Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor

Autores
Maté, María Laura; Virkel, Guillermo Leon; Ballent, Mariana; Lifschitz, Adrian Luis; Sallovitz, Juan Manuel; Herrera del Mestre, Manuela; Lanusse, Carlos Edmundo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las enzimas del sistema citocromo P450 (CYP) se expresan en forma constitutiva en mamíferos, pero existen numerosos factores que pueden modular sus niveles de expresión y/o sus actividades metabólicas. La dexametasona (DEX) es comúnmente utilizada para estudiar diferentes mecanismos de expresión de genes que codifican enzimas involucradas en el metabolismo de xenobióticos. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la administración repetida de DEX (7 días a razón de 3 mg/kg/día) sobre la expresión y la actividad metabólica de la subfamilia CYP3A en el hígado de ovinos, como así también la expresión de los factores de transcripción presumiblemente involucrados en la regulación de la expresión de esta subfamilia. La expresión genética de la isoenzima CYP3A28-like y de los factores de transcripción (GR, CAR, PXR y RXRα) se estudió a través de la cuantificación de los mensajeros específicos mediante Real Time PCR. La cuantificación de la proteína se realizó mediante inmunobloting y las actividades metabólicas microsomales CYP3A-dependientes se analizaron utilizando sustratos específicos. El tratamiento crónico con DEX incrementó (p<0.01) las actividades metabólicas CYP3A-dependientes (triacetiloleandomicina N-desmetilasa = 310 % y eritromicina N-desmetilasa = 195 %). Esto se correlacionó con un incremento en los niveles de expresión del ARNm específico (267 %, p<0.01) y en el contenido de proteína (34 %, p<0.05). El tratamiento con DEX duplicó, en los animales tratados con DEX, los niveles de expresión del factor de transcripción RXRα (p<0.001). Se concluye que la DEX es un agente inductor de la subfamilia CYP3A en ovinos. Los mecanismos moleculares responsables de esta modulación continúan bajo estudio en nuestro laboratorio.
Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Virkel, Guillermo Leon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Sallovitz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Herrera del Mestre, Manuela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
XLIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
San Miguel de Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Materia
CITOCROMO P450 3A
HÍGADO
DEXAMETASONA
OVINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246134

id CONICETDig_c05f1f09d6905c25473242b06f7ac263
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246134
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductorMaté, María LauraVirkel, Guillermo LeonBallent, MarianaLifschitz, Adrian LuisSallovitz, Juan ManuelHerrera del Mestre, ManuelaLanusse, Carlos EdmundoCITOCROMO P450 3AHÍGADODEXAMETASONAOVINOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Las enzimas del sistema citocromo P450 (CYP) se expresan en forma constitutiva en mamíferos, pero existen numerosos factores que pueden modular sus niveles de expresión y/o sus actividades metabólicas. La dexametasona (DEX) es comúnmente utilizada para estudiar diferentes mecanismos de expresión de genes que codifican enzimas involucradas en el metabolismo de xenobióticos. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la administración repetida de DEX (7 días a razón de 3 mg/kg/día) sobre la expresión y la actividad metabólica de la subfamilia CYP3A en el hígado de ovinos, como así también la expresión de los factores de transcripción presumiblemente involucrados en la regulación de la expresión de esta subfamilia. La expresión genética de la isoenzima CYP3A28-like y de los factores de transcripción (GR, CAR, PXR y RXRα) se estudió a través de la cuantificación de los mensajeros específicos mediante Real Time PCR. La cuantificación de la proteína se realizó mediante inmunobloting y las actividades metabólicas microsomales CYP3A-dependientes se analizaron utilizando sustratos específicos. El tratamiento crónico con DEX incrementó (p<0.01) las actividades metabólicas CYP3A-dependientes (triacetiloleandomicina N-desmetilasa = 310 % y eritromicina N-desmetilasa = 195 %). Esto se correlacionó con un incremento en los niveles de expresión del ARNm específico (267 %, p<0.01) y en el contenido de proteína (34 %, p<0.05). El tratamiento con DEX duplicó, en los animales tratados con DEX, los niveles de expresión del factor de transcripción RXRα (p<0.001). Se concluye que la DEX es un agente inductor de la subfamilia CYP3A en ovinos. Los mecanismos moleculares responsables de esta modulación continúan bajo estudio en nuestro laboratorio.Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Virkel, Guillermo Leon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Sallovitz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaFil: Herrera del Mestre, Manuela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; ArgentinaXLIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología ExperimentalSan Miguel de TucumánArgentinaSociedad Argentina de Farmacología ExperimentalSociedad Argentina de Farmacología Experimental2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246134Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor; XLIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2011; 38-382250-4079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/congresos-aafe/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:05.415CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor
title Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor
spellingShingle Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor
Maté, María Laura
CITOCROMO P450 3A
HÍGADO
DEXAMETASONA
OVINOS
