Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina

Autores
Scavone, Andrea Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Geraldi, Alejandra M.
Descripción
Las constantes transformaciones en los territorios rurales desencadenan una serie de problemáticas en las distintas esferas que constituyen la complejidad del sistema espacio- sociedad. El área de estudio perteneciente al distrito de Tres Arroyos, no es ajeno a las problemáticas que se desarrollan en el espacio rural. La falta de planes de ordenamiento territorial y desarrollo rural, confieren uno de los problemas principales en este sentido. En las últimas décadas el avance y aumento de bienes y servicios en los centros urbanos de la presente área, fomentan el desarraigo y la posible desaparición de poblados de carácter rural. El área de estudio está conformada por la ciudad principal de Tres Arroyos, las localidades de Villa Rodríguez (Barrow), Copetonas, Micaela Cascallares, San Franciscode Bellocq, Lin Calel, San Mayol, Reta, Claromecó y Orense. Representa un área semiondulada, surcada por el río Quequén Salado, el arroyo Cristiano Muerto, y los arroyos Orellano, Seco y del Medio. El distrito contempla una superficie apta para el desarrollo de producciones primarias, especialmente del sector agrícola por sobre la actividad ganadera. El objetivo general de la tesis es estudiar las transformaciones territoriales en el partido de Tres Arroyos para la proyección de escenarios futuros vinculados al ámbito rural. En este sentido se utilizó como estrategia metodológica la combinación de enfoques cuantitativos y cualitativos para el abordaje de la misma. Se demostró que existen pocos cambios a nivel de infraestructura en las localidades que conforman el distrito a diferencia de la ciudad principal, teniendo un efecto directo sobrela dinámica del territorio rural. La percepción por parte de los actores sociales con injerencia en el medio rural sobre el ordenamiento territorial y el desarrollo rural se centran en las transformaciones acaecidas en la ciudad cabecera del distrito en detrimientode la totalidad del área de estudio. Los espacios transicionales de campo y ciudad, manifestaron una deficiencia de infraestructura y servicios especialmente, en los territorios concernientes a la ciudad principal. Los cultivos más representativos del área de estudio, presentan diferencias en respuesta a diferencias ambientales en los distintos sectores que conforman el distrito.
The constant transformations in rural territories trigger a series of problems in the different spheres that constitute the complexity of the man-average system. The study area belonging to the district of Tres Arroyos, is not alien to the problems that develop inrural areas. The lack of plans for land use planning and rural development confer one of the main problems in this regard. In the last decades, the advance and increase of goods and services in the urban centers of the present area, encourage the uprooting and possibledisappearance of rural towns. The study area is made up of the main city of Tres Arroyos, the towns of Villa Rodríguez(Barrow), Copetonas, Micaela Cascallares, San Francisco de Bellocq, Lin Calel, San Mayol, Reta, Claromecó and Orense. It represents a semi-undulating area, crossed by theQuequén Salado river, the Cristiano Muerto stream, and the Orellano, Seco and del Medio streams. The district contemplates an area suitable for the development of primary productions, especially in the agricultural sector over livestock activity. The general objective of the thesis is to study the territorial transformations in the Tres Arroyos district for the projection of future scenarios linked to the rural environment. In this sense, the combination of quantitative and qualitative approaches was used as a methodological strategy to approach it. It was shown that there are few changes at the infrastructure level in the localities that make up the district, unlike the main city, having a direct effect on the dynamics of the rural territory. The perception by the social actors with interference in the rural environment on land use planning and rural development focuses on the transformationsthat have occurred in the main city of the district to the detriment of the entire study area. The transitional spaces of the countryside and the city, manifested a deficiency of infrastructure and services, especially in the territories concerning the main city. The most representative crops in the study area present differences in response to environmental differences in the different sectors that make up the district.
