Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción

Autores
Setton, Román Pablo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Silvia Federici (2004) desarrolló la tesis de que la caza de brujas fue la principal acción que se llevó adelante para instalar el nuevo orden patriarcal del capitalismo con una nueva división genérica y jerárquica del trabajo. La familia nuclear fue entonces un dispositivo central para el éxito de ese modelo productivo y, a la vez, para la doble mistificación del trabajo de la mujer (“eso que llamamos amor es trabajo no pago”) y de la sujeción del hombre trabajador bajo la forma de la libertad formal. De los personajes característicos del film noir, la mujer fatal —que pone en crisis el orden familiar—, el detective homosocial y misógino y el hombre común que busca escapar a la gris cotidianeidad y encontrar una vida plena de realización del deseo son algunos de los más recurrentes. Intentaremos mostrar que la coexistencia de estos personajes, junto con “una determinada perspectiva del mundo, una perspectiva pesimista, cínica o nihilista” (Grob, 2008: 9) no solo conforman una nueva sensibilidad, sino que, además, dan cuenta de la crisis de los valores modernos y la fe en el progreso. Esa nueva modalidad noire presenta un mundo de condenación y soñadores que se condice con un cambio de época y la crisis o el agotamiento de la imagen acción, que se manifiesta en que (casi) toda imagen circula como tópico en un marco de situaciones dispersivas y debilitamiento de los nexos sensoriomotrices (Deleuze, 1984; 1987).
Silvia Federici (2004) has developed the thesis that the witch-hunt was the main action carried out to establish the patriarchal organization of capitalism with a new gender division of labour. The nuclear family was then a central device for the success of this productive model and, at the same time, for the double mystification of women's work ("They say it is love. We say it is unwaged work") and of the subjection of the wage worker in industrial capitalism under the form of formal freedom. Some of the most recurrent characters of film noir are the femme fatale, the homosocial and misogynistic detective and the ordinary man who wants to escape the gray everyday life. I will try to show that the coexistence of these characters, together with "a certain perspective of the world, a pessimistic, cynical or nihilistic perspective" (Grob, 2008: 9), not only make up a new sensitivity, but are also a testimony of the values crisis of Modernity and faith in progress. This new noire modality presents a world of condemnation and dreamers that is consistent with the crisis or exhaustion of the action-image (Deleuze, 1984; 1987).
Fil: Setton, Román Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Film noir
Tough Guys
Weak Guys
Crisis of the Action-Image
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274459

id CONICETDig_b3d03af1362dff4e9cb0ac10337a7ebf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274459
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acciónWitches between Tough and Weak Guys: Film Noir and the Crisis of the Action-ImageSetton, Román PabloFilm noirTough GuysWeak GuysCrisis of the Action-Imagehttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Silvia Federici (2004) desarrolló la tesis de que la caza de brujas fue la principal acción que se llevó adelante para instalar el nuevo orden patriarcal del capitalismo con una nueva división genérica y jerárquica del trabajo. La familia nuclear fue entonces un dispositivo central para el éxito de ese modelo productivo y, a la vez, para la doble mistificación del trabajo de la mujer (“eso que llamamos amor es trabajo no pago”) y de la sujeción del hombre trabajador bajo la forma de la libertad formal. De los personajes característicos del film noir, la mujer fatal —que pone en crisis el orden familiar—, el detective homosocial y misógino y el hombre común que busca escapar a la gris cotidianeidad y encontrar una vida plena de realización del deseo son algunos de los más recurrentes. Intentaremos mostrar que la coexistencia de estos personajes, junto con “una determinada perspectiva del mundo, una perspectiva pesimista, cínica o nihilista” (Grob, 2008: 9) no solo conforman una nueva sensibilidad, sino que, además, dan cuenta de la crisis de los valores modernos y la fe en el progreso. Esa nueva modalidad noire presenta un mundo de condenación y soñadores que se condice con un cambio de época y la crisis o el agotamiento de la imagen acción, que se manifiesta en que (casi) toda imagen circula como tópico en un marco de situaciones dispersivas y debilitamiento de los nexos sensoriomotrices (Deleuze, 1984; 1987).Silvia Federici (2004) has developed the thesis that the witch-hunt was the main action carried out to establish the patriarchal organization of capitalism with a new gender division of labour. The nuclear family was then a central device for the success of this productive model and, at the same time, for the double mystification of women's work ("They say it is love. We say it is unwaged work") and of the subjection of the wage worker in industrial capitalism under the form of formal freedom. Some of the most recurrent characters of film noir are the femme fatale, the homosocial and misogynistic detective and the ordinary man who wants to escape the gray everyday life. I will try to show that the coexistence of these characters, together with "a certain perspective of the world, a pessimistic, cynical or nihilistic perspective" (Grob, 2008: 9), not only make up a new sensitivity, but are also a testimony of the values crisis of Modernity and faith in progress. This new noire modality presents a world of condemnation and dreamers that is consistent with the crisis or exhaustion of the action-image (Deleuze, 1984; 1987).Fil: Setton, Román Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274459Setton, Román Pablo; Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción; Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 53; 7-2024; 53-771668-74342362-2989CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/4763info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/csf5320244763info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:07:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274459instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:07:49.278CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción
Witches between Tough and Weak Guys: Film Noir and the Crisis of the Action-Image
title Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción
spellingShingle Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción
Setton, Román Pablo
Film noir
Tough Guys
Weak Guys
Crisis of the Action-Image
title_short Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción
title_full Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción
title_fullStr Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción
title_full_unstemmed Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción
title_sort Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción
dc.creator.none.fl_str_mv Setton, Román Pablo
author Setton, Román Pablo
author_facet Setton, Román Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Film noir
Tough Guys
Weak Guys
Crisis of the Action-Image
topic Film noir
Tough Guys
Weak Guys
Crisis of the Action-Image
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Silvia Federici (2004) desarrolló la tesis de que la caza de brujas fue la principal acción que se llevó adelante para instalar el nuevo orden patriarcal del capitalismo con una nueva división genérica y jerárquica del trabajo. La familia nuclear fue entonces un dispositivo central para el éxito de ese modelo productivo y, a la vez, para la doble mistificación del trabajo de la mujer (“eso que llamamos amor es trabajo no pago”) y de la sujeción del hombre trabajador bajo la forma de la libertad formal. De los personajes característicos del film noir, la mujer fatal —que pone en crisis el orden familiar—, el detective homosocial y misógino y el hombre común que busca escapar a la gris cotidianeidad y encontrar una vida plena de realización del deseo son algunos de los más recurrentes. Intentaremos mostrar que la coexistencia de estos personajes, junto con “una determinada perspectiva del mundo, una perspectiva pesimista, cínica o nihilista” (Grob, 2008: 9) no solo conforman una nueva sensibilidad, sino que, además, dan cuenta de la crisis de los valores modernos y la fe en el progreso. Esa nueva modalidad noire presenta un mundo de condenación y soñadores que se condice con un cambio de época y la crisis o el agotamiento de la imagen acción, que se manifiesta en que (casi) toda imagen circula como tópico en un marco de situaciones dispersivas y debilitamiento de los nexos sensoriomotrices (Deleuze, 1984; 1987).
Silvia Federici (2004) has developed the thesis that the witch-hunt was the main action carried out to establish the patriarchal organization of capitalism with a new gender division of labour. The nuclear family was then a central device for the success of this productive model and, at the same time, for the double mystification of women's work ("They say it is love. We say it is unwaged work") and of the subjection of the wage worker in industrial capitalism under the form of formal freedom. Some of the most recurrent characters of film noir are the femme fatale, the homosocial and misogynistic detective and the ordinary man who wants to escape the gray everyday life. I will try to show that the coexistence of these characters, together with "a certain perspective of the world, a pessimistic, cynical or nihilistic perspective" (Grob, 2008: 9), not only make up a new sensitivity, but are also a testimony of the values crisis of Modernity and faith in progress. This new noire modality presents a world of condemnation and dreamers that is consistent with the crisis or exhaustion of the action-image (Deleuze, 1984; 1987).
Fil: Setton, Román Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Silvia Federici (2004) desarrolló la tesis de que la caza de brujas fue la principal acción que se llevó adelante para instalar el nuevo orden patriarcal del capitalismo con una nueva división genérica y jerárquica del trabajo. La familia nuclear fue entonces un dispositivo central para el éxito de ese modelo productivo y, a la vez, para la doble mistificación del trabajo de la mujer (“eso que llamamos amor es trabajo no pago”) y de la sujeción del hombre trabajador bajo la forma de la libertad formal. De los personajes característicos del film noir, la mujer fatal —que pone en crisis el orden familiar—, el detective homosocial y misógino y el hombre común que busca escapar a la gris cotidianeidad y encontrar una vida plena de realización del deseo son algunos de los más recurrentes. Intentaremos mostrar que la coexistencia de estos personajes, junto con “una determinada perspectiva del mundo, una perspectiva pesimista, cínica o nihilista” (Grob, 2008: 9) no solo conforman una nueva sensibilidad, sino que, además, dan cuenta de la crisis de los valores modernos y la fe en el progreso. Esa nueva modalidad noire presenta un mundo de condenación y soñadores que se condice con un cambio de época y la crisis o el agotamiento de la imagen acción, que se manifiesta en que (casi) toda imagen circula como tópico en un marco de situaciones dispersivas y debilitamiento de los nexos sensoriomotrices (Deleuze, 1984; 1987).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/274459
Setton, Román Pablo; Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción; Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 53; 7-2024; 53-77
1668-7434
2362-2989
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/274459
identifier_str_mv Setton, Román Pablo; Brujas entre duros y flojos: el film noir y la crisis de la imagen acción; Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 53; 7-2024; 53-77
1668-7434
2362-2989
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/4763
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.52292/csf5320244763
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977581929824256
score 13.087074