title_short Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor
title_full Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor
title_fullStr Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor
title_full_unstemmed Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor
title_sort Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor
dc.creator.none.fl_str_mv Maté, María Laura
Virkel, Guillermo Leon
Ballent, Mariana
Lifschitz, Adrian Luis
Sallovitz, Juan Manuel
Herrera del Mestre, Manuela
Lanusse, Carlos Edmundo
author Maté, María Laura
author_facet Maté, María Laura
Virkel, Guillermo Leon
Ballent, Mariana
Lifschitz, Adrian Luis
Sallovitz, Juan Manuel
Herrera del Mestre, Manuela
Lanusse, Carlos Edmundo
author_role author
author2 Virkel, Guillermo Leon
Ballent, Mariana
Lifschitz, Adrian Luis
Sallovitz, Juan Manuel
Herrera del Mestre, Manuela
Lanusse, Carlos Edmundo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CITOCROMO P450 3A
HÍGADO
DEXAMETASONA
OVINOS
topic CITOCROMO P450 3A
HÍGADO
DEXAMETASONA
OVINOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las enzimas del sistema citocromo P450 (CYP) se expresan en forma constitutiva en mamíferos, pero existen numerosos factores que pueden modular sus niveles de expresión y/o sus actividades metabólicas. La dexametasona (DEX) es comúnmente utilizada para estudiar diferentes mecanismos de expresión de genes que codifican enzimas involucradas en el metabolismo de xenobióticos. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la administración repetida de DEX (7 días a razón de 3 mg/kg/día) sobre la expresión y la actividad metabólica de la subfamilia CYP3A en el hígado de ovinos, como así también la expresión de los factores de transcripción presumiblemente involucrados en la regulación de la expresión de esta subfamilia. La expresión genética de la isoenzima CYP3A28-like y de los factores de transcripción (GR, CAR, PXR y RXRα) se estudió a través de la cuantificación de los mensajeros específicos mediante Real Time PCR. La cuantificación de la proteína se realizó mediante inmunobloting y las actividades metabólicas microsomales CYP3A-dependientes se analizaron utilizando sustratos específicos. El tratamiento crónico con DEX incrementó (p<0.01) las actividades metabólicas CYP3A-dependientes (triacetiloleandomicina N-desmetilasa = 310 % y eritromicina N-desmetilasa = 195 %). Esto se correlacionó con un incremento en los niveles de expresión del ARNm específico (267 %, p<0.01) y en el contenido de proteína (34 %, p<0.05). El tratamiento con DEX duplicó, en los animales tratados con DEX, los niveles de expresión del factor de transcripción RXRα (p<0.001). Se concluye que la DEX es un agente inductor de la subfamilia CYP3A en ovinos. Los mecanismos moleculares responsables de esta modulación continúan bajo estudio en nuestro laboratorio.
Fil: Maté, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Virkel, Guillermo Leon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Ballent, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Sallovitz, Juan Manuel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
Fil: Herrera del Mestre, Manuela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Fisiopatología. Laboratorio de Farmacología; Argentina
XLIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
San Miguel de Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
description Las enzimas del sistema citocromo P450 (CYP) se expresan en forma constitutiva en mamíferos, pero existen numerosos factores que pueden modular sus niveles de expresión y/o sus actividades metabólicas. La dexametasona (DEX) es comúnmente utilizada para estudiar diferentes mecanismos de expresión de genes que codifican enzimas involucradas en el metabolismo de xenobióticos. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la administración repetida de DEX (7 días a razón de 3 mg/kg/día) sobre la expresión y la actividad metabólica de la subfamilia CYP3A en el hígado de ovinos, como así también la expresión de los factores de transcripción presumiblemente involucrados en la regulación de la expresión de esta subfamilia. La expresión genética de la isoenzima CYP3A28-like y de los factores de transcripción (GR, CAR, PXR y RXRα) se estudió a través de la cuantificación de los mensajeros específicos mediante Real Time PCR. La cuantificación de la proteína se realizó mediante inmunobloting y las actividades metabólicas microsomales CYP3A-dependientes se analizaron utilizando sustratos específicos. El tratamiento crónico con DEX incrementó (p<0.01) las actividades metabólicas CYP3A-dependientes (triacetiloleandomicina N-desmetilasa = 310 % y eritromicina N-desmetilasa = 195 %). Esto se correlacionó con un incremento en los niveles de expresión del ARNm específico (267 %, p<0.01) y en el contenido de proteína (34 %, p<0.05). El tratamiento con DEX duplicó, en los animales tratados con DEX, los niveles de expresión del factor de transcripción RXRα (p<0.001). Se concluye que la DEX es un agente inductor de la subfamilia CYP3A en ovinos. Los mecanismos moleculares responsables de esta modulación continúan bajo estudio en nuestro laboratorio.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246134
Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor; XLIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2011; 38-38
2250-4079
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246134
identifier_str_mv Expresión genética y actividad metabólica del citocromo P4503A a nivel hepático en ovinos: Efecto de la dexametasona como agente inductor; XLIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2011; 38-38
2250-4079
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafeargentina.org/congresos-aafe/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268644429529088
score 13.13397