín Barbero (2015) calls ways of being together and being apart. The article, there for, presents how three converging and complex processes of have transformed the city of Córdoba: i) social-residential segregation and geopolitical control over population; ii) strategic embellishment, patrimony appraisal and turistification as esthetic/politic transformations; iii) the consolidation of a regime based on speed and circulation. These three processes are elaborated in their specificities, presenting cases that are relevant in the current time, and that allow to analyze the phenomenon from both a diachronic and a synchronic perspective. The article closes by explaining how such phenomenon build a class order in the city, that means an unequal distribution of production and reproduction means of life, according to economic groups. Such order, with a clear class orientation, is not only physical, material or architectural, but also symbolic, bodily, and sensitive. The text proposes a special approach of the bond between cities and communication, by identifying processes that are acting in Córdoba but also operate in other cities, in the space and time of current capitalism in its integrated and global spectacular phase (Debord 1995, 2006).
Fil: Boito, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Fil: Salguero Myers, Katrina Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
description En el presente trabajo describimos y analizamos desde una perspectiva interdisciplinaria algunas transformaciones urbanas en la ciudad de Córdoba, Argentina, presentando dimensiones empíricas y teóricas que permiten reflexionar sobre las tendencias de largo plazo en los cambios socio territoriales que configuran, siguiendo a Jesús Martín Barbero (2015), nuevas formas de estar juntos y estar separados en el escenario urbano cordobés. En el artículo indagamos cómo la ciudad de Córdoba se ha modificado por complejos y convergentes procesos de: i) segregación socio-habitacional y control geopolítico de las poblaciones; ii) embellecimiento estratégico, patrimonialización y turistificación como transformaciones estético/políticas; iii) la consolidación de un régimen de velocidad y circulación. En el escrito, estos tres procesos son desarrollados en sus especificidades, presentando casos de relevancia actual que permiten abordar el fenómeno desde perspectivas diacrónicas y sincrónicas. Al finalizar damos cuenta de los modos en que dichos fenómenos construyen un ordenamiento clasista del espacio urbano, esto es: una desigual distribución de las capacidades de reproducción material y simbólica de la vida de sus habitantes. Tal ordenamiento no es solo físico, material o arquitectónico, sino que también es simbólico, corporal y sensible. Con el artículo pretendemos aportar a la indagación en el lazo entre espacio urbano y comunicación, al identificar procesos que actúan en Córdoba pero que también operan en otras ciudades, en el espacio/tiempo del capitalismo en su fase espectacular integrada y global (Debord 1995, 2006).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173171
Boito, Maria Eugenia; Salguero Myers, Katrina Alicia; Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquén: Sección Ciencias Sociales; 24; 3; 30-9-2021; 27-45
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173171
identifier_str_mv Boito, Maria Eugenia; Salguero Myers, Katrina Alicia; Transformaciones socio territoriales y comunicación: Tres procesos implicados en el ordenamiento clasista de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica; Pilquén: Sección Ciencias Sociales; 24; 3; 30-9-2021; 27-45
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/3393/60316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613905910857728
score 13.070432