Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal

Autores
Distel, Roberto Alejandro; Villalba, Juan Jose
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde mucho tiempo los ecólogos han estado interesados en comprender el rol de la diversidad vegetal en el funcionamiento y en la estabilidad de los ecosistemas. Mucho menos atención se le ha prestado al rol de la diversidad vegetal en la selección de la dieta y la producción animal, lo cual constituye el motivo de la presente revisión. En condiciones naturales los herbívoros mamíferos tienden a consumir una amplia diversidad de especies. Una dieta variada, integrada por especies con distinta concentración de nutrientes y toxinas, permitiría satisfacer mejor los requerimientos nutricionales y evitar intoxicaciones y/o trastornos metabólicos (Ej., exceso de ácidos orgánicos o de amoníaco en el rumen). Existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales aprenden a integrar sus dietas con alimentos que se complementan nutritivamente. También existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales pueden aprender a integrar sus dietas con alimentos de distinta palatabilidad, cuando se fuerza inicialmente el consumo simultáneo de los mismos a los efectos de posibilitar una experiencia nutricional positiva con los alimentos de menor palatabilidad. A partir del conocimiento disponible resulta posible predecir un efecto beneficioso de la diversidad vegetal sobre la producción animal (por individuo y/o por unidad de superficie). El incremento por individuo y por unidad de superficie cabría esperarlo cuando las especies disponibles en la comunidad se complementan nutritivamente. En tanto un incremento por unidad de superficie sería esperable cuando los animales aprenden a integrar sus dietas con especies de alta y baja palatabilidad, realizando una utilización más uniforme de las especies presentes en la comunidad.
Since long time ago ecologist has been interested in understanding the influences of plant diversity on ecosystem functioning and stability. Much less attention has received the role of plant diversity on diet selection and animal production, which constitute the aim of the present revision. Under natural conditions mammalian herbivores tend to consume a wide diversity of species. A varied diet, composed of species differing in nutrient and toxin concentrations, may allow to better met nutritional requirements and avoid toxicity and/or metabolic disorders (e.g., excess of organic acids or ammonia in the rumen). Existing evidence is consistent with the hypothesis that animals learn to integrate their diets with nutritionally complementary foods. There is also evidence that support the hypothesis that animals can learn to integrate their diets with foods of different palatability, when they are initially forced to mix them to allow a positive nutritional experience with foods of low palatability. From existing knowledge it is possible to predict a positive influence of plant diversity on animal production (per individual and/or per unit area). The increase per individual and per unit area should be expected when species are nutritionally complementary, whereas an increase per unit area should be expected when animals learn to integrate their diet with palatable and unpalatable species, leading to a more uniform use of plants in a community.
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Villalba, Juan Jose. University of Utah; Estados Unidos
Materia
DIVERSIDAD VEGETAL
SELECCION DE DIETA
COMPORTAMIENTO INGESTIVO
PRODUCCIÓN ANIMAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26147

id CONICETDig_b1bd761b2805722ee259713e5f7bcb5e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26147
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animalPlant diversity, diet selection and animal productionDistel, Roberto AlejandroVillalba, Juan JoseDIVERSIDAD VEGETALSELECCION DE DIETACOMPORTAMIENTO INGESTIVOPRODUCCIÓN ANIMALDesde mucho tiempo los ecólogos han estado interesados en comprender el rol de la diversidad vegetal en el funcionamiento y en la estabilidad de los ecosistemas. Mucho menos atención se le ha prestado al rol de la diversidad vegetal en la selección de la dieta y la producción animal, lo cual constituye el motivo de la presente revisión. En condiciones naturales los herbívoros mamíferos tienden a consumir una amplia diversidad de especies. Una dieta variada, integrada por especies con distinta concentración de nutrientes y toxinas, permitiría satisfacer mejor los requerimientos nutricionales y evitar intoxicaciones y/o trastornos metabólicos (Ej., exceso de ácidos orgánicos o de amoníaco en el rumen). Existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales aprenden a integrar sus dietas con alimentos que se complementan nutritivamente. También existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales pueden aprender a integrar sus dietas con alimentos de distinta palatabilidad, cuando se fuerza inicialmente el consumo simultáneo de los mismos a los efectos de posibilitar una experiencia nutricional positiva con los alimentos de menor palatabilidad. A partir del conocimiento disponible resulta posible predecir un efecto beneficioso de la diversidad vegetal sobre la producción animal (por individuo y/o por unidad de superficie). El incremento por individuo y por unidad de superficie cabría esperarlo cuando las especies disponibles en la comunidad se complementan nutritivamente. En tanto un incremento por unidad de superficie sería esperable cuando los animales aprenden a integrar sus dietas con especies de alta y baja palatabilidad, realizando una utilización más uniforme de las especies presentes en la comunidad.Since long time ago ecologist has been interested in understanding the influences of plant diversity on ecosystem functioning and stability. Much less attention has received the role of plant diversity on diet selection and animal production, which constitute the aim of the present revision. Under natural conditions mammalian herbivores tend to consume a wide diversity of species. A varied diet, composed of species differing in nutrient and toxin concentrations, may allow to better met nutritional requirements and avoid toxicity and/or metabolic disorders (e.g., excess of organic acids or ammonia in the rumen). Existing evidence is consistent with the hypothesis that animals learn to integrate their diets with nutritionally complementary foods. There is also evidence that support the hypothesis that animals can learn to integrate their diets with foods of different palatability, when they are initially forced to mix them to allow a positive nutritional experience with foods of low palatability. From existing knowledge it is possible to predict a positive influence of plant diversity on animal production (per individual and/or per unit area). The increase per individual and per unit area should be expected when species are nutritionally complementary, whereas an increase per unit area should be expected when animals learn to integrate their diet with palatable and unpalatable species, leading to a more uniform use of plants in a community.Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Villalba, Juan Jose. University of Utah; Estados UnidosAsociación Argentina de Producción Animal2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26147Distel, Roberto Alejandro; Villalba, Juan Jose; Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina Producción Animal; 27; 1; 12-2007; 55-630326-05502314-324XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/3676info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:21.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal
Plant diversity, diet selection and animal production
title Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal
spellingShingle Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal
Distel, Roberto Alejandro
DIVERSIDAD VEGETAL
SELECCION DE DIETA
COMPORTAMIENTO INGESTIVO
PRODUCCIÓN ANIMAL
title_short Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal
title_full Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal
title_fullStr Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal
title_full_unstemmed Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal
title_sort Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal
dc.creator.none.fl_str_mv Distel, Roberto Alejandro
Villalba, Juan Jose
author Distel, Roberto Alejandro
author_facet Distel, Roberto Alejandro
Villalba, Juan Jose
author_role author
author2 Villalba, Juan Jose
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIDAD VEGETAL
SELECCION DE DIETA
COMPORTAMIENTO INGESTIVO
PRODUCCIÓN ANIMAL
topic DIVERSIDAD VEGETAL
SELECCION DE DIETA
COMPORTAMIENTO INGESTIVO
PRODUCCIÓN ANIMAL
dc.description.none.fl_txt_mv Desde mucho tiempo los ecólogos han estado interesados en comprender el rol de la diversidad vegetal en el funcionamiento y en la estabilidad de los ecosistemas. Mucho menos atención se le ha prestado al rol de la diversidad vegetal en la selección de la dieta y la producción animal, lo cual constituye el motivo de la presente revisión. En condiciones naturales los herbívoros mamíferos tienden a consumir una amplia diversidad de especies. Una dieta variada, integrada por especies con distinta concentración de nutrientes y toxinas, permitiría satisfacer mejor los requerimientos nutricionales y evitar intoxicaciones y/o trastornos metabólicos (Ej., exceso de ácidos orgánicos o de amoníaco en el rumen). Existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales aprenden a integrar sus dietas con alimentos que se complementan nutritivamente. También existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales pueden aprender a integrar sus dietas con alimentos de distinta palatabilidad, cuando se fuerza inicialmente el consumo simultáneo de los mismos a los efectos de posibilitar una experiencia nutricional positiva con los alimentos de menor palatabilidad. A partir del conocimiento disponible resulta posible predecir un efecto beneficioso de la diversidad vegetal sobre la producción animal (por individuo y/o por unidad de superficie). El incremento por individuo y por unidad de superficie cabría esperarlo cuando las especies disponibles en la comunidad se complementan nutritivamente. En tanto un incremento por unidad de superficie sería esperable cuando los animales aprenden a integrar sus dietas con especies de alta y baja palatabilidad, realizando una utilización más uniforme de las especies presentes en la comunidad.
