Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos
- Autores
- Maté, María Laura; Ballent, Mariana; Lifschitz, Adrian Luis; Larsen, Karen Elizabeth; Lanusse, Carlos Edmundo; Virkel, Guillermo Leon
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Numerosos estudios demostraron la utilidad de los cortes laminares de tejido hepático (slices) para el estudio de la modulación de la expresión de enzimas pertenecientes al sistema citocromo P450 (CYP). La dexametasona (DEX) es un conocido agente inductor de la expresión genética de la subfamilia CYP3A. El objetivo del presente trabajo fue valorar el efecto de la DEX sobre la expresión y la función de CYP3A23 de rata y CYP3A28 de bovino. Se prepararon slices hepáticos utilizando un micrótomo Brendel/Vitron®. Los cortes laminares se incubaron (12 h) en ausencia (controles) y en presencia de DEX 100 µM en el medio de Williams E dentro de un incubador dinámico bajo una atmósfera de O2/CO2. Se determinó la viabilidad del tejido hepático por histopatología y cuantificando la actividad lactato deshidrogenasa en el medio de cultivo. En slices hepáticos de rata, la DEX incrementó significativamente (controles = 1,0 ± 0,2; tratados = 3,2 ± 0,9) la expresión genética de CYP3A23 (p<0.028) y una actividad enzimática dependiente de CYP3A. Sin embargo, no hubo cambios en los niveles de ARNm de los factores de transcripción que modulan la expresión de CYP3A23. Por otra parte, en los slices hepáticos bovinos el tratamiento con DEX no produjo cambios en la expresión de CYP3A28 ni de los factores de transcripción que modulan su expresión. Los resultados observados en el presente trabajo constituyen un aporte a la comprensión de las diferencias entre especies con respecto a la respuesta a un mismo agente modulador de las enzimas involucradas en el metabolismo hepático de xenobióticos.
Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Virkel, Guillermo Leon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XLIII Congreso de la Sociedad Argentina de Genética y IV Reunión Regional SAG-La Pampa Patagonia
San Carlos de Bariloche
Argentina
Sociedad Argentina de Genética - Materia
-
SLICES
CITOCROMO P450
BOVINO
METABOLISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251412
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3722c4e55e96804647939b62afb61e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251412 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinosMaté, María LauraBallent, MarianaLifschitz, Adrian LuisLarsen, Karen ElizabethLanusse, Carlos EdmundoVirkel, Guillermo LeonSLICESCITOCROMO P450BOVINOMETABOLISMOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Numerosos estudios demostraron la utilidad de los cortes laminares de tejido hepático (slices) para el estudio de la modulación de la expresión de enzimas pertenecientes al sistema citocromo P450 (CYP). La dexametasona (DEX) es un conocido agente inductor de la expresión genética de la subfamilia CYP3A. El objetivo del presente trabajo fue valorar el efecto de la DEX sobre la expresión y la función de CYP3A23 de rata y CYP3A28 de bovino. Se prepararon slices hepáticos utilizando un micrótomo Brendel/Vitron®. Los cortes laminares se incubaron (12 h) en ausencia (controles) y en presencia de DEX 100 µM en el medio de Williams E dentro de un incubador dinámico bajo una atmósfera de O2/CO2. Se determinó la viabilidad del tejido hepático por histopatología y cuantificando la actividad lactato deshidrogenasa en el medio de cultivo. En slices hepáticos de rata, la DEX incrementó significativamente (controles = 1,0 ± 0,2; tratados = 3,2 ± 0,9) la expresión genética de CYP3A23 (p<0.028) y una actividad enzimática dependiente de CYP3A. Sin embargo, no hubo cambios en los niveles de ARNm de los factores de transcripción que modulan la expresión de CYP3A23. Por otra parte, en los slices hepáticos bovinos el tratamiento con DEX no produjo cambios en la expresión de CYP3A28 ni de los factores de transcripción que modulan su expresión. Los resultados observados en el presente trabajo constituyen un aporte a la comprensión de las diferencias entre especies con respecto a la respuesta a un mismo agente modulador de las enzimas involucradas en el metabolismo hepático de xenobióticos.Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Virkel, Guillermo Leon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXLIII Congreso de la Sociedad Argentina de Genética y IV Reunión Regional SAG-La Pampa PatagoniaSan Carlos de BarilocheArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251412Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos; XLIII Congreso de la Sociedad Argentina de Genética y IV Reunión Regional SAG-La Pampa Patagonia; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2014; 159-1591852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/VXXV_2014_Suppl_08102014.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251412instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:43.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos |
title |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos |
spellingShingle |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos Maté, María Laura SLICES CITOCROMO P450 BOVINO METABOLISMO |