Fil: Scavone, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
Geografía
Sudeste bonaerense
Transformaciones territoriales
Espacio rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6715

id RID-UNS_c613a65c5424cb51de86fece5c068c19
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6715
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, ArgentinaScavone, Andrea SoledadGeografíaSudeste bonaerenseTransformaciones territorialesEspacio ruralLas constantes transformaciones en los territorios rurales desencadenan una serie de problemáticas en las distintas esferas que constituyen la complejidad del sistema espacio- sociedad. El área de estudio perteneciente al distrito de Tres Arroyos, no es ajeno a las problemáticas que se desarrollan en el espacio rural. La falta de planes de ordenamiento territorial y desarrollo rural, confieren uno de los problemas principales en este sentido. En las últimas décadas el avance y aumento de bienes y servicios en los centros urbanos de la presente área, fomentan el desarraigo y la posible desaparición de poblados de carácter rural. El área de estudio está conformada por la ciudad principal de Tres Arroyos, las localidades de Villa Rodríguez (Barrow), Copetonas, Micaela Cascallares, San Franciscode Bellocq, Lin Calel, San Mayol, Reta, Claromecó y Orense. Representa un área semiondulada, surcada por el río Quequén Salado, el arroyo Cristiano Muerto, y los arroyos Orellano, Seco y del Medio. El distrito contempla una superficie apta para el desarrollo de producciones primarias, especialmente del sector agrícola por sobre la actividad ganadera. El objetivo general de la tesis es estudiar las transformaciones territoriales en el partido de Tres Arroyos para la proyección de escenarios futuros vinculados al ámbito rural. En este sentido se utilizó como estrategia metodológica la combinación de enfoques cuantitativos y cualitativos para el abordaje de la misma. Se demostró que existen pocos cambios a nivel de infraestructura en las localidades que conforman el distrito a diferencia de la ciudad principal, teniendo un efecto directo sobrela dinámica del territorio rural. La percepción por parte de los actores sociales con injerencia en el medio rural sobre el ordenamiento territorial y el desarrollo rural se centran en las transformaciones acaecidas en la ciudad cabecera del distrito en detrimientode la totalidad del área de estudio. Los espacios transicionales de campo y ciudad, manifestaron una deficiencia de infraestructura y servicios especialmente, en los territorios concernientes a la ciudad principal. Los cultivos más representativos del área de estudio, presentan diferencias en respuesta a diferencias ambientales en los distintos sectores que conforman el distrito.The constant transformations in rural territories trigger a series of problems in the different spheres that constitute the complexity of the man-average system. The study area belonging to the district of Tres Arroyos, is not alien to the problems that develop inrural areas. The lack of plans for land use planning and rural development confer one of the main problems in this regard. In the last decades, the advance and increase of goods and services in the urban centers of the present area, encourage the uprooting and possibledisappearance of rural towns. The study area is made up of the main city of Tres Arroyos, the towns of Villa Rodríguez(Barrow), Copetonas, Micaela Cascallares, San Francisco de Bellocq, Lin Calel, San Mayol, Reta, Claromecó and Orense. It represents a semi-undulating area, crossed by theQuequén Salado river, the Cristiano Muerto stream, and the Orellano, Seco and del Medio streams. The district contemplates an area suitable for the development of primary productions, especially in the agricultural sector over livestock activity. The general objective of the thesis is to study the territorial transformations in the Tres Arroyos district for the projection of future scenarios linked to the rural environment. In this sense, the combination of quantitative and qualitative approaches was used as a methodological strategy to approach it. It was shown that there are few changes at the infrastructure level in the localities that make up the district, unlike the main city, having a direct effect on the dynamics of the rural territory. The perception by the social actors with interference in the rural environment on land use planning and rural development focuses on the transformationsthat have occurred in the main city of the district to the detriment of the entire study area. The transitional spaces of the countryside and the city, manifested a deficiency of infrastructure and services, especially in the territories concerning the main city. The most representative crops in the study area present differences in response to environmental differences in the different sectors that make up the district.Fil: Scavone, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaGeraldi, Alejandra M.2023-11-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6715spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:42Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6715instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:42.644Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina
Scavone, Andrea Soledad
Geografía
Sudeste bonaerense
Transformaciones territoriales
Espacio rural
title_short Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina
title_sort Transformaciones territoriales en el espacio rural del partido de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Scavone, Andrea Soledad
author Scavone, Andrea Soledad
author_facet Scavone, Andrea Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Geraldi, Alejandra M.
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Sudeste bonaerense
Transformaciones territoriales
Espacio rural
topic Geografía
Sudeste bonaerense
Transformaciones territoriales
Espacio rural
dc.description.none.fl_txt_mv Las constantes transformaciones en los territorios rurales desencadenan una serie de problemáticas en las distintas esferas que constituyen la complejidad del sistema espacio- sociedad. El área de estudio perteneciente al distrito de Tres Arroyos, no es ajeno a las problemáticas que se desarrollan en el espacio rural. La falta de planes de ordenamiento territorial y desarrollo rural, confieren uno de los problemas principales en este sentido. En las últimas décadas el avance y aumento de bienes y servicios en los centros urbanos de la presente área, fomentan el desarraigo y la posible desaparición de poblados de carácter rural. El área de estudio está conformada por la ciudad principal de Tres Arroyos, las localidades de Villa Rodríguez (Barrow), Copetonas, Micaela Cascallares, San Franciscode Bellocq, Lin Calel, San Mayol, Reta, Claromecó y Orense. Representa un área semiondulada, surcada por el río Quequén Salado, el arroyo Cristiano Muerto, y los arroyos Orellano, Seco y del Medio. El distrito contempla una superficie apta para el desarrollo de producciones primarias, especialmente del sector agrícola por sobre la actividad ganadera. El objetivo general de la tesis es estudiar las transformaciones territoriales en el partido de Tres Arroyos para la proyección de escenarios futuros vinculados al ámbito rural. En este sentido se utilizó como estrategia metodológica la combinación de enfoques cuantitativos y cualitativos para el abordaje de la misma. Se demostró que existen pocos cambios a nivel de infraestructura en las localidades que conforman el distrito a diferencia de la ciudad principal, teniendo un efecto directo sobrela dinámica del territorio rural. La percepción por parte de los actores sociales con injerencia en el medio rural sobre el ordenamiento territorial y el desarrollo rural se centran en las transformaciones acaecidas en la ciudad cabecera del distrito en detrimientode la totalidad del área de estudio. Los espacios transicionales de campo y ciudad, manifestaron una deficiencia de infraestructura y servicios especialmente, en los territorios concernientes a la ciudad principal. Los cultivos más representativos del área de estudio, presentan diferencias en respuesta a diferencias ambientales en los distintos sectores que conforman el distrito.
