América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano

Autores
Lorenzo, Cristian A.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se ocupa de los Estudios Internacionales desde el pensamiento latinoamericano.Para ello, damos cuenta de la trayectoria de los Estudios Internacionales en el plano mundial en los últimos veinte años. Posteriormente, analizamos el pensamiento latinoamericano contemporáneo, a través de autores que publicaron sobre pensamiento situado en Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Filosofía. Se sostiene que el pensamiento situado latinoamericano contribuye desde América Latina a los Estudios Internacionales porque (a) amplía la diversidad de pensamiento en una academia a nivel internacional que está definida su agenda desde universidades anglosajonas, y (b)existen antecedentes en las Relaciones Internacionales, la Ciencia Política y la Filosofía en América Latina relacionados con el pensamiento situado que pueden ser utilizados para la comprensión de las relaciones internacionales contemporáneas. El propósito de este manuscrito es visibilizar el acervo de ideas en América Latina para la comprensión de las relaciones internacionales y fomentar debates en la región sobre el futuro de los Estudios Internacionales.
This paper deals with International Studies from Latin American thought. In doing this, it first gives an account of the trajectory of International Studies at the international level in the last twenty years. Subsequently, it analyzes contemporary Latin American thought, through authors who published on situated thought in International Relations, Political Science, and Philosophy. The main argument is that Latin American situated thought contributes from Latin America to International Studies because (a) it broadens the diversity of thought in an academy at an international level whose agenda is defined by Anglo-Saxon universities (b) there are precedents in International Relations, Science Politics, and Philosophy in Latin America related to situated thinking that can be used to understand contemporary international relations. The purpose of this manuscript is to make visible the ideas in Latin America for the understanding of international relations and to promote debates in the region on the future of International Studies.
Fil: Lorenzo, Cristian A.. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
Pensamiento Situado
Estudios Internacionales Latinoamericanos
Geopolítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212290

id CONICETDig_b348fd9491f53342d3781d68391e8ae4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212290
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericanoLatin America as a Place of Enunciation in International Studies: The Latin American Situated ThoughtLorenzo, Cristian A.Pensamiento SituadoEstudios Internacionales LatinoamericanosGeopolíticahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se ocupa de los Estudios Internacionales desde el pensamiento latinoamericano.Para ello, damos cuenta de la trayectoria de los Estudios Internacionales en el plano mundial en los últimos veinte años. Posteriormente, analizamos el pensamiento latinoamericano contemporáneo, a través de autores que publicaron sobre pensamiento situado en Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Filosofía. Se sostiene que el pensamiento situado latinoamericano contribuye desde América Latina a los Estudios Internacionales porque (a) amplía la diversidad de pensamiento en una academia a nivel internacional que está definida su agenda desde universidades anglosajonas, y (b)existen antecedentes en las Relaciones Internacionales, la Ciencia Política y la Filosofía en América Latina relacionados con el pensamiento situado que pueden ser utilizados para la comprensión de las relaciones internacionales contemporáneas. El propósito de este manuscrito es visibilizar el acervo de ideas en América Latina para la comprensión de las relaciones internacionales y fomentar debates en la región sobre el futuro de los Estudios Internacionales.This paper deals with International Studies from Latin American thought. In doing this, it first gives an account of the trajectory of International Studies at the international level in the last twenty years. Subsequently, it analyzes contemporary Latin American thought, through authors who published on situated thought in International Relations, Political Science, and Philosophy. The main argument is that Latin American situated thought contributes from Latin America to International Studies because (a) it broadens the diversity of thought in an academy at an international level whose agenda is defined by Anglo-Saxon universities (b) there are precedents in International Relations, Science Politics, and Philosophy in Latin America related to situated thinking that can be used to understand contemporary international relations. The purpose of this manuscript is to make visible the ideas in Latin America for the understanding of international relations and to promote debates in the region on the future of International Studies.Fil: Lorenzo, Cristian A.. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212290Lorenzo, Cristian A.; América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano; Universidad de Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 37; 1-2023; 1-120718-5014CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/5778/26004412info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:54.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano
Latin America as a Place of Enunciation in International Studies: The Latin American Situated Thought
title América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano
spellingShingle América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano
Lorenzo, Cristian A.