title_short |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos |
title_full |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos |
title_fullStr |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos |
title_full_unstemmed |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos |
title_sort |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maté, María Laura Ballent, Mariana Lifschitz, Adrian Luis Larsen, Karen Elizabeth Lanusse, Carlos Edmundo Virkel, Guillermo Leon |
author |
Maté, María Laura |
author_facet |
Maté, María Laura Ballent, Mariana Lifschitz, Adrian Luis Larsen, Karen Elizabeth Lanusse, Carlos Edmundo Virkel, Guillermo Leon |
author_role |
author |
author2 |
Ballent, Mariana Lifschitz, Adrian Luis Larsen, Karen Elizabeth Lanusse, Carlos Edmundo Virkel, Guillermo Leon |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SLICES CITOCROMO P450 BOVINO METABOLISMO |
topic |
SLICES CITOCROMO P450 BOVINO METABOLISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Numerosos estudios demostraron la utilidad de los cortes laminares de tejido hepático (slices) para el estudio de la modulación de la expresión de enzimas pertenecientes al sistema citocromo P450 (CYP). La dexametasona (DEX) es un conocido agente inductor de la expresión genética de la subfamilia CYP3A. El objetivo del presente trabajo fue valorar el efecto de la DEX sobre la expresión y la función de CYP3A23 de rata y CYP3A28 de bovino. Se prepararon slices hepáticos utilizando un micrótomo Brendel/Vitron®. Los cortes laminares se incubaron (12 h) en ausencia (controles) y en presencia de DEX 100 µM en el medio de Williams E dentro de un incubador dinámico bajo una atmósfera de O2/CO2. Se determinó la viabilidad del tejido hepático por histopatología y cuantificando la actividad lactato deshidrogenasa en el medio de cultivo. En slices hepáticos de rata, la DEX incrementó significativamente (controles = 1,0 ± 0,2; tratados = 3,2 ± 0,9) la expresión genética de CYP3A23 (p<0.028) y una actividad enzimática dependiente de CYP3A. Sin embargo, no hubo cambios en los niveles de ARNm de los factores de transcripción que modulan la expresión de CYP3A23. Por otra parte, en los slices hepáticos bovinos el tratamiento con DEX no produjo cambios en la expresión de CYP3A28 ni de los factores de transcripción que modulan su expresión. Los resultados observados en el presente trabajo constituyen un aporte a la comprensión de las diferencias entre especies con respecto a la respuesta a un mismo agente modulador de las enzimas involucradas en el metabolismo hepático de xenobióticos. Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Virkel, Guillermo Leon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina XLIII Congreso de la Sociedad Argentina de Genética y IV Reunión Regional SAG-La Pampa Patagonia San Carlos de Bariloche Argentina Sociedad Argentina de Genética |
description |
Numerosos estudios demostraron la utilidad de los cortes laminares de tejido hepático (slices) para el estudio de la modulación de la expresión de enzimas pertenecientes al sistema citocromo P450 (CYP). La dexametasona (DEX) es un conocido agente inductor de la expresión genética de la subfamilia CYP3A. El objetivo del presente trabajo fue valorar el efecto de la DEX sobre la expresión y la función de CYP3A23 de rata y CYP3A28 de bovino. Se prepararon slices hepáticos utilizando un micrótomo Brendel/Vitron®. Los cortes laminares se incubaron (12 h) en ausencia (controles) y en presencia de DEX 100 µM en el medio de Williams E dentro de un incubador dinámico bajo una atmósfera de O2/CO2. Se determinó la viabilidad del tejido hepático por histopatología y cuantificando la actividad lactato deshidrogenasa en el medio de cultivo. En slices hepáticos de rata, la DEX incrementó significativamente (controles = 1,0 ± 0,2; tratados = 3,2 ± 0,9) la expresión genética de CYP3A23 (p<0.028) y una actividad enzimática dependiente de CYP3A. Sin embargo, no hubo cambios en los niveles de ARNm de los factores de transcripción que modulan la expresión de CYP3A23. Por otra parte, en los slices hepáticos bovinos el tratamiento con DEX no produjo cambios en la expresión de CYP3A28 ni de los factores de transcripción que modulan su expresión. Los resultados observados en el presente trabajo constituyen un aporte a la comprensión de las diferencias entre especies con respecto a la respuesta a un mismo agente modulador de las enzimas involucradas en el metabolismo hepático de xenobióticos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/251412 Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos; XLIII Congreso de la Sociedad Argentina de Genética y IV Reunión Regional SAG-La Pampa Patagonia; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2014; 159-159 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/251412 |
identifier_str_mv |
Modulación de la expresión genética de CYP3A en cortes laminares hepáticos de ratas y bovinos; XLIII Congreso de la Sociedad Argentina de Genética y IV Reunión Regional SAG-La Pampa Patagonia; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2014; 159-159 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/VXXV_2014_Suppl_08102014.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269302326034432 |
score |
13.13397 |