The constant transformations in rural territories trigger a series of problems in the different spheres that constitute the complexity of the man-average system. The study area belonging to the district of Tres Arroyos, is not alien to the problems that develop inrural areas. The lack of plans for land use planning and rural development confer one of the main problems in this regard. In the last decades, the advance and increase of goods and services in the urban centers of the present area, encourage the uprooting and possibledisappearance of rural towns. The study area is made up of the main city of Tres Arroyos, the towns of Villa Rodríguez(Barrow), Copetonas, Micaela Cascallares, San Francisco de Bellocq, Lin Calel, San Mayol, Reta, Claromecó and Orense. It represents a semi-undulating area, crossed by theQuequén Salado river, the Cristiano Muerto stream, and the Orellano, Seco and del Medio streams. The district contemplates an area suitable for the development of primary productions, especially in the agricultural sector over livestock activity. The general objective of the thesis is to study the territorial transformations in the Tres Arroyos district for the projection of future scenarios linked to the rural environment. In this sense, the combination of quantitative and qualitative approaches was used as a methodological strategy to approach it. It was shown that there are few changes at the infrastructure level in the localities that make up the district, unlike the main city, having a direct effect on the dynamics of the rural territory. The perception by the social actors with interference in the rural environment on land use planning and rural development focuses on the transformationsthat have occurred in the main city of the district to the detriment of the entire study area. The transitional spaces of the countryside and the city, manifested a deficiency of infrastructure and services, especially in the territories concerning the main city. The most representative crops in the study area present differences in response to environmental differences in the different sectors that make up the district.
Fil: Scavone, Andrea Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description Las constantes transformaciones en los territorios rurales desencadenan una serie de problemáticas en las distintas esferas que constituyen la complejidad del sistema espacio- sociedad. El área de estudio perteneciente al distrito de Tres Arroyos, no es ajeno a las problemáticas que se desarrollan en el espacio rural. La falta de planes de ordenamiento territorial y desarrollo rural, confieren uno de los problemas principales en este sentido. En las últimas décadas el avance y aumento de bienes y servicios en los centros urbanos de la presente área, fomentan el desarraigo y la posible desaparición de poblados de carácter rural. El área de estudio está conformada por la ciudad principal de Tres Arroyos, las localidades de Villa Rodríguez (Barrow), Copetonas, Micaela Cascallares, San Franciscode Bellocq, Lin Calel, San Mayol, Reta, Claromecó y Orense. Representa un área semiondulada, surcada por el río Quequén Salado, el arroyo Cristiano Muerto, y los arroyos Orellano, Seco y del Medio. El distrito contempla una superficie apta para el desarrollo de producciones primarias, especialmente del sector agrícola por sobre la actividad ganadera. El objetivo general de la tesis es estudiar las transformaciones territoriales en el partido de Tres Arroyos para la proyección de escenarios futuros vinculados al ámbito rural. En este sentido se utilizó como estrategia metodológica la combinación de enfoques cuantitativos y cualitativos para el abordaje de la misma. Se demostró que existen pocos cambios a nivel de infraestructura en las localidades que conforman el distrito a diferencia de la ciudad principal, teniendo un efecto directo sobrela dinámica del territorio rural. La percepción por parte de los actores sociales con injerencia en el medio rural sobre el ordenamiento territorial y el desarrollo rural se centran en las transformaciones acaecidas en la ciudad cabecera del distrito en detrimientode la totalidad del área de estudio. Los espacios transicionales de campo y ciudad, manifestaron una deficiencia de infraestructura y servicios especialmente, en los territorios concernientes a la ciudad principal. Los cultivos más representativos del área de estudio, presentan diferencias en respuesta a diferencias ambientales en los distintos sectores que conforman el distrito.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6715
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341315410395136
score 12.623145