Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada
- Autores
- Boragnio, Aldana; Dettano, Andrea
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es el producto de los puntos de encuentro entre nuestras investigaciones sobre las prácticas del comer en la oficina de trabajadoras estatales y las prácticas de consumo de las destinatarias de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos, ambas con recorte geográfico en la Ciudad de Buenos Aires. Desde dichos recorridos hemos identificado el modo en que las prácticas del comer y las prácticas de consumo se organizan en relación a emociones como el amor maternal, que se vinculan a estrategias de intervención estatal, que mediadas por el trabajo social, se han masificado en las sociedades latinoamericanas.En vista de aquello, el objetivo de este escrito es recuperar el modo en que el amor maternal organiza ciertas prácticas y cómo lo hace a partir de asumir -estas mujeres madres- un lugar de sacrificialidad, donde es siempre a partir de satisfacer a otros -los hijos- que se encuentra el disfrute y la satisfacción. Este recorrido se hará a partir de una estrategia de indagación cualitativa, utilizando entrevistas en profundidad. Se concluye que el amor maternal es una emoción que vehiculiza prácticas de cuidado que colocan a las mujeres madres en la vivencia de la abnegación y la culpa.
This paper is the product of the meeting points of our investigations about the eating practices in the office and the consumption practices from the recipients of the Conditional Cash Transfers, both in the City of Buenos Aires. From these, we have identified the emotions that are organized around motherhood and care practices, which are also linked to state intervention strategies that have become widespread in Latin American societies. The objective of this paper is to recover the way in which emotions linked to the care of sons and daughters organize certain practices marked by self-denial and sacrificiality, where it is always based on satisfying others -children- that You will find enjoyment and satisfaction. This tour will be based on a strategy of qualitative inquiry, using in-depth interviews. It is concluded that emotions linked to the care of children convey caring practices that place women mothers in the experience of self-denial and guilt.
Fil: Boragnio, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Observatorio Social Region Oeste.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Mujeres
Prácticas de Cuidado
Maternidad
Emociones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135261
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a9d04fe6aec1a008a520c720a779e8e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135261 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijadaEmotions, Social Intervention and social policies: motherhood at the crossroadsBoragnio, AldanaDettano, AndreaMujeresPrácticas de CuidadoMaternidadEmocioneshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo es el producto de los puntos de encuentro entre nuestras investigaciones sobre las prácticas del comer en la oficina de trabajadoras estatales y las prácticas de consumo de las destinatarias de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos, ambas con recorte geográfico en la Ciudad de Buenos Aires. Desde dichos recorridos hemos identificado el modo en que las prácticas del comer y las prácticas de consumo se organizan en relación a emociones como el amor maternal, que se vinculan a estrategias de intervención estatal, que mediadas por el trabajo social, se han masificado en las sociedades latinoamericanas.En vista de aquello, el objetivo de este escrito es recuperar el modo en que el amor maternal organiza ciertas prácticas y cómo lo hace a partir de asumir -estas mujeres madres- un lugar de sacrificialidad, donde es siempre a partir de satisfacer a otros -los hijos- que se encuentra el disfrute y la satisfacción. Este recorrido se hará a partir de una estrategia de indagación cualitativa, utilizando entrevistas en profundidad. Se concluye que el amor maternal es una emoción que vehiculiza prácticas de cuidado que colocan a las mujeres madres en la vivencia de la abnegación y la culpa.This paper is the product of the meeting points of our investigations about the eating practices in the office and the consumption practices from the recipients of the Conditional Cash Transfers, both in the City of Buenos Aires. From these, we have identified the emotions that are organized around motherhood and care practices, which are also linked to state intervention strategies that have become widespread in Latin American societies. The objective of this paper is to recover the way in which emotions linked to the care of sons and daughters organize certain practices marked by self-denial and sacrificiality, where it is always based on satisfying others -children- that You will find enjoyment and satisfaction. This tour will be based on a strategy of qualitative inquiry, using in-depth interviews. It is concluded that emotions linked to the care of children convey caring practices that place women mothers in the experience of self-denial and guilt.Fil: Boragnio, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Observatorio Social Region Oeste.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Murcia2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135261Boragnio, Aldana; Dettano, Andrea; Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada; Universidad de Murcia; Azarbe; 8; 7-2019; 39-472254-9641CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/azarbe/article/view/390321info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135261instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:25.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada Emotions, Social Intervention and social policies: motherhood at the crossroads |