Since long time ago ecologist has been interested in understanding the influences of plant diversity on ecosystem functioning and stability. Much less attention has received the role of plant diversity on diet selection and animal production, which constitute the aim of the present revision. Under natural conditions mammalian herbivores tend to consume a wide diversity of species. A varied diet, composed of species differing in nutrient and toxin concentrations, may allow to better met nutritional requirements and avoid toxicity and/or metabolic disorders (e.g., excess of organic acids or ammonia in the rumen). Existing evidence is consistent with the hypothesis that animals learn to integrate their diets with nutritionally complementary foods. There is also evidence that support the hypothesis that animals can learn to integrate their diets with foods of different palatability, when they are initially forced to mix them to allow a positive nutritional experience with foods of low palatability. From existing knowledge it is possible to predict a positive influence of plant diversity on animal production (per individual and/or per unit area). The increase per individual and per unit area should be expected when species are nutritionally complementary, whereas an increase per unit area should be expected when animals learn to integrate their diet with palatable and unpalatable species, leading to a more uniform use of plants in a community.
Fil: Distel, Roberto Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Villalba, Juan Jose. University of Utah; Estados Unidos
description Desde mucho tiempo los ecólogos han estado interesados en comprender el rol de la diversidad vegetal en el funcionamiento y en la estabilidad de los ecosistemas. Mucho menos atención se le ha prestado al rol de la diversidad vegetal en la selección de la dieta y la producción animal, lo cual constituye el motivo de la presente revisión. En condiciones naturales los herbívoros mamíferos tienden a consumir una amplia diversidad de especies. Una dieta variada, integrada por especies con distinta concentración de nutrientes y toxinas, permitiría satisfacer mejor los requerimientos nutricionales y evitar intoxicaciones y/o trastornos metabólicos (Ej., exceso de ácidos orgánicos o de amoníaco en el rumen). Existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales aprenden a integrar sus dietas con alimentos que se complementan nutritivamente. También existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales pueden aprender a integrar sus dietas con alimentos de distinta palatabilidad, cuando se fuerza inicialmente el consumo simultáneo de los mismos a los efectos de posibilitar una experiencia nutricional positiva con los alimentos de menor palatabilidad. A partir del conocimiento disponible resulta posible predecir un efecto beneficioso de la diversidad vegetal sobre la producción animal (por individuo y/o por unidad de superficie). El incremento por individuo y por unidad de superficie cabría esperarlo cuando las especies disponibles en la comunidad se complementan nutritivamente. En tanto un incremento por unidad de superficie sería esperable cuando los animales aprenden a integrar sus dietas con especies de alta y baja palatabilidad, realizando una utilización más uniforme de las especies presentes en la comunidad.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26147
Distel, Roberto Alejandro; Villalba, Juan Jose; Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina Producción Animal; 27; 1; 12-2007; 55-63
0326-0550
2314-324X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26147
identifier_str_mv Distel, Roberto Alejandro; Villalba, Juan Jose; Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina Producción Animal; 27; 1; 12-2007; 55-63
0326-0550
2314-324X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/3676
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Producción Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613100793233408
score 13.070432