Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales

Autores
Chahbenderian, Florencia; Dettano, Andrea; Cena, Rebeca Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente escrito tiene por objetivo reflexionar acerca de los cuidados sociales en tanto dimensión central de las políticas sociales en la actualidad. A partir del estudio de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos (PTCI) en Argentina, buscamos problematizar de qué modo los cuidados sociales constituyen un trabajo, que es incorporado como un recurso en las intervenciones estatales, y que recae sobre las mujeres. Para abordar el objetivo propuesto, se trabajó con entrevistas en profundidad y análisis de documentos, a partir de un diseño metodológico cualitativo. El abordaje propuesto, nos habilita a sostener que los cuidados sociales constituyen un trabajo –no contabilizado ni reconocido como tal– y que es incorporado –aunque desapercibidamente– como un recurso en las intervenciones estatales. Aún más, estas prácticas –que implican el sostenimiento y reproducción de la vida de otros–, no sólo constituyen una contraparte insustituible de estas intervenciones, sino que se incorporan en sus diseños y componentes como un “siempre así”, como el destino por antonomasia de las mujeres, madres y receptoras. A su vez, concluimos que su realización implica tiempos y emociones, y que resulta fundamental analizar las condiciones en que se implementa, así como sus implicancias.
The aim of this article is to reflect on social care as a central dimension of contemporary social policy. Based on the study of conditional cash transfer programs (CCT) in Argentina, we examine how social care constitutes work, which is incorporated as a resource in State interventions, and which falls on women. We used in-depth interviews and document analysis, based on a qualitative methodological design, to address this aim. Our approach enabled us to affirm that social care constitutes work, though it is not recorded or recognized as such, and that it is incorporated, though unobserved, as a resource in State interventions. Social care involves sustaining and reproducing the lives of others, and it offers an irreplaceable counterpart to these interventions, as well as being incorporated into their designs and components on an “ever-present” basis as the quintessential destiny of women, mothers and recipients. We conclude that providing social care involves time and emotions, and that it is essential to analyze the conditions in which it is carried out, as well as its implications.
Fil: Chahbenderian, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Dettano, Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Materia
POLÍTICA SOCIAL
CUIDADOS SOCIALES
MUJERES
CUERPOS/EMOCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187425

id CONICETDig_b411610a8ae4935571064cfa0c262a15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/187425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas socialesMaking social care visible: An indispensable resource on social policies implementationChahbenderian, FlorenciaDettano, AndreaCena, Rebeca BeatrizPOLÍTICA SOCIALCUIDADOS SOCIALESMUJERESCUERPOS/EMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente escrito tiene por objetivo reflexionar acerca de los cuidados sociales en tanto dimensión central de las políticas sociales en la actualidad. A partir del estudio de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos (PTCI) en Argentina, buscamos problematizar de qué modo los cuidados sociales constituyen un trabajo, que es incorporado como un recurso en las intervenciones estatales, y que recae sobre las mujeres. Para abordar el objetivo propuesto, se trabajó con entrevistas en profundidad y análisis de documentos, a partir de un diseño metodológico cualitativo. El abordaje propuesto, nos habilita a sostener que los cuidados sociales constituyen un trabajo –no contabilizado ni reconocido como tal– y que es incorporado –aunque desapercibidamente– como un recurso en las intervenciones estatales. Aún más, estas prácticas –que implican el sostenimiento y reproducción de la vida de otros–, no sólo constituyen una contraparte insustituible de estas intervenciones, sino que se incorporan en sus diseños y componentes como un “siempre así”, como el destino por antonomasia de las mujeres, madres y receptoras. A su vez, concluimos que su realización implica tiempos y emociones, y que resulta fundamental analizar las condiciones en que se implementa, así como sus implicancias.The aim of this article is to reflect on social care as a central dimension of contemporary social policy. Based on the study of conditional cash transfer programs (CCT) in Argentina, we examine how social care constitutes work, which is incorporated as a resource in State interventions, and which falls on women. We used in-depth interviews and document analysis, based on a qualitative methodological design, to address this aim. Our approach enabled us to affirm that social care constitutes work, though it is not recorded or recognized as such, and that it is incorporated, though unobserved, as a resource in State interventions. Social care involves sustaining and reproducing the lives of others, and it offers an irreplaceable counterpart to these interventions, as well as being incorporated into their designs and components on an “ever-present” basis as the quintessential destiny of women, mothers and recipients. We conclude that providing social care involves time and emotions, and that it is essential to analyze the conditions in which it is carried out, as well as its implications.Fil: Chahbenderian, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Dettano, Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/187425Chahbenderian, Florencia; Dettano, Andrea; Cena, Rebeca Beatriz; Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Trabajo Social; 35; 2; 7-2022; 221-2310214-03141988-8295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/cuts.78712info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/187425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:21.699CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales
Making social care visible: An indispensable resource on social policies implementation
title Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales
spellingShingle Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales
Chahbenderian, Florencia
POLÍTICA SOCIAL
CUIDADOS SOCIALES
MUJERES
CUERPOS/EMOCIONES
title_short Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales
title_full Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales
title_fullStr Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales
title_full_unstemmed Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales
title_sort Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Chahbenderian, Florencia
Dettano, Andrea
Cena, Rebeca Beatriz
author Chahbenderian, Florencia
author_facet Chahbenderian, Florencia
Dettano, Andrea
Cena, Rebeca Beatriz
author_role author
author2 Dettano, Andrea
Cena, Rebeca Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA SOCIAL
CUIDADOS SOCIALES
MUJERES
CUERPOS/EMOCIONES
topic POLÍTICA SOCIAL
CUIDADOS SOCIALES
MUJERES
CUERPOS/EMOCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente escrito tiene por objetivo reflexionar acerca de los cuidados sociales en tanto dimensión central de las políticas sociales en la actualidad. A partir del estudio de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos (PTCI) en Argentina, buscamos problematizar de qué modo los cuidados sociales constituyen un trabajo, que es incorporado como un recurso en las intervenciones estatales, y que recae sobre las mujeres. Para abordar el objetivo propuesto, se trabajó con entrevistas en profundidad y análisis de documentos, a partir de un diseño metodológico cualitativo. El abordaje propuesto, nos habilita a sostener que los cuidados sociales constituyen un trabajo –no contabilizado ni reconocido como tal– y que es incorporado –aunque desapercibidamente– como un recurso en las intervenciones estatales. Aún más, estas prácticas –que implican el sostenimiento y reproducción de la vida de otros–, no sólo constituyen una contraparte insustituible de estas intervenciones, sino que se incorporan en sus diseños y componentes como un “siempre así”, como el destino por antonomasia de las mujeres, madres y receptoras. A su vez, concluimos que su realización implica tiempos y emociones, y que resulta fundamental analizar las condiciones en que se implementa, así como sus implicancias.
The aim of this article is to reflect on social care as a central dimension of contemporary social policy. Based on the study of conditional cash transfer programs (CCT) in Argentina, we examine how social care constitutes work, which is incorporated as a resource in State interventions, and which falls on women. We used in-depth interviews and document analysis, based on a qualitative methodological design, to address this aim. Our approach enabled us to affirm that social care constitutes work, though it is not recorded or recognized as such, and that it is incorporated, though unobserved, as a resource in State interventions. Social care involves sustaining and reproducing the lives of others, and it offers an irreplaceable counterpart to these interventions, as well as being incorporated into their designs and components on an “ever-present” basis as the quintessential destiny of women, mothers and recipients. We conclude that providing social care involves time and emotions, and that it is essential to analyze the conditions in which it is carried out, as well as its implications.
Fil: Chahbenderian, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Dettano, Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cena, Rebeca Beatriz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
description El presente escrito tiene por objetivo reflexionar acerca de los cuidados sociales en tanto dimensión central de las políticas sociales en la actualidad. A partir del estudio de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos (PTCI) en Argentina, buscamos problematizar de qué modo los cuidados sociales constituyen un trabajo, que es incorporado como un recurso en las intervenciones estatales, y que recae sobre las mujeres. Para abordar el objetivo propuesto, se trabajó con entrevistas en profundidad y análisis de documentos, a partir de un diseño metodológico cualitativo. El abordaje propuesto, nos habilita a sostener que los cuidados sociales constituyen un trabajo –no contabilizado ni reconocido como tal– y que es incorporado –aunque desapercibidamente– como un recurso en las intervenciones estatales. Aún más, estas prácticas –que implican el sostenimiento y reproducción de la vida de otros–, no sólo constituyen una contraparte insustituible de estas intervenciones, sino que se incorporan en sus diseños y componentes como un “siempre así”, como el destino por antonomasia de las mujeres, madres y receptoras. A su vez, concluimos que su realización implica tiempos y emociones, y que resulta fundamental analizar las condiciones en que se implementa, así como sus implicancias.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/187425
Chahbenderian, Florencia; Dettano, Andrea; Cena, Rebeca Beatriz; Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Trabajo Social; 35; 2; 7-2022; 221-231
0214-0314
1988-8295
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/187425
identifier_str_mv Chahbenderian, Florencia; Dettano, Andrea; Cena, Rebeca Beatriz; Visibilizando los cuidados sociales: Un recurso indispensable en la implementación de las políticas sociales; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Trabajo Social; 35; 2; 7-2022; 221-231
0214-0314
1988-8295
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/cuts.78712
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613245415981056
score 13.070432