title |
Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada |
spellingShingle |
Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada Boragnio, Aldana Mujeres Prácticas de Cuidado Maternidad Emociones |
title_short |
Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada |
title_full |
Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada |
title_fullStr |
Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada |
title_full_unstemmed |
Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada |
title_sort |
Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boragnio, Aldana Dettano, Andrea |
author |
Boragnio, Aldana |
author_facet |
Boragnio, Aldana Dettano, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Dettano, Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Prácticas de Cuidado Maternidad Emociones |
topic |
Mujeres Prácticas de Cuidado Maternidad Emociones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es el producto de los puntos de encuentro entre nuestras investigaciones sobre las prácticas del comer en la oficina de trabajadoras estatales y las prácticas de consumo de las destinatarias de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos, ambas con recorte geográfico en la Ciudad de Buenos Aires. Desde dichos recorridos hemos identificado el modo en que las prácticas del comer y las prácticas de consumo se organizan en relación a emociones como el amor maternal, que se vinculan a estrategias de intervención estatal, que mediadas por el trabajo social, se han masificado en las sociedades latinoamericanas.En vista de aquello, el objetivo de este escrito es recuperar el modo en que el amor maternal organiza ciertas prácticas y cómo lo hace a partir de asumir -estas mujeres madres- un lugar de sacrificialidad, donde es siempre a partir de satisfacer a otros -los hijos- que se encuentra el disfrute y la satisfacción. Este recorrido se hará a partir de una estrategia de indagación cualitativa, utilizando entrevistas en profundidad. Se concluye que el amor maternal es una emoción que vehiculiza prácticas de cuidado que colocan a las mujeres madres en la vivencia de la abnegación y la culpa. This paper is the product of the meeting points of our investigations about the eating practices in the office and the consumption practices from the recipients of the Conditional Cash Transfers, both in the City of Buenos Aires. From these, we have identified the emotions that are organized around motherhood and care practices, which are also linked to state intervention strategies that have become widespread in Latin American societies. The objective of this paper is to recover the way in which emotions linked to the care of sons and daughters organize certain practices marked by self-denial and sacrificiality, where it is always based on satisfying others -children- that You will find enjoyment and satisfaction. This tour will be based on a strategy of qualitative inquiry, using in-depth interviews. It is concluded that emotions linked to the care of children convey caring practices that place women mothers in the experience of self-denial and guilt. Fil: Boragnio, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dettano, Andrea. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Observatorio Social Region Oeste.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo es el producto de los puntos de encuentro entre nuestras investigaciones sobre las prácticas del comer en la oficina de trabajadoras estatales y las prácticas de consumo de las destinatarias de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos, ambas con recorte geográfico en la Ciudad de Buenos Aires. Desde dichos recorridos hemos identificado el modo en que las prácticas del comer y las prácticas de consumo se organizan en relación a emociones como el amor maternal, que se vinculan a estrategias de intervención estatal, que mediadas por el trabajo social, se han masificado en las sociedades latinoamericanas.En vista de aquello, el objetivo de este escrito es recuperar el modo en que el amor maternal organiza ciertas prácticas y cómo lo hace a partir de asumir -estas mujeres madres- un lugar de sacrificialidad, donde es siempre a partir de satisfacer a otros -los hijos- que se encuentra el disfrute y la satisfacción. Este recorrido se hará a partir de una estrategia de indagación cualitativa, utilizando entrevistas en profundidad. Se concluye que el amor maternal es una emoción que vehiculiza prácticas de cuidado que colocan a las mujeres madres en la vivencia de la abnegación y la culpa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135261 Boragnio, Aldana; Dettano, Andrea; Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada; Universidad de Murcia; Azarbe; 8; 7-2019; 39-47 2254-9641 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135261 |
identifier_str_mv |
Boragnio, Aldana; Dettano, Andrea; Emociones, Intervención Social y políticas sociales: la maternidad en la encrucijada; Universidad de Murcia; Azarbe; 8; 7-2019; 39-47 2254-9641 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/azarbe/article/view/390321 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Murcia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614506008805376 |
score |
13.070432 |