Pensamiento Situado
Estudios Internacionales Latinoamericanos
Geopolítica
title_short América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano
title_full América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano
title_fullStr América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano
title_full_unstemmed América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano
title_sort América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Cristian A.
author Lorenzo, Cristian A.
author_facet Lorenzo, Cristian A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pensamiento Situado
Estudios Internacionales Latinoamericanos
Geopolítica
topic Pensamiento Situado
Estudios Internacionales Latinoamericanos
Geopolítica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se ocupa de los Estudios Internacionales desde el pensamiento latinoamericano.Para ello, damos cuenta de la trayectoria de los Estudios Internacionales en el plano mundial en los últimos veinte años. Posteriormente, analizamos el pensamiento latinoamericano contemporáneo, a través de autores que publicaron sobre pensamiento situado en Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Filosofía. Se sostiene que el pensamiento situado latinoamericano contribuye desde América Latina a los Estudios Internacionales porque (a) amplía la diversidad de pensamiento en una academia a nivel internacional que está definida su agenda desde universidades anglosajonas, y (b)existen antecedentes en las Relaciones Internacionales, la Ciencia Política y la Filosofía en América Latina relacionados con el pensamiento situado que pueden ser utilizados para la comprensión de las relaciones internacionales contemporáneas. El propósito de este manuscrito es visibilizar el acervo de ideas en América Latina para la comprensión de las relaciones internacionales y fomentar debates en la región sobre el futuro de los Estudios Internacionales.
This paper deals with International Studies from Latin American thought. In doing this, it first gives an account of the trajectory of International Studies at the international level in the last twenty years. Subsequently, it analyzes contemporary Latin American thought, through authors who published on situated thought in International Relations, Political Science, and Philosophy. The main argument is that Latin American situated thought contributes from Latin America to International Studies because (a) it broadens the diversity of thought in an academy at an international level whose agenda is defined by Anglo-Saxon universities (b) there are precedents in International Relations, Science Politics, and Philosophy in Latin America related to situated thinking that can be used to understand contemporary international relations. The purpose of this manuscript is to make visible the ideas in Latin America for the understanding of international relations and to promote debates in the region on the future of International Studies.
Fil: Lorenzo, Cristian A.. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description El presente trabajo se ocupa de los Estudios Internacionales desde el pensamiento latinoamericano.Para ello, damos cuenta de la trayectoria de los Estudios Internacionales en el plano mundial en los últimos veinte años. Posteriormente, analizamos el pensamiento latinoamericano contemporáneo, a través de autores que publicaron sobre pensamiento situado en Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Filosofía. Se sostiene que el pensamiento situado latinoamericano contribuye desde América Latina a los Estudios Internacionales porque (a) amplía la diversidad de pensamiento en una academia a nivel internacional que está definida su agenda desde universidades anglosajonas, y (b)existen antecedentes en las Relaciones Internacionales, la Ciencia Política y la Filosofía en América Latina relacionados con el pensamiento situado que pueden ser utilizados para la comprensión de las relaciones internacionales contemporáneas. El propósito de este manuscrito es visibilizar el acervo de ideas en América Latina para la comprensión de las relaciones internacionales y fomentar debates en la región sobre el futuro de los Estudios Internacionales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212290
Lorenzo, Cristian A.; América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano; Universidad de Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 37; 1-2023; 1-12
0718-5014
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212290
identifier_str_mv Lorenzo, Cristian A.; América Latina como lugar de enunciación en los Estudios Internacionales: el pensamiento situado latinoamericano; Universidad de Santiago de Chile; Estudios Avanzados; 37; 1-2023; 1-12
0718-5014
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/5778/26004412
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613160108032000
score 